Durante años, el color blanco ha sido el preferido de los amantes del minimalismo más puristas. Gracias a su potente capacidad para reflejar la luz y generar sensación de mayor amplitud, se ha convertido en la opción predilecta de muchos propietarios y diseñadores. Aunque lo que no saben estos puristas del blanco, como bien apunta el interiorista Óscar Betancor, es que quizás estén cometiendo un gravísimo error con su uso.
Y es que Óscar, la otra mitad del estudio de interiorismo Jameos Estudio y con una larguísima trayectoria profesional en proyectos residenciales, advierte que pintar toda la casa de blanco puede no ser la mejor decisión y no solo por cuestiones estéticas, sino también de cómo el color blanco afecta a la percepción del espacio y la luz en cada habitación. Así que, si tenías pensado pintar toda la casa de blanco, espérate y lee antes con atención las reflexiones del interiorista.
Palabra de interiorista: No pintes de blanco antes de saber esto
Óscar comenta que uno de los errores que ve con mucha frecuencia en muchos de los proyectos que realiza en vivienda es que sus dueños quieren pintar las paredes de toda la casa de blanco sin tener en cuenta los efectos secundarios que puede ocasionar en el ambiente. El interiorista no niega que el blanco amplíe visualmente los espacios o que no aporte luminosidad, por supuesto que lo hace, pero también puede provocar un efecto contrario al deseado.
Como bien explica Óscar en su reel, el problema de pintar en este color es cómo la luz interactúa con las superficies blancas porque, aunque las paredes reflejen la mayor parte de la iluminación, en aquellas zonas donde la luz (natural o artificial) no llega o no incide perfectamente, como esquinas o rincones, se genera una sombra gris muy muy oscura que lo que va a dar es un efecto de penumbra, frialdad y oscuridad, restando calidez al espacio.
En lugar de blanco puro, Óscar recomienda usar mejor un beige muy muy suave que dé luz y contrarreste mejor las posibles sombras.
@jameosestudio
¿Cómo solucionar el problema?
La buena noticia es que evitar este error es más fácil de lo que parece. Betancor recomienda que la solución más sencilla y eficaz tiene que ver con el tono de blanco que elijamos. Es decir, en lugar de optar por un blanco puro, puedes optar mejor por un tono de beige muy muy suave o tonos de blanco ligeramente matizados, ya que estas tonalidades, a simple vista, puedan parecer prácticamente un blanco roto pero con matices más cálidos.
Lo mejor que tiene el pintar las paredes de casa con un beige muy suave es que marcará una gran diferencia en la perfección del espacio. Esto quiere decir que se trata de una tonalidad en la cual la luz sigue incidiendo y sigue ofreciendo su grandiosa capacidad de iluminar las estancias, pero con una enorme diferencia con respecto a las sombras grises generadas por el blanco puro: sus sombras en esquinas o en aquellas áreas donde no llega la luz, será mucho más cálida y no dará sensación de oscuridad o penumbra tal como erróneamente se cree.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Elegir un blanco roto, gris claro o beige son otras alternativas a las paredes en blanco.
RBA
Otras alternativas actuales al blanco
El gris claro es una de las alternativas más actuales a pintar las paredes de blanco. El gris en sus tonalidades menos intensas será tan luminoso como el blanco, pero tendrá un aire más actual.
Lo bueno del gris claro es que es un color que combina bien con materiales cálidos, como fibras o madera, y otros colores. Tiene buena sintonía con la mayoría de tonos (rosa, amarillo, verde, negro...), así que en función de como lo combines tendrás un estilo decorativo u otro.
Otro sustituto natural del blanco es el greige. A medio camino entre el gris y el beige, este tono es el favorito de muchos decoradores que huyen del blanco. Se trata de un color cálido y luminoso que te encajará bien con tonos tierra, blanco y también colores intensos. Tendrás una base atemporal que no te cansará.