Núria Selva arquitecta

Los colores neutros y los materiales naturales son grandes protagonistas en los proyectos de Núria Selva Villaronga. 

nuriaselva.com

Decoración emocional

Núria Selva Villaronga, arquitecta: "Los colores neutros tienen la capacidad de dar calma, por eso funcionan tan bien. Los colores, en general, tienen un gran impacto emocional"

Colores, materiales, muebles recuperados... En sus proyectos la arquitecta Núria Selva Villaronga siempre busca aunar belleza y emoción. Le preguntamos por la mejor manera de conseguirlo

Núria Selva es el alma mater de NSV Arquitectura & Interiorismo (nuriaselva.com) un estudio de arquitectura especializado en interiorismo emocional en el que crean espacios contemporáneos y confortables, cálidos y acogedores, que despiertan emociones, generan bienestar e inspiran por su belleza.

Núria define cada proyecto como un desafío y una aventura. "Si algo tengo claro, es que los espacios donde vivimos y trabajamos son piezas esenciales para construir la vida que queremos tener". Ella misma nos cuenta mucho más. 

Proyecto de Núria Selva

Madera, fibras naturales y tonos neutros son protagonistas en los proyectos de Núria Selva. 

nuriaselva.com

Los colores tienen mucho que ver en nuestra percepción del espacio y cómo nos sentimos en casa. ¿Los colores neutros son a priori la mejor elección?

Los colores neutros tienen esa capacidad de aportar calma y atemporalidad, por eso funcionan tan bien. Pero no significa que sean la única opción. Los colores tienen un impacto emocional muy fuerte, así que todo depende de la sensación  que queramos transmitir. Un tono arena, un gris piedra o un blanco roto pueden ser igual de envolventes que un verde salvia o un terracota bien elegido. Sin embargo, jugar con una paleta monocromática con un tono potente también aporta carácter y personalidad sin perder armonía, creando un impacto visual elegante y sofisticado.

Y a nivel de materiales, ¿cuáles consideras que nos hacen sentir mejor en casa y no faltan en tus proyectos?

Los materiales, cuanto más naturales y saludables, mejor. Es fundamental que no tengan factores de riesgo para la salud y que estén libres de contaminantes químicos y físicos. Los materiales naturales siempre aportan confort y autenticidad. La madera en todas sus versiones, las fibras como el lino o el ratán, la piedra, el mármol, la cerámica artesanal… Son materiales que tienen textura, calidez y, además, envejecen bien. Me gusta combinarlos para que un espacio no se sienta frío ni monótono, sino lleno de vida y carácter. Paredes con revestimientos minerales como la cal o el yeso aportan transpirabilidad y regulan la humedad de forma natural, lo que contribuye a un mayor bienestar en el hogar.

Proyecto Núria Selva

Para decorar el baño la calidad de los materiales no es negociable. 

nuriaselva.com

En el baño, al ser una zona húmeda, la calidad de los materiales es clave. Mármoles, piedras naturales, cerámica, porcelánico o revestimientos continuos ayudan a crear un ambiente armónico y resistente al paso del tiempo. En la cocina, los materiales deben ser no solo estéticos, sino también funcionales y duraderos. Me inclino por encimeras de piedra natural, mármol o porcelánico de alta calidad, que combinan belleza y resistencia. Los muebles de madera maciza o chapas naturales aportan calidez. También es importante elegir materiales fáciles de limpiar y que soporten bien el uso diario, manteniendo siempre la coherencia con el resto de la vivienda.

En definitiva, la selección de materiales es esencial para diseñar espacios que no solo sean estéticamente bellos, sino que también generen confort, salud y una conexión genuina con la naturaleza.

Proyecto de Núria Selva

Es importante buscar el equilibrio decorativo entre elementos del presente y el pasado. 

nuriaselva.com

También hablas de la importancia de decorar con piezas con historia. ¿El apego a los muebles es importante?

Para mí si es importante. Hay piezas que cuentan historias, que nos conectan con nuestra familia o con momentos especiales. Un mueble restaurado, un cuadro heredado o una lámpara que llevamos de una casa a otra tienen un valor emocional que no se puede comprar.

Me encanta darles un nuevo contexto y hacer que sigan formando parte de nuestras vidas. No recuerdo en qué momento empecé a enamorarme de mezclar pasado con presente; piezas antiguas en espacios contemporáneos o elementos modernos en pisos centenarios. El valor principal para mí es sobre todo sentimental, emocional, me gusta recuperar herencias familiares, que ya habían tenido un significado en un pasado y darles una nueva oportunidad. Solo hay que saber encontrar el equilibrio para crear estos contrastes tan especiales. Me encanta ver cómo pasado y presente conviven en algunos hogares.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Proyecto de Núria Selva

Potenciar la luz natural transforma la percepción de cualquier espacio. 

nuriaselva.com

 

La luz es otro bien básico en cualquier proyecto de interiorismo o reforma, ¿qué importancia le das? ¿Cómo consigues que llegue hasta el último rincón?

La luz lo es todo. Puede transformar un espacio por completo. Siempre busco potenciar la luz natural al máximo realizando distribuciones lo más abiertas posible, si me lo permite el proyecto y el cliente y su manera de vivir, claro. Y utilizar la luz artificial como refuerzo.

En mis proyectos la iluminación siempre juega un papel fundamental, mejorando el diseño de los espacios. La iluminación es percepción y confort. Establecer capas en el espacio combinando distintos tipos de iluminación, como puede ser luz general, de acento, focal o funcional, directa e indirecta. Creando contrastes y dándole riqueza al espacio. También pensando distintas encendidas y/o escenas según el uso que quiera dar el usuario. Por último, y para mí, es imprescindible utilizar una iluminación cálida, con buenos niveles de iluminación, que nos genere atmosferas cálidas donde el usuario esté y se sienta a gusto.