Si hay un zapato versátil, atemporal y práctico que todas tenemos entre nuestros básicos, esas son unas zapatillas blancas. No importa nuestro estilo, nuestra edad ni tampoco nuestros planes, porque son las mejores aliadas de cualquier mujer con estilo y a las que recurrimos un día tras otro, en cualquier ocasión. Para que luzcan elegantes, sin embargo, las zapatillas blancas deben estar impolutas pero, ¿Cómo podemos limpiarlas?
La experta Cristina, orden y estilo de vida, nos asegura que con jabón Lagarto conseguiremos dejar nuestras zapatillas blancas como nuevas. Este producto, elaborado a partir de ingredientes naturales (como sosa cáustica, agua, grasas limpias...) es un básico en la limpieza, una opción económica y multiusos con la que podremos limpiar nuestro hogar. Te contamos cómo lo utiliza la experta para limpiar las zapatillas blancas.
¿Cómo limpiar las zapatillas blancas con jabón Lagarto?
La experta Cristina Muñoz (@orden_y_espacios) nos cuenta como podemos limpiar las zapatillas blancas con jabón de Lagarto. Toma nota, porque estamos seguras de que querrás copiar su truco para lucir tus deportivas impecables esta primavera.
Paso a paso limpiar tus zapatillas blancas
- Lo primero que hace es quitar los cordones de las zapatillas y aplicar jabón por toda la superficie. Este paso lo podemos hacer con las manos ya que, al ser un material natural, no tiene riesgos corrosivos.
- Tras dejarlo actuar unos diez minutos, preparamos un bol con agua y un poco de jabón de Lagarto y mezclamos los ingredientes, hasta que salga un poco de espuma.
- Hecho esto, introducimos las zapatillas en el bol y, con la ayuda de un cepillo de dientes, frotamos hasta que se vaya quitando la suciedad. Repetiremos el proceso hasta que nuestras zapatillas queden limpias, cambiando el agua todas las veces que sea necesario.
Paso a paso para aprender a limpiar y secar tus zapatillas blancas para que queden como el primer día.
El Mueble | RBA
- Después, limpiamos bien los cordones y, si vemos que siguen quedando sucios, los metemos a remojo, en agua caliente con percarbonato.
- Cuando estén las zapatillas limpias, retiramos el exceso de jabón con la ayuda de un paño húmedo y las dejamos que se sequen.
- Por último, volveremos a acordonar nuestras zapatillas y conseguiremos que queden como nuevas.
Con estos trucos de experta conseguiremos estrenar zapatillas blancas cada vez que las lavamos. Toma nota y aplícalos cuanto antes. ¡Notarás la diferencia!
El jabón Lagarto es muy efectivo para limpiar la vitrocerámica o los interruptores.
RBA
¿Qué otros usos podemos darle al jabón Lagarto?
- Lavar todo tipo de prendas, especialmente los tejidos sensibles, y eliminar hasta las manchas más difíciles (sangre, grasa, pintura, cercos amarillentos...).
- Eliminar manchas de maquillaje de forma eficaz.
- Limpiar la vitrocerámica, las vitrinas y las mesas de cristal.
- Abrillantar los suelos de madera o cerámica, impregnando un trapo húmedo en una mezcla de agua con jabón Lagarto y pasándolo por toda la superficie, sin necesidad de que se quede demasiado mojado.
- Limpiar las manillas de las puertas y los interruptores de la luz.
- Acabar con la suciedad de ventanas y persianas.
- Limpiar las plantas y alejar de ellas cualquier plaga de bichos, especialmente el pulgón.
- Servir como lubricante a cremalleras, cajones que están atascados, neumáticos...
- Para limpiar zonas con mucha grasa, como en los talleres. Tendremos que aplicar el jabón directamente en las áreas que necesitan que las limpiemos y, antes de enjuagarlo, frotar por la superficie.
- Para limpieza de material artístico, como pinceles y brochas. Conseguiremos eliminar de ellos cualquier resto de pintura, pero debemos frotar con suavidad para evitar que se estropeen y pierdan sus propiedades.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Ordenadores, teclados y elementos de madera no deben ser limpiados con jabón Lagarto.
RBA
¿Qué no debemos limpiar con jabón de Lagarto?
- Las superficies de madera que no están selladas, ya que puede dañarlas si no lo enjuagamos bien.
- Las superficies de ordenadores o televisiones, ya que podría dañar los componentes electrónicos.
- En superficies delicadas, pintadas, esmaltadas... Es bueno hacer una pequeña prueba antes de aplicarlo por toda la superficie, para evitar el riesgo de decoloración.
- En superficies textiles demasiado delicadas ante los productos químicos, a pesar de que este jabón es bueno para lavar las prendas delicadas.
El jabón Lagarto es un producto natural que tiene muchos usos.
Lagarto.es
¿Qué el jabón lagarto?
El jabón lagarto es un producto artesanal que está hecho a base de ingredientes naturales. Algunos de estos componentes son la glierina, el agua o la sosa cáustica. Se suele utilizar para quitar las manchas de las prendas de ropa, sobre todo, de aquellas que están más impregnadas en el tejido.
¿Qué beneficios tiene el jabón lagarto?
El jabón lagarto tiene muchos beneficios para la limpieza de nuestro hogar. El primero todos es que es muy duradero, por lo que aquellas prendas que laves con este producto, no serán propensas a que las manchas de suciedad se les impregnen con facilidad. Además, este jabón es multiusos, con lo que lo puedes utilizar tanto para la colada como para abrillantar otros rincones del hogar. Por esta razón, te ahorrarás una importante cantidad de dinero.
¿Qué puedo hacer en la cocina con jabón Lagarto?
Limpiar la encimera.
Lavar los trapos.
Desinfectar el desagüe.
Fregar la parte inferior de las sartenes.
Abrillantar los interiores de los electrodomésticos.