Los trucos de Pía Organiza

Pía Nieto solo necesita tres productos de limpieza para que tu casa quede como los chorros del oro. 

@piaorganiza

SON IMPRESCINDIBLES

Pía Nieto, profesional de la limpieza: "No compres mil productos de limpieza para tu casa. Yo limpio la mía usando solo estos tres y me queda impoluta".

Con estos productos lograrás una limpieza eficiente de todas tus superficies del hogar, sin gastar demasiado y logrando que tu casa quede limpia, desinfectada y brillante. ¿Quieres saber cuáles son?

Cuando hablamos de la limpieza del hogar, todas tendemos a pensar que, cuantos más productos tengamos, más profesionales seremos. Nos empeñamos en comprar infinidad de formulaciones, que al final nunca utilizamos y que roban demasiado espacio útil en nuestro armario de la limpieza. Sin embargo, hay algunos productos básicos con los que podremos limpiar a fondo cualquier superficie del hogar, sin necesidad de invertir en infinidad de opciones distintas.

La experta Pía Nieto nos cuenta cuáles son sus imprescindibles de limpieza en el hogar. Tres formulaciones que limpian, desinfectan, terminan con cualquier rastro de suciedad y dejan un acabado pulido y brillante en cualquier superficie del hogar.

¿Qué tres básicos de limpieza utiliza Pía Nieto en su casa?

Pía Nieto (@piaorganiza) nos asegura que un limpiacristales, un quitagrasas y un desinfectante multiusos son suficientes para limpiar todo el hogar. Además, nos cuenta como los utiliza. ¡Toma nota!

 

1. Un quitagrasas no pueda faltar

Pïa Nieto lo utiliza para infinidad de cosas. Para limpiar el horno terminando con la suciedad que crea la suciedad incrustada o para eliminar la grasa de los tuppers que, según ella, "no hay quien elimine". Lo consigue echando un poquito con agua, cerrándolo y agitándolo bien.

También es bueno para limpiar la vitrocerámica o para dejar de remojo el filtro de la campana de humos.

No obstante, nos explica que no es solo útil para la cocina. Además de eliminar la grasa de fogones y campanas, también termina con las manchas grasas del suelo, como el vómito, las grasas de cocinero y las de mecánica. "Aunque también lo uso en limpieza de alfombras, manchas en cortinas y estores", aclara la experta.

00583109 pasillo recibidor espejo ventana butaca 951d6f33 00583109 241125125107

Puedes usar limpiacristales para espejos y ventanas, pero también en enchufes, cabeles o lámparas. 

RBA

2. Un limpiacristales otro imprescindible de Pía

Además de para limpiar espejos y cristales, la experta utiliza este producto para otras zonas olvidadas, como los cables, el cuadro del contador, la pantalla de la lámpara, los enchufes, el portero automático, los interruptores de la luz...

También es perfecto para usar como toque final en nuestra limpieza y lograr que la campana extractora, la nevera, el horno, las encimeras, las puertas, los cubos de basura y otros metales brillen como nuevos.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

 

Rápido y sin esfuerzos, mira qué fácil es quitar la cal del inodoro con este truco de limpieza

Un buen desinfectante multiusos es imprescindible para limpiar las superficies que más se ensucian del baño. 

CANVA

3. El Top 3: Un limpiador desinfectante multiusos

A la hora de escoger un limpiador multiusos, ella nos recomienda el Sanytol, "porque no lleva productos químicos agresivos", explica. Nos aconseja mirar siempre la etiqueta de los productos, evitando decantarnos por aquellos con pictograma con signos de peligro o inflamación.

Pía Nieto lo usa para limpiar toda la zona del fregadero, que suele estar muy sucia, y también para las encimeras, donde no hace falta ni frotar ni aclarar. "También es clave para limpiar algunas zonas del cuarto de baño, como el plato de ducha o el inodoro, entre otros", nos cuenta.

Este limpiador nos ayudará a proteger a nuestra familia, eliminando bacterias y virus en baños, mesas y superficies de contacto diario. Además, no necesita aclarado, excepto en superficies donde vaya a haber alimentos. Por último, la experta nos cuenta: "No lo recomiendo para madera, sí para piedra natural", aclara.

Una vez que ha terminado la limpieza, nos asegura que es vital limpiar las bayetas. Ella les aplica un poquito de desinfectante, las deja secar y asegura que así se quedan perfectamente limpias para poder hacer una limpieza eficiente el próximo día.