5 trucos de experta para que tu casa huela a limpio

5 trucos de experta para que tu casa huela a limpio. Lo principal es ventilar y tirar la basura. 

@huele.a.limpio

¡Adiós olores!

Eli Jiménez, experta en limpieza: "Para que tu casa huela bien debes ventilar y tirar la basura cada día. Lava su cubo una vez a la semana"

Colocar ambientadores por todos los rincones de la casa no es la única solución para que la casa siempre huela a limpio. Para que sean efectivos, es necesario combinarlo con otras acciones, como ventilar, limpiar o tirar la basura

Vivir en un hogar limpio y con buen olor es un auténtico placer, además de que invita a la relajación y transmite bienestar, calma y sensación de orden. Sin embargo, aunque pensemos que para que la casa siempre huela bien basta con llenar todas sus esquinas con ambientadores o encender velas aromáticas, estos productos no son suficientes para que el buen olor se mantenga vivo a lo largo del tiempo.

Para que el buen olor sea algo natural en tu casa en el día a día, es necesario incorporar ciertos hábitos a tu rutina semanal y ser constantes con ellos. Desde ventilar a diario hasta cuidar los textiles o limpiar a fondo los cubos de basura, cada pequeño gesto suma. A continuación, te contamos 5 consejos de la experta en limpieza Eli Jiménez (@huele.a.limpio) para que la casa huela siempre bien, de forma natural y duradera.

1. Ventila es muy importante

El aire fresco del exterior es el mejor neutralizador natural. Por eso, el primer paso para eliminar los malos olores en casa es la ventilación diaria. Es superfácil, basta con que abras todas las ventanas al menos 10 minutos al día. Para que lo hagas de la manera correcta, Eli añade algo más: durante los meses de verano es mejor ventilar lo más temprano posible, mientras que en invierno, para no enfriar demasiado la casa, es mejor hacerlo a media mañana.

Abrir las ventanas y renovar el aire de la casa ayuda a eliminar el exceso de CO2, previene la humedad, reduce virus y alergias y, por supuesto, acaba con los malos olores acumulados por la cocina, el tabaco o las mascotas.

Para acabar con el mal olor en casa, abre las ventanas al menos 10 minutos al día

Para acabar con el mal olor en casa, abre las ventanas al menos 10 minutos al día

RBA

 

2. Limpia lo que más se ensucia

No se puede esperar que una casa huela bien si está sucia, de ahí que la limpieza sea clave para que siempre tenga buen olor. Para evitar la acumulación de olores, Eli recomienda hacer pequeñas tareas a diario como limpiar la cocina después de cada comida, lavar los sanitarios, quitar el polvo, barrer o fregar los suelos.

Además, usar productos de limpieza con aromas agradables ayuda a reforzar esa sensación de frescura. No es necesario que sean intensos limpiadores con olores intensos, a veces un toque cítrico o floral sutil es más efectivo que un aroma fuerte.
 

3. Tirar la basura es imprescindible

Tirar la basura parece obvio, pero muchas veces se nos olvida. Las papeleras del baño o los dormitorios deben vaciarse a diario, al igual que la del cubo de basura de la cocina. Además, es tan importante tirar la basura cada día como limpiar los cubos. Por eso, al menos una vez a la semana conviene lavar y desinfectar los contenedores para evitar que se acumule suciedad y malos olores y siempre huelan bien.

4. Lava cortinas, cojines y otros textiles

Los textiles de la casa también son imanes que atraen y atrapan los malos olores, especialmente aquellos que usamos a diario. Cojines, mantas, cortinas, toallas y sábanas deben lavarse con regularidad para mantener un buen olor en casa.

Para que te hagas una idea. Los cojines y las mantas se deben lavar mínimo una vez a la semana. Las cortinas conviene lavarlas en cada cambio de estación. Las toallas cada tres días, asegurándote de que estén completamente secas antes de usarlas de nuevo. Las sábanas, una vez a la semana.

Para mantener la casa con buen olor, también es importante lavar todos los textiles que en ella tengas

Para mantener la casa con buen olor, también es importante lavar todos los textiles que en ella tengas

RBA

5. Los ambientadores son el último paso

Los ambientadores son el último paso, quienes dan el toque final, pero para que realmente funcionen y sus fragancias se mantengan a lo largo del tiempo, es importantísimo poner en práctica los cuatro tips anteriores. Como bien dice Eli, usar ambientadores sin haber ventilado ni limpiado no sirve de nada, ya que solo enmascaran el mal olor, no lo eliminan.

Una vez que la casa está limpia, puedes usar ambientadores para reforzar ese buen aroma. Hay muchas opciones: sprays para textiles, velas aromáticas, mikados, difusores de aceites esenciales, humidificadores o quemadores de cera. Escoge el que mejor se adapte a tu estilo, y será la guinda perfecta para que tu casa siempre huela bien.