El Feng Shui es una filosofía milenaria con origen en China cuyo objetivo es armonizar la energía vital (chi) en nuestros espacios para que esta fluya de manera equilibrada y pueda favorecer la salud, la prosperidad y el bienestar emocional de las personas. En esta disciplina, todo tiene un papel simbólico y práctico, desde los colores hasta la orientación de los muebles, pasando por un elemento fundamental al que a veces no prestamos atención suficiente: las puertas.
Y es que para el Feng Shui las puertas no solo tienen una función física, sino que son consideradas como canales clave de entrada y distribución del chi. Es decir, por las puertas entra la energía que alimenta el hogar, y también se reparte hacia cada estancia, de ahí que sea tan importante mantenerlas en buen estado y libre de obstáculos. Para guiarnos, la experta en Feng Shui Davinia Romero nos cuenta qué tenemos que hacer para que la energía positiva entre a través de las puertas de nuestra casa.
Consejos para que la energía positiva entre a través de tus puertas
Lo que viene a decir el Feng Shui es que si las puertas están bloqueadas, deterioradas o descuidadas, la energía también lo estará. Por eso, mantenerlas en buen estado y libres de obstáculos no es solo una cuestión estética, es una forma directa de desbloquear tu vida y permitir que entren el equilibrio, la motivación y nuevas oportunidades.
Para que nos sea fácil aplicar las enseñanzas del Feng Shui en nuestras puertas de casa, la especialista Davinia Romero nos comparte sus 4 mejores consejos para conseguir que la energía positiva fluya a través de ellas y nutran todos los rincones de nuestro hogar:
1. Nada debe interrumpir su apertura
La primera regla básica del Feng Shui es que las puertas deben poder abrirse completamente, de manera suave y sin interrupciones. Si hay algo que obstaculiza su movimiento, como muebles, cajas o montones de cosas detrás, estaremos bloqueando la energía que intenta entrar. Un espacio bloqueado es símbolo de una vida estancada y el Feng Shui lo interpreta como una metáfora de los tropiezos y obstáculos que se pueden estar manifestando en tu vida personal. Liberar ese paso es el primer paso para sentirte más ligera, inspirada y con mayor claridad.
Las puertas deben abrirse y cerrarse bien, no puedes tener nada detrás de ella que bloquee el paso de la energía hacia el interior de la casa.
RBA
2. Cuida su estado, tanto por dentro como por fuera
Una puerta astillada, que chirría o que tiene la pintura desconchada emite un mensaje de abandono al universo y justo lo que te devolverá hacia tu hogar será esa misma energía de descuido. Mantener las puertas limpias, bien pintadas y con herrajes en buen estado invita a que la energía positiva fluya con naturalidad. Es como dar una bienvenida amable al universo.
3. Evita colgar cosas en sus partes traseras
Muchas personas cuelgan bolsos, chaquetas o bolsas detrás de las puertas para ganar espacio, pero desde el Feng Shui, esto representa una obstrucción directa al flujo del chi e impide que la energía entre con libertad. Lo ideal es que el área detrás de la puerta esté libre para que la energía se mueva con libertad.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Si quieres un cambio en tu vida, haz algún cambio en el estado de tu puerta, como pintarla, y verás qué rápido todo se transforma.
RBA
4. Renueva tus puertas para cerrar ciclos
Las puertas tienen un fuerte valor simbólico en Feng Shui ya que representan el umbral entre el pasado y el futuro. Por eso, Davinia recomienda que, si estás pasando por un momento de cambio o deseas empezar una nueva etapa en tu vida, deberías empezar renovando tus puertas. No hace falta que hagas mucho, con un cambio mínimo, como por ejemplo añadir una nueva capa de pintura o cambiar los pomos por unos de estilo más moderno, es suficiente para transformar tu vida.