Crsitina Mas y Ana Hernández de Masmir Studio

Crsitina Mas y Ana Hernández, de Masmir studio, escuchan las necesidades de sus clientes y buscan el equilibrio entre estética y funcionalidad.

Masmir Studio

Proyectos con alma

Cristina Mas, arquitecta: "Abrir la cocina al resto de la vivienda es la reforma que tiene más impacto en una casa. La cocina se convierte en su corazón"

Las socias de Masmir Studio, Crsitina Mas y Ana Hernández, tienen claro la importancia del equilibrio entre estética y funcionalidad en sus proyectos. ¿Lo más importante? Escuchar siempre las necesidades del cliente

Masmir Studio es un estudio de interiorismo especializado en proyectos residenciales y, en particular, en la creación de cocinas a medida. Sus proyectos se caracterizan por mostrar la identidad de sus clientes conservando, en todo momento,  la armonía y la calidez.

En el estudio tienen especial predilección por transformar la percepción del espacio con piezas vintage y algún toque contemporáneo. Hemos hablado con sus responsables, Cristina Mas y Ana Hernández, para que nos cuenten cómo se enfrentan a sus proyectos. 

Proyecto Masmir studio

Vincular exterior e interior ha sido la clave de esta reforma de Masmir Studio. 

Masmir Studio

Como arquitecta, cuando te enfrentas  a la reforma de un piso, ¿qué es lo primero en que te fijas?

Quien hay detrás de la vivienda, conocer al cliente y sus necesidades son la clave para poder afrontar una reforma con éxito. Antes de empezar cualquier proyecto o hacer ni siquiera un plano, debemos saber cómo son las personas que habitan esa casa y qué esperan de su casa. 

Por vuestras redes, hemos visto que siempre intentáis respetar la esencia de los espacios y rehabilitar, en la medida de lo posible, los elementos originales que valga la pena rescatar, ¿es así?

Proyectamos estudiando el origen de las viviendas. Solemos encontrar verdaderas joyas en los pisos modernistas y grandes soluciones en pisos de los años 70. Respetar el origen es dar valor a los oficios que hoy en día se han perdido e intentar mantener elementos históricos, para que converjan con los nuevos elementos proyectados, es comprometerse con la memoria arquitectónica colectiva del país.

Puertas, ventanas, suelos, elementos ornamentales como molduras... son tesoros que valen la pena poner en valor, sacar a la luz y aprovechar. 

 

Proyecto cocina Masmir studio

El diseño de cocinas a medida es una de las especialidades del estudio. 

Masmir Studio

¿Cuáles son aquellas pequeñas obras que no requieren ni tanto tiempo e inversiones para hacer en casa, pero tienen un gran efecto a nivel de espacio y decoración? 

La mayoría de veces, con algo de pintura y cambiando accesorios de instalaciones anticuadas, es más que suficiente para hacer un lavado de cara a un hogar.  Sin necesidad de tirar tabiques o ponerse en obras más engorrosas y costosas para los clientes. 

 Y aplicado a pisos pequeños, ¿dónde y cómo buscáis ganar amplitud o, al menos, sensación de espacio?

La cocina, al ser el centro neurálgico de toda vivienda, es el gran motor de una reforma y el que tiene más impacto abrir al resto de la vivienda. Y en la actualidad ha dejado de ser un sitio cerrado y casi 'escondido' a convertirse en el corazón de la casa que está conectado con el resto de ambientes. 

Precisamente, vemos en vuestras redes muchos proyectos de cocinas, ¿es la reforma que más os piden? ¿Cuál es la tendencia actual?

Estamos enfocados en producir cocinas a medida totalmente personalizadas. Servimos a otros estudios de diseño y a clientes particulares. Ambos nos piden mucho trabajar con acero inoxidable, es tendencia, pero a la vez es un material atemporal que no pasará nunca de moda gracias a sus excelentes prestaciones. 

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Proyecto salón Masmir studio

La recuperación del suelo original y el uso del color caracterizan este proyecto de Masmir Studio. 

Masmir Studio

Vemos en algunos de vuestros proyectos que no tenéis miedo a usar el color. ¿Es una tendencia que ha venido para quedarse o todavía hay mucha dependencia del blanco?

En nuestros proyectos no aplicamos el color por tendencia, sino por interés del cliente y por usabilidad de cada estancia, siempre estará presente en nuestros proyectos. Al igual que el blanco o el monocolor. Todo dependerá de cada proyecto y cliente, de sus necesidades, la entrada de luz...

Y a nivel de materiales, ¿cuáles serían vuestros imprescindibles por prestaciones, acabado, estética? Madera, mármol, Mortex...

Del mismo modo, dependerá mucho del cliente y de cómo vaya a usar el espacio para poder ofrecerle la mejor solución. La solución perfecta suele ser la balanza entre la estética y la funcional. 

¿Cómo creéis que serán los hogares del futuro para alcanzar ese equilibrio del que habláis entre estética y funcionalidad?

Esperamos que los hogares del futuro no sean estereotipados y que cada vez más el usuario tenga más clara su identidad, para así reflejarla en su hogar. Cada persona es un mundo y, en consecuencia, cada casa lo debería ser.