Es cierto que la limpieza de la casa requiere que le dediquemos tiempo, pero, si consideras que echas muchísimas horas al día o a la semana limpiando, esto es una señal clara de que hay algo que no estás haciendo bien y que, por eso, tardas tanto. Desde no aprovechar los tiempos de espera de los limpiadores mientras están actuando hasta no involucrar a todos los miembros del hogar, puedes estar cometiendo muchos errores que, si los detectas, conseguirás hacer la limpieza de la casa mucho más rápido.
Para ayudarte a detectarlos, a continuación, te dejamos un listado con los 5 errores de limpieza más comunes que te hacen perder tiempo.
1. Utilizar técnicas incorrectas
El primer error de limpieza que se comete mucho en las casas y que hace perder mucho tiempo y esfuerzo es usar una técnica inadecuada. Cada tarea específica de limpieza tiene su propio método y, como no lo apliques bien, en lugar de eliminar la suciedad, lo que haces es moverla de un lado a otro, lo que te llevará a tener que repetir la limpieza.
Por ejemplo, algunas reglas básicas de limpieza son:
- Empezar a limpiar de arriba hacia abajo.
- Limpiar primero en seco y luego pasar a limpiar en mojado.
- Remover la suciedad desde el fondo hacia delante.
Divide las tareas en mini tareas para no agobiarte y limpia siempre primero en seco.
El Mueble
2. No ordenar antes de limpiar
Antes de ponerte manos a la obra con la limpieza, debes ordenar para despejar la zona y que no tengas cosas por medio que te obstaculicen el paso y, por ende, te hagan perder tiempo. Esto quiere decir que debes retirar los objetos de superficies abarrotadas antes de pasar el paño o la aspiradora para que, después, puedas limpiar sin interrupciones.
Por ejemplo, devuelve a su lugar juguetes, libros y otros objetos que vayas encontrando por medio, verás cómo optimizarás mejor el flujo de trabajo y la limpieza será mucho más rápida y efectiva.
3. No dividir las grandes tareas en pequeñas
Es un error gravísimo querer limpiar la casa de una sola vez, principalmente porque lo único que consigues es agotarte y desmotivarte. Por eso, es vez de querer ir a lo grande y a por todas, las expertas en limpieza del hogar lo que recomiendan es dividir todas las tareas de limpieza en otras más pequeñas e ir realizándolas a lo largo de la semana. De esta manera, tendrás ordenada y limpia la casa sin agobios.
Para ello, lo mejor es establecer un planning de limpieza semanal que te ayude a crear una rutina constante evitando que se te vaya acumulando el trabajo. La idea es que la limpieza deje de ser una gran tarea y pase a ser una serie de pequeños pasos mucho más manejables de hacer. Por ejemplo, un día de la semana puedes dedicarte a la limpieza de la cocina, otro día a la del salón, otro día a la de la cocina, etc.
4. No aprovechar los tiempos de espera
La mayoría de productos de limpieza necesitas que, una vez los apliques, los dejes un tiempo actuando para hacer su efecto limpiador. Si este proceso te parece lento y laborioso, eso es porque no aprovechas estos tiempos de espera para limpiar otras cosas de la casa. Esto quiere decir que si un limpiador necesita, por ejemplo, 15 o 20 minutos de reposo para actuar, puedes aprovechar ese tiempo para adelantar otras tareas de limpieza.
Involucra a toda la familiar en la limpieza y pon orden antes de ponerte a limpiar son básicos.
RBA
5. No involucrar al resto de la familia
Las tareas domésticas no deben recaer en una sola persona, sino que deben ser divididas entre todos los miembros del hogar. Si todos colaboran, la limpieza se vuelve mucho más rápida, ya que entre todos contribuimos a reducir el esfuerzo y esfuerzo individual. Eso sí, reparte estas tareas según edad y capacidad de cada individuo.