Tenemos que reconocer que nada es perfecto. Ni siquiera el suelo de nuestra adorada casa. Hay veces en que por más que limpies e intentes tapar los desperfectos, no consigues resultados satisfactorios. ¡No te preocupes!
La verdad es que no necesitas de grandes reformas ni cambios costosos para esconder esas partes del suelo que no te gustan. Hoy vamos a descubrir 6 formas de esconder los pequeños desperfectos que tanto te molestan.
Cómo disimular un suelo feo o con desperfectos
Las alfombras son una forma creativa de cubrir los desperfectos del suelo.
RBA
1. Siempre útiles: alfombras de todo tipo
Lo primero en lo que pensamos cuando queremos tapar algún desperfecto del suelo, es en las alfombras. De todos los tamaños, colores y materiales, son útiles para adornar o tapar algo que no nos gusta del piso.
El color y la forma que escojas dependerán del estilo de la estancia. Por ejemplo, una alfombra redonda puede ir muy bien bajo el comedor, sobre todo si la mesa es circular. Si hay alguna irregularidad o mancha en el centro del salón, escoge una alfombra rectangular que cubra los desperfectos. También puedes guiarte por la geometría del mueble que va sobre la pieza: bajo un sillón cuadrado, nada mejor que una alfombra cuadrada. La coherencia estética es clave.
2. Pintura especial para suelos
Puedes pintar solo una parte del suelo para cubrir los desperfectos de esa zona.
RBA
No hay necesidad de cambiar todo el suelo si no te gusta. Hoy en día, el mercado ofrece diversas pinturas especiales para suelos. Es una opción económica, rápida y muy transformadora.
Si quieres que el proceso sea rápido, las pinturas acrílicas son excelentes. Son fáciles de aplicar y no demoran demasiado tiempo en secarse. En cambio, las resinas bicomponentes duran más tiempo, son más resistentes a golpes y a la circulación constante de las personas.
3. Alfombras claras para suelos oscuros
Una alfombra clara ayuda a intensificar la iluminación de cualquier estancia.
RBA
Volvemos a nuestras queridas alfombras. Y es que los textiles de colores claros son especialmente útiles, sobre todo en pisos pequeños. Las alfombras beige, crema, blancas o en tonos pasteles, van muy bien para suavizar los colores oscuros de un suelo que ha sido previamente pintado. ¿Qué tal una alfombra suave de pelo en color beige? Verás que el cambio es radical.
4. Suelo personalizado con papel vinílico
¿Es un suelo de vinilo o de madera? Difícil de adivinar, fácil de instalar.
RBA
Esta es una de las opciones más transformadoras y fáciles. El papel vinílico es genial para renovar y personalizar el suelo sin hacer grandes reformas. Las planchas vinílicas se adhieren directamente al pavimento, facilitando su instalación sin requerir de conocimientos técnicos avanzados. Puedes encontrar una amplia variedad de diseños, incluso algunas imitaciones de madera o piedras naturales como el mármol. Una de sus mayores ventajas es que son resistentes al agua. Si lo que quieres tapar es una mancha de humedad, este material es de gran ayuda. Además, es resistente al desgaste y fácil de mantener.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
5. Muebles en ubicaciones estratégicas
Un mueble voluminoso como una librería puede cubrir cualquier desperfecto en el suelo.
RBA
Nada mejor que usar una bonita estantería, un sofá o una consola para ocultar esa parte del suelo que no te gusta. Las piezas voluminosas como librerías o mesas de comedor son perfectas para cubrir las áreas más problemáticas. De hecho, ubicar estratégicamente muebles grandes puede desviar la atención de cualquier imperfección del suelo. Esta técnica oculta defectos y aprovecha el espacio disponible para que la habitación luzca ordenada y estilizada.
6. La solución clásica para disimular desperfectos del suelo: plantas
La combinación de plantas altas con alfombras y muebles, se impone como punto focal. ¡Nadie mirará detenidamente el suelo!
RBA
Después de las alfombras, el uso de plantas es otra de las soluciones más populares. ¡Pero no cualquier planta! Lo ideal es que sean especies grandes, altas y que aporten valor decorativo. Puedes crear hermosas composiciones con plantas de diferentes alturas y tipos. Ubícalas en áreas estratégicas y, claro, encima de esos desperfectos que no quieres que se vean.
Mezcla diversas plantas: altas, medianas y pequeñas para crear un grupo interesante y variado. Ubica la composición Junto a un mueble atractivo y singular. Toda la atención estará puesta en ese rincón de alto impacto.
¿Cuál es tu idea preferida? ¿Vas a utilizar más de una para reemplazar tu antiguo suelo por uno renovado y encantador?