Si tienes pensado tirar cosas de casa, aprovecha estos consejos de Vanesa y deshazte de estas tres sin pensar mucho

Si tienes pensado tirar cosas de casa, aprovecha estos consejos de Vanesa y deshazte de estas tres sin pensar mucho

Vanesa Travieso

¡Importante, importante!

Estas son las 3 cosas que la organizadora profesional Vanesa Travieso nunca tendría en su casa

Como experta en orden y organización, Vanesa Travieso afirma que hay una tendencia generalizada en la sociedad de acumular cosas por acumular. De todas, ella intentaría no tener alguna de estas

Vanesa Travieso, organizadora profesional y autora del libro "El poder detrás del orden", lleva más de 10 años visitando las casas de sus clientes con el objetivo de ayudarlos a poner orden en sus espacios y en sus vidas. La experiencia de todos estos años han hecho que pueda afirmar, alto y claro, lo siguiente: somos una sociedad con una enorme tendencia a la acumulación de cosas, tan enorme que, en muchos casos, casi llega a rozar la obsesión.

Vivimos con un miedo constante a desprendernos de nuestras pertenencias y con la eterna sensación de que, si algún día algo nos hiciera falta, no lo tuviéramos a mano. Pero Vanesa también afirma que acumulación de cosas y tener la casa ordenada no pueden ir de la manita, es necesario decir adiós y quedarnos con lo esencialmente necesario para tener orden y organización en el hogar. Además, el tener menos cosas también nos facilita la limpieza. Para ayudarnos con este descarte, la experta en orden nos ha desvelado qué 3 cosas no tendría nunca en su casa.

 

Librería con enciclopedias

El exceso de objetos y el uso de varios colores al decorar generan ruido visual en casa.

RBA

1. Muchos objetos que generan ruido visual

El ruido visual es un término que se utiliza para describir la saturación de elementos en un espacio que dificultan la sensación de calma y orden. Puede estar causado por una acumulación de objetos, por tener cosas por todas partes, por una combinación de colores estridentes y totalmente diferentes los unos a los otros, etc. Incluso, cuando en un espacio tenemos envases con diferentes tamaños o texturas, también se rompe la armonía visual.

Según Vanesa, este ruido visual afecta a nuestra percepción del espacio, haciéndolo más caótico y menos funcional, incluso si físicamente está ordenado. Por eso, la experta en orden recomienda encontrar el equilibrio con los colores, por ejemplo, utilizando tonalidades más cálidas y que inspiren calma. El ruido visual de los envases se puede evitar utilizando botes que tengan el mismo diseño. Para diferenciarlos, se pueden etiquetar por fuera para saber lo que contienen dentro cada uno de ellos.

Una idea que nos da Vanesa para acabar con el ruido visual en el baño es usar botes del mismo diseño y etiquetarlos para diferenciarlos

Una idea que nos da Vanesa para acabar con el ruido visual en el baño es usar botes del mismo diseño y etiquetarlos para diferenciarlos

RBA

2. 'Porsiacasos' que nunca vas a usar 

Los porsiacasos son todos esos objetos y cosas que guardamos en casa y que realmente no nos hacen falta ni nos son útiles en nuestro presente. Detrás de esta acción innecesaria hay mucho miedo, miedo a que, por ejemplo, descartemos algo de casa y que, en algún momento del futuro, nos vuelva a hacer falta y nos sentimos desprovistas por no tenerlo. El consejo de Vanesa es que dejemos de acumular cosas “por si acaso nos hacen falta”.

Debemos fluir, vivir en el presente, priorizar el hoy y el ahora y, por supuesto, dejar de tener la mente en la incertidumbre del futuro. Además, la acumulación de objetos conlleva el tener menos espacio en casa, ya que están ocupando un lugar que quizás pueda ser ocupado por algo que realmente sí necesitas. Ármate de valor y quédate únicamente con aquellas cosas que sean útiles y tengan mucho valor para ti en este momento vital que estás viviendo.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Vanesa Travieso

Vanesa Travieso no es partidaria de etiquetar absolutamente todo lo que tenemos guardado en casa. 

El Mueble

3. Etiquetas innecesarias

Si bien Vanesa es partidaria de usar etiquetas como apoyo al sistema de almacenaje que empleemos en casa, ya que son muy útiles para categorizar y mantener el orden, también nos aconseja no volvernos locas poniendo etiquetas por todos lados y que las utilicemos con cabeza.

Además, para que no generen ruido visual ni desequilibrio, la organizadora también recomienda que busquemos soluciones de etiquetado discretas, con diseños sutiles y armónicos, como una rotulación uniforme y con tipografías limpias que sea agradable estéticamente para la vista.