Familia sentada en una mesa de Navidad

Cómo colocar a tus invitados en las comidas de Navidad para que reine la armonía. 

RBA

Navidades tranquilas

Orden en la mesa: así es cómo debes sentar a tus invitados para tener unas cenas y comidas de Navidad en paz

Por mucho que nos guste reunirnos con la familia, algunas comidas o cenas navideñas terminan estropeándose por culpa de algunas personas. Siéntalas de esta forma y adiós discusiones

Las cenas y comidas navideñas son uno de los momentos más esperados del año: familia, amigos, manjares deliciosos y un ambiente festivo que promete risas y brindis interminables. Pero también, seamos honestas, la tensión puede sentirse en el aire cuando sabemos que algunas personas sentadas a la mesa chocan y no siempre se llevan de maravilla.

Como sabemos lo desagradable que es esta situación y queremos que estés en un ambiente tranquilo, sereno y que ninguno de tus comensales se atragante con el mazapán, te vamos a contar nuestro mejor truco: aplicar un poco de orden y protocolo a la hora de sentar a los invitados a la mesa. Créenos, nunca falla.

 

Reglas básicas de protocolo en la mesa para evitar tensiones navideñas

En la antigüedad, el protocolo en la mesa era símbolo de respeto y orden. Hoy día, además de ser una muestra de atención hacia nuestros invitados, puede ser un arma secreta para evitar conflictos indeseados durante una comida o cena navideña.

Porque, ¿cuántas veces algunos de tus invitados han discutido por temas políticos o por n partido de fútbol en medio de la cena de Nochebuena o antes de las uvas en Nochevieja? Muchas, seguramente. Esto suele pasar por una mala distribución en la mesa, así que la mejor forma de evitar estas discusiones sin sentido es planificar con cabeza la colocación de tus invitados en la mesa

familia en salon decorado de navidad 00471072 o fe2b5eae

Pon a los anfitriones presidiendo la mesa y a los matrimonios separados. 

RBA

Para ayudarte, aquí te dejamos algunas reglas básicas del protocolo en la mesa:

1. Anfitrión y anfitriona presidiendo

Si tu mesa es rectangular, la posición de honor para los anfitriones es en los extremos. Si es redonda, coloca a los anfitriones en puntos opuestos para equilibrar. También se puede decidir entre presidir la mesa con el sistema francés, los anfitriones se sientan en el centro de la mesa uno frente al otro, o con el inglés, es decir, cada uno de los anfitriones se coloca en una de las cabeceras o extremos de la mesa.

2. Invitados de honor cerca

Aquellos familiares o amigos de mayor edad o importancia deben ir cerca de los anfitriones para que se sientan cómodos y atendidos. Además, el invitado de honor de mayor rango se sentará a la derecha de la anfitriona y la invitada de honor, también de mayor rango, irá a la derecha del anfitrión.

3. Evita poner juntos a quienes puedan chocar

¿La prima y el cuñado tienen puntos de vista demasiado opuestos? Más vale no sentarlos al lado. Alterna las personalidades y procura que las personas más conversadoras estén rodeadas de otras más calmadas para que todo fluya.

 

comedor decorado por navidad 00548258 o 44b5519e

Lo ideal es que los niños dispongan de una mesa propia y que los invitados esté a unos 65 cm de distancia. 

RBA

4. Alterna invitados

Para alternar el resto de invitados, puedes poner en práctica una norma que se conoce como "descanso matrimonial" que consiste en separar las parejas y sentarlas con personas que no vean con mucha frecuencia. También puedes separar a amigos cercanos o compañeros de trabajo o unir a las personas con intereses o aficiones comunes.

5. Los niños tienen su espacio

Por último, si hay niños pequeños en la cena, lo ideal es crear una mesa infantil o sentarlos cerca de adultos que puedan echarles un ojo sin perder el disfrute de la comida o cena.

6. Consejo extra: Separación entre invitados

Para que tus invitados se sientan a gusto, también es muy importante que tengas en cuenta la separación entre invitados. Lo recomendable es que dejes, como mínimo, una distancia de 65-70 cm entre comensal y comensal. Además, si alguna pata de la mesa coincide con el asiento de alguien, es mejor sentar en ese lugar a los más jóvenes o a las personas de la casa.