Maite Pérez

La experta en Feng Shui Maite Pérez nos cuenta cómo debemos colocar el sofá correctamente.

@activafengshui

¡Toma nota!

Maite Pérez, experta en Feng Shui: “Coloca tu sofá con una pared sólida detrás para crear un respaldo energético poderoso y ganar seguridad”

Según el Feng Shui, la idea es colocar el sofá en el salón en una ubicación y de una manera concreta que permita crear un espacio donde las energías positivas fluyan con total libertad y naturalidad

Para el Feng Shui, cada elemento y cada mueble del hogar tienen una influencia directa en la energía y bienestar de sus habitantes. En el caso del sofá, como pieza central del salón, además de representar un lugar de descanso, es también símbolo de apoyo, protección y liderazgo en la vida. Por este motivo, para esta filosofía es importantísimo colocar el sofá en la posición adecuada para sentirnos más seguras, más confiadas y más en armonía. Para que aprendas cuál es la ubicación correcta del sofá en tu salón con el fin de potenciar la energía positiva en tu casa y, por tanto, en tu vida, hemos hablado con la experta en Feng Shui, Maite Pérez.

Esta es la posición correcta del sofá en el salón según el Feng Shui

El Feng Shui recomienda colocar el sofá sobre una pared sólida y en una ubicación desde donde te sea fácil ver quien entra por la puerta del salón

El Feng Shui recomienda colocar el sofá sobre una pared sólida y en una ubicación desde donde te sea fácil ver quien entra por la puerta del salón.

RBA

En su cuenta de Instagram (@activafengshui), Maite explicó muy bien cuál es la regla de oro del Feng Shui en cuanto al sofá: debe ir siempre colocado con una pared sólida detrás. De esta forma, lo que hacemos es crear un respaldo energético poderoso que nos ayudará a sentirnos más protegidas y apoyadas en nuestro día a día.

Para que lo entendamos mejor, la experta en Feng Shui nos invita a pensar en nuestro sofá como nuestro “trono” personal, desde el cual lideramos nuestra vida y recibimos a nuestros invitados en el salón. Básicamente, teniendo una pared sólida detrás del sofá se refuerza esa sensación de estabilidad, haciéndonos sentir con más control y tranquilidad en nuestro espacio.

Otra recomendación de Feng Shui que Maite nos desveló es que, en la medida de lo posible, intentemos posicionar el sofá en el espacio de manera que, cuando estemos sentadas en él, tengamos vistas directas hacia la puerta de entrada del salón. No se trata de ponerlo en línea recta frente a la puerta, sino de que desde donde estés sentada puedas ver quién entra en la habitación sin esfuerzo.

La experta recalca que lo importante que es poner el sofá en esta ubicación, ya que nos coloca en lo que el Feng Shui llama la "posición de poder", reforzando nuestro sentido de seguridad, ayudándonos a estar más relajadas y mejorando nuestra capacidad de concentración.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

 

00449671 Sofá beige con cojines de colores

No rodees tu sofá de muchos objetos ni lo coloques enfrentando al ventanal. 

RBA

Algunas posiciones incorrectas del sofá no recomendadas por el Feng Shui

Tan importante como saber cuál es la posición correcta del sofá en el salón, también lo es conocer qué posiciones debes evitar a toda costa si quieres mantener un buen flujo de energía en tu hogar:

  • Un sofá sin respaldo sólido: Colocar el sofá flotando en medio de la sala, sin una pared detrás, genera una sensación de inseguridad, como si estuvieras expuestapor la espalda, lo que se traduce en falta de apoyo en tu vida diaria.
  • Un sofá de espaldas a la puerta: Si te sientas en el sofá y no puedes ver quién entra al salón, tu subconsciente estará en constante alerta, provocándote estrés, intranquilidad y cansancio mental.
  • Un sofá frente a una ventana grande: Aunque la luz natural es maravillosa, si colocas el sofá con una ventana grande detrás, el respaldo será inestable. La energía tenderá a "escapar" hacia el exterior, debilitando tu sensación de apoyo.
  • Un sofá en esquinas angostas o atrapado entre muebles: Ubicar el sofá en una esquina estrecha o presionado entre otros muebles impide el flujo armónico de la energía, generando bloqueos tanto en el espacio como en tu vida.
  • Un sofá rodeado de demasiados objetos pesados: Colocar grandes estanterías, armarios o muebles altos demasiado cerca del sofá puede hacer que el espacio se sienta “aplastado” o abrumador.
  • Un sofá en forma de "L" mal orientado: Los sofás en forma de L deben ser posicionados con mucho cuidado. Si el "brazo" de la L corta el flujo natural del salón o apunta directamente a una puerta, puede dividir la energía y causar desarmonía.