El relleno nórdico es un imprescindible del dormitorio en cuanto bajan las temperaturas en los termómetros ya que, gracias a él, podemos dormir tapadas y bien calentitas en las noches de frío. Al igual que cualquier otra ropa de cama, el nórdico también necesita de una limpieza regular ya que el uso diario hace que se ensucie, acumule polvo, ácaros, sudor y, en ocasiones, incluso manchas. De hecho, para mantener una buena higiene, prolongar su vida útil y evitar problemas de alergias, se recomienda lavarlo al menos una vez al año, preferiblemente al cambiar la temporada, cuando vamos a guardarlo o sacarlo del armario.
Pero, a pesar de lo importante que es para nuestra salud lavar el relleno nórdico, muchas personas se olvidan de lavarlo porque piensan que, al ir metido dentro de una funda, está cubierto y no se ensucia. Otras, en cambio, no lo lavan en casa porque creen que, al ser un textil voluminoso y relleno de materiales más delicados, como las plumas, el plumón o materiales sintéticos, es necesario llevarlo a una tintorería para que lo laven de manera profesional y sin dañar su estructura interna.
Pues la experta en limpieza Soraya Failde viene a tirarnos todas estas falsas teorías porque ella tiene su propio método para lavar el nórdico en casa, sin estropearlo, sin que se apelmace y con resultados impecables. Sigue leyendo, te vamos a explicar todo su paso a paso en detalle.
Antes de que guardes el relleno del nórdico para la próxima temporada, es importante que lo laves y seques bien.
IKEA
Cómo lavar un relleno nórdico de plumas en casa
Como justo estamos sumergidas en el maravilloso momento del cambio de armario y estamos adaptando toda la casa a la nueva temporada primaveral, es el momento perfecto para lavar el relleno nórdico tú misma en casa antes de guardarlo hasta el año que viene. Lo mejor de esta forma de limpieza de la profesional Soraya Failde es que tendrás resultados de tintorería sin gastar una fortuna:
Para lavar tu relleno nórdico de plumas en casa y dejarlo como nuevo, te dejamos aquí los pasos que realiza Soraya para que tú también puedas hacerlo de forma fácil y segura:
Paso 1. Revisa la etiqueta del fabricante
Antes de meterlo en la lavadora, echa un vistazo a la etiqueta de tu relleno nórdico. La mayoría de los rellenos nórdicos de plumas se pueden lavar a máquina, pero no todos. Es importante seguir las indicaciones del fabricante para evitar dañar el tejido o el relleno interior. Si pone que solo se puede lavar en seco, mejor no arriesgarse.
Paso 2. Usa una lavadora de gran capacidad
El nórdico necesita espacio para moverse dentro del tambor. Si tu lavadora es pequeña, lo mejor es llevarlo a una lavandería autoservicio, donde suelen tener máquinas de tamaño industrial. Si intentas lavarlo en una lavadora estrecha, no solo no se lavará bien, sino que puedes dañar tanto el relleno nórdico como la propia lavadora.
Usa un detergente suave, como el jabón Lagarto, y no añadas suavizante. En su lugar, puedes usar percarbonato.
IKEA
Paso 3. Elige el detergente adecuado
Utiliza un detergente suave, específico para prendas delicadas. Evita los suavizantes, pueden apelmazar las plumas y reducir su capacidad de calentarnos. Tampoco uses lejía ni productos agresivos. Soraya Failde elige un dergente de jabón Lagarto y como suavizante un poco de percarbonato.
Paso 4. Programa un lavado suave
Selecciona un programa en frío o como mucho a 30°C, con un centrifugado suave para no dañar ni deformar el relleno. Si tu lavadora tiene programa para ropa delicada o edredones, úsalo sin dudar.
Paso 5. Sécalo correctamente
Este paso es tan importante como el lavado. Si tienes secadora, úsala a temperatura baja y añade bolas de secado o un par de pelotas de tenis limpias para que las plumas no se apelmacen. El secado completo puede llevar tiempo, pero merece la pena para que el nórdico recupere su forma original. Si lo vas a secar al aire, hazlo en posición horizontal y sacúdelo de vez en cuando para distribuir el relleno y evitar que se quede húmedo por dentro.