Aunque la lógica te diga que en un salón pequeño no tienen cabida los muebles grandes porque las piezas de gran tamaño y con mucho volumen pueden saturarlo y crear sensación de agobio, lo cierto es que, si sabes elegirlos bien y aprendes dónde y cómo colocarlos, te quedará un salón de revista.
Por ejemplo, un sofá grande en un salón con espacio reducido puede ser todo un activo. Eso sí, hay que saber qué características debe tener este sofá grande para que encaje a la perfección, no todo vale y su diseño, color y ubicación importa, y mucho. Para que veas lo bien que funciona un sofá grande en un salón pequeño, aquí te dejamos 5 ejemplos inspiradores.
1. Coloca el sofá grande mirando hacia la ventana
Uno de los primeros errores que se comete a la hora de ubicar un sofá grande en un salón pequeño es colocarlo alrededor de la televisión, lo cual te limita mucho la ubicación del resto de muebles. Lara Vallés y Space Stage Studio proponen colocar el sofá grande mirando hacia la ventana y acompañarlo de dos mesas pequeñas redondas y un par de puffs. Para que el espacio no se vea saturado, lo mejor es que este sofá grande sea de un tono neutro, como el beige.
2. Un sofá grande en un color oscuro
Aunque parezca contradictorio porque nos hace pensar que le resta luminosidad y que se crea la sensación de ser un espacio aún más pequeño de lo que realmente es, sí que es posible colocar un sofá grande en un color oscuro en un salón pequeño. Eso sí, hay que hacerlo con ciertos matices, como los que se han tenido en cuenta en este salón decorado por el equipo Deulonder Arquitectura Domèstica: el resto de muebles no tienen mucho peso visual, el tono oscuro del sofá se ha contrarrestado con tonos suaves y claros en el resto de la decoración para que el espacio no se sienta sobrecargado y el espacio disfruta de mucha luz natural que entra a través de grandes ventanales y de techos altos.
3. Un sofá grande pero ligero
Como te comentamos antes, también es superimportante elegir el diseño de nuestro sofá grande a la hora de decorar nuestro salón pequeño. Nuestra recomendación es que, aunque sea de tamaño grande, intenta que el diseño del sofá sea ligero y que tenga, por ejemplo, patas, una estética más depurada, limpia y ligera.
Si es de color blanco, siempre resultará más ligero visualmente y te ayudará a potenciar la luz. Y puede tener reposabrazos, sí, pero estos tienen que ser de escaso grosor. El de este salón pequeño ha sido elegido por la interiorista Natalia Zubizarreta.
4. Un sofá rinconero para aprovechar la esquina bien iluminado
Cuidar la iluminación es clave para que el salón gane en amplitud y no se vea recargado con las dimensiones del sofá. Hay muchísimas formas de iluminar un salón pequeño, en este caso donde el sofá es grande, lo mejor es iluminar, lo máximo posible, la zona del sofá. Por ejemplo, puedes instalar luces led encastradas en el techo para que bañen la pared con una luz suave, incluso, para un punto deco de alto nivel, puedes apostar por un aplique de luz para la pared con brazo articulado para que puedas dirigir su haz de luz hacia la dirección que mejor te convenga en cada momento.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
5. Un sofá con chaise longue compacto
Por último, para que veas todo el juego que puede dar un sofá grande en un salón pequeño, queremos demostrarte con este ejemplo que hasta es posible optar por un sofá con chaise longue para que puedas disfrutar de una enorme comodidad en tu sala de estar. Como puedes ver en la foto, existen modelos de sofás con chaise longue de estilo compacto cuyos reposabrazos son rectos y los cojines de su respaldo y el sofá redondos para que la pieza ocupe el menor espacio posible a pesar de sus dimensiones.
En este caso, además, el sofá aprovecha el ángulo del salón y su trasera hace de separación visual con el comedor.