mar gausachs

La decoradora Mar Gausachs tiene claro lo que debe tener un salón para ser práctico y acogedor. 

RBA

Masterclass deco

Mar Gausachs, decoradora: "Lo primero que siento al entrar en un salón es si me invita a quedarme, si es acogedor"

La estilista y decoradora Mar Gausachs nos da las claves para decorar el salón y que sea práctico y acogedor tenga los metros que tenga. ¡Toma nota!

La decoradora y estilista Mar Gausachs tiene un sexto sentido para llenar de encanto y un estilo relajado y acogedor todos sus proyectos. Le preguntamos sobre la estancia más vivida de la casa y en la que pasamos más horas, el salón. Nos cuenta cómo podemos mejorar su decoración y cómo elegir sus muebles clave. Y también como llenarlo de un aire más fresco y alegre en primavera. ¡No te lo pierdas!

 

Salón clásico con sofás grises 00407746

Los muebles del salón deben estar colocados para favorecer la comodidad y la interacción. 

RBA

¿Cuando entras en un salón que es lo que más te llama la atención?

Cuando entro en un salón como decoradora, lo primero que me llama la atención es la atmósfera general del espacio. Esto involucra varios aspectos, pero si tuviera que resaltar lo que más destaca a simple vista, estos serían los puntos clave:

1. La distribución y funcionalidad del espacio.

Lo primero que noto es cómo están dispuestos los muebles. La forma en que se organiza el salón puede cambiar completamente la percepción del espacio. Si hay una circulación fluida y los muebles están distribuidos de manera que favorezcan la comodidad y la interacción, el salón ya me transmite una sensación de equilibrio y armonía.

2. La luz natural

La cantidad y calidad de la luz natural que entra por las ventanas es uno de los primeros aspectos que me impactan. Un salón con mucha luz natural me hace pensar en cómo aprovechar esa luz para crear una atmósfera cálida y abierta, mientras que si el salón es más oscuro, me fijo en cómo puede mejorarse la iluminación artificial.

00577939 Salón pequeño decorado con un sofá con chaise longue de estilo compacto

La entrada de luz y un esquema de color bien elegido son claves para tener un salón bien decorado. 

RBA

3. El color predominante

Los colores, tanto en las paredes como en los muebles y accesorios, me dicen mucho sobre el estilo del salón. Un esquema de color bien elegido puede transformar un espacio, hacerlo más acogedor o incluso darle un toque moderno. Siempre busco si los colores están en armonía o si hay algún contraste que se pueda mejorar.

4. La textura y los materiales

Las texturas juegan un papel fundamental en la sensación táctil y visual del salón. Los materiales como la madera, el metal, los tejidos suaves, las alfombras o incluso el tipo de revestimiento de las paredes (como el papel pintado o los acabados rugosos) me llaman la atención, porque influyen en el confort y en la percepción de estilo del lugar.

5. La coherencia del estilo decorativo

Al instante, me fijo en si el salón sigue un estilo decorativo coherente (moderno, rústico, industrial, minimalista, etc.). Esto me permite entender si todos los elementos están alineados o si hay piezas que no encajan del todo. A veces un estilo ecléctico funciona, pero debe tener armonía entre las piezas para que no se vea caótico.

00577785 Salón con aparador de madera, mesa de centro y cortinas blancas

Es importante la armonía entre los muebles que elijas, así como su proporción con el espacio. 

RBA

6. Los muebles y su proporción

Los muebles son un componente fundamental. Lo primero que evalúo es si son apropiados para el tamaño del espacio. Un sofá demasiado grande puede hacer que el salón se vea más pequeño, mientras que una mesa demasiado pequeña puede parecer desproporcionada. La proporción y la escala de los muebles son esenciales para un salón funcional y armonioso.

7. Detalles decorativos y accesorios

Me fijo en los pequeños detalles, como cojines, alfombras, cortinas y objetos decorativos. Estos elementos pueden añadir carácter y personalidad al espacio, pero también pueden contribuir al desorden si no se eligen con cuidado. Observar cómo se combinan estos detalles con los muebles y colores me ayuda a identificar si se necesita un ajuste.

 

Salón de estilo contemporáneo con sofá en forma de L y mesa de centro cuadrada

La elección de alfombras y tejidos suaves influyen mucho en la sensación de comodidad del salón. 

RBA

8. La sensación de comodidad

Lo primero que siento al entrar es si el salón me invita a quedarme, si se siente acogedor. La disposición de los muebles, la elección de tejidos suaves, las alfombras o la iluminación suave son elementos que aportan confort. Un salón que no es cómodo o que se siente desordenado, incluso si está bien decorado, no es un espacio agradable para pasar tiempo.

9. La organización y el almacenamiento

Un salón bien organizado me llama la atención positivamente. Observo si hay suficientes soluciones de almacenamiento que mantengan el espacio limpio y ordenado. A veces, el desorden puede ser un factor importante que afecta la percepción del espacio, por lo que el almacenamiento oculto o bien distribuido siempre es una prioridad.

Salón con librería gris 417767 (1)

Es importante que el salón tenga suficiente almacenaje y una buena conexión con el exterior. 

RBA

10. La conexión con el exterior

Si el salón tiene acceso a un balcón, terraza o ventanas grandes, me fijo en cómo se conecta el interior con el exterior. Las vistas y la forma en que se integran los elementos exteriores (como plantas o detalles naturales) pueden hacer que un salón se sienta más amplio y conectado con la naturaleza.

En resumen, lo que más me llama la atención cuando entro en un salón es cómo se combinan todos estos elementos para crear una atmósfera que sea funcional, armoniosa, cómoda y visualmente atractiva.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Detalle de flores y velas sobre la mesa 00474791

Plantas, flores y velas te ayudarán a darle un aire más primaveral a tu salón. 

RBA

Cambios de experta para pasar de un salón invernal a uno primaveral

Los textiles nos ayudan muchísimo a crear este cambio

Recurre a colores más claros y frescos o incluso más vivos. Cambia las tonalidades oscuras y cálidas propias del invierno por colores más suaves y frescos. También te pueden ayudar los estampados florales por ejemplo, aunque ahora es un recurso que tanto se usa en verano como en invierno, pero los colores nos pueden ayudar a hacer este cambio. 

Los textiles también nos pueden ayudar a transmitir un ambiente más primaveral, utiliza textiles ligeros y frescos: Sustituye las mantas gruesas y las alfombras pesadas por tejidos más ligeros como el lino, algodón o tejidos naturales. 

No te olvides de plantas y flores

Añadir plantas verdes y flores frescas o artificiales puede dar vida y frescura al espacio. Las plantas en macetas decorativas o un ramo de flores en la mesa pueden ser perfectas para evocar la primavera. Añade velas y fragancias más frescas o incluso de aroma floral.