Cada vez que entramos a una peluquería, rápidamente nos impregnamos de su olor y, cuando vamos a casa de nuestra abuela, siempre hay un bote encima del armario del cuarto de baño. La laca es uno de los productos más potentes para ayudarnos a mantener un peinado y estamos seguras de que ya lo sabías.
No obstante, creemos que es posible que no conocieras todos los usos que podemos darle fuera del cabello. La laca es perfecta para limpiar y quitar las manchas más difíciles. Te contamos algunas claves que nos ha dado Bego @la_ordenatriz. Seguro que las vas a aplicar.
Todo lo que puedes limpiar con laca del pelo
Estos son los trucos de limpieza con laca que la experta en organización, La Ordenatriz, ha compartido con nosotras a través de su perfil de Instagram:
Si tienes alguna pintada en las paredes
En primer lugar, la laca es perfecta para limpiar pintadas en coches o paredes. Tan solo debemos rociar con ella el graffiti y, después, frotar con agua y un estropajo. Casi por arte de magia la mancha desaparecerá.
Muy eficaz con las manchas de tinte del pelo
Las manchas de tinte de pelo de la ropa también se van con la laca. Tan solo deberemos rociar spray en la zona de la mancha, por la parte delantera y la trasera de la prenda e, inmediatamente, meterla a la lavadora. Saldrá como nueva. Lo mismo ocurrirá con las manchas de bolígrafo y de rotulador.
Usa la laca para eliminar los pegamentos que se quedan fijados en los muebles.
RBA
Los pegamentos que quedan en los muebles
También es muy eficaz a la hora de quitar los pegamentos imposibles de nuestros muebles. Esos que pusimos en su día para sujetar un gancho de un calendario o de un paño de cocina, por ejemplo, y que somos incapaces de despegar. Echándoles laca y con la ayuda de una rasqueta de plástico conseguiremos quitarlos. Por último, debemos pasar una bayeta para terminar de limpiar la superficie.
Hace desaparecer la electricidad estática
La electricidad estática hace que, muchas veces, se nos peguen al cuerpo algunas prendas de tejidos muy ligeros. Si rociamos laca entre la prenda y nuestro cuerpo, por la parte de dentro de la misma, conseguiremos eliminar esta electricidad.
Otros usos de la laca para limpiar que no sabías
La Ordenatriz tiene tantos usos de la laca para limpiar la casa que tiene una segunda parte de su video en Instagram:
Para los arañazos superficiales
Si queremos eliminar arañazos superficiales de nuestro coche o transferencias de pintura de algún roce con otro vehículo, podemos pulverizar laca y frotar con fuerza con una bayeta de microfibra con agua.
Las manchas de puertas y ventanas
Con un estropajo suave humedecido en agua, también podemos quitar las manchas envejecidas en puertas o ventanas después de aplicar laca sobre ellas y dejarla actuar unos instantes. Si ya lo habías probado todo, esta es la solución definitiva.
La laca también es muy efectiva con las manchas de esmalte de uñas.
RBA
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Las manchas de esmalte de uñas
Para quitar las manchas de esmalte de uñas de la ropa, primero debemos aplicar laca y frotar con una bayeta de microfibra mojada en agua. El último paso, será echar acetona y volver a frotar con la bayeta, hasta que se vaya.
También los desteñidos de la ropa
Los desteñidos de las prendas también podemos quitarlos con agua. Para ello, tan solo tendremos que pulverizar la prenda con laca y meterla a lavadora junto a un vasito de vinagre de limpieza y dos puñados de sal gorda.
Plásticos que se hayan ensuciado
Por último, si algunos plásticos, como el mango del paraguas o el secador del pelo, están pegajosos, tan solo tendremos que echarles laca y frotar un poquito con una bayeta con agua y volverán a estar como nuevos.