Cambiar las sábanas es una cuestión de higiene y limpieza con la que todas somos bastante constantes, sobre todo ahora en verano que, con las altas temperaturas, están expuestas a más humedad, sudamos y eso hace que infinidad de microorganismos afloren en ellas, creando el campo de cultivo perfecto para que las bacterias y los gérmenes se muden a ellas.
Sin embargo, a la hora de limpiar el colchón no somos tan conscientes de por qué es necesario hacerlo y es que, aunque tengamos una funda protectora que lo separe de las sábanas, con el paso del tiempo las células muertas de la piel, el sudor, los fluidos corporales, el polvo, la humedad y los derrames de líquidos harán que nuestro colchón acumule infinidad de gérmenes, bacterias y hongos, estropeándose. Marga Díaz (@decorbymaggie) es experta en limpieza y nos cuenta el truco más viral con el que conseguiremos eliminar las manchas de nuestros colchones de una vez por todas. ¡Toma nota!
Marga Díaz prueba el truco viral para eliminar las manchas del colchón.
IKEA
El truco de experta para eliminar las manchas de los colchones
Marga Díaz (@decorbymaggie) es experta en limpieza del hogar y nos cuenta su truco más viral para terminar con la suciedad de los colchones. La gurú explica que tan solo tendremos que echar agua caliente en un bol y hacer una mezcla con "dos cucharadas de bicarbonato, cuatro de agua oxigenada, otra de pasta de dientes y un tapón de detergente de lavadora", aclara.
Después de mezclar todo bien, nos cuenta, sumergimos un trapo de cocina limpio en la mezcla, lo escurrimos y le colocamos la plancha encima, apagada. Lo anudamos, envolviendo el trapo, la enchufamos y esperamos a que se caliente y, después, "la pasamos por todo el colchón como si estuviéramos planchando ropa, haciendo algo más de fuerza en las zonas afectadas", aclara. Repetiremos el proceso tantas veces como haga falta y asegura que comprobaremos, por nosotras mismas, que el truco sí funciona.
Esta mezcla es muy potente porque, gracias a las propiedades antioxidantes del agua oxigenada, sumadas al poder blanqueador y desodorizador del bicarbonato y al desinfectante y limpiador del detergente, conseguiremos terminar con todas las manchas incrustadas de nuestros colchones.
Otros trucos de limpieza que nos cuenta la experta
Descubre los trucos de Marga Díaz para limpiar nuestro hogar.
RBA
Para limpiar tapicerías
En un bol con agua, de nuevo, mezclaremos una cucharada de detergente, otra de bicarbonato de sodio y un buen chorro de vinagre de limpieza. Impregnamos bien una bayeta de microfibra en la mezcla y, después, la unimos a una tapa de una olla de la cocina. "Haz un poco de fuerza, limpia con energía y verás, que con esta mezcla, eliminarás las manchas de tu sofá", aclara.
Para devolver el blanco a los calcetines
En un balde con agua caliente los mete de remojo y, cuando están bien cubiertos, añade dos cucharadas de sal, un buen chorro de vinagre de limpieza, dos cucharadas de percarbonato y un tapón del detergente que usemos habitualmente. Lo frotaremos bien y, tras dejarlo actuar dos horas, los escurriremos y los meteremos a la lavadora, a lavar con agua caliente.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
El aceite de oliva junto con vinagre te servirá para eliminar el polvo de tus muebles.
RBA
Para mantener los muebles sin polvo
Por último, la experta nos da su truco especial para conseguir que los muebles se mantengan limpios por más tiempo, repeliendo el polvo. "En un pulverizador mezclaremos una cuchara de jabón lavaplatos, otra de aceite de oliva, otra de vinagre de limpieza y unas gotas de tu aceite esencial favorito. Lo terminamos de rellenar con agua y pulverizaremos la mezcla en un paño de microfibra", explica la experta.
"Úsalo para tus muebles de madera e, incluso, para superficies lacadas. Con esta mezcla evitarás que el polvo se pegue rápidamente al mueble, manteniendo, por más tiempo, tus muebles limpios", concluye, dejando claro que, gracias al aceite de oliva y el esencial, lograremos que nuestros muebles brillen y huelan a nuestro aroma favorito.