Pía Nieto, experta en orden y limpieza

Pía Nieto, experta en orden y limpieza, nos da los mejores trucos para limpiar la vitrocerámica.

Pía Nieto

TOMA NOTA

Pía Nieto, experta en limpieza: "Frotar la vitrocerámica con medio limón es mano de santo para eliminar la suciedad más incrustada"

La experta nos cuenta los tips más eficaces, económicos y sostenibles con los que podremos eliminar hasta la suciedad más incrustada de nuestra vitrocerámica

A pesar de que es una de las zonas de la cocina que más limpiamos, también es una de las que más utilizamos y, por ello, de las que más se ensucia. Los líquidos que hierven y se caen sobre ella, el aceite que salpica cuando hacemos fritos... por no hablar de los dedos sucios con los que accionamos los fuegos, son algunos de los factores que hacen que nuestra vitrocerámica se vea sucia. 

Y, aunque podemos utilizar tapas para evitar que se ensucie tanto, limpiarla tras cada uso para evitar que se acumule demasiada suciedad o usar estropajos que no sean abrasivos para impedir que se raye, la vitrocerámica se termina ensuciando y eso es algo que no podemos evitar. La experta en orden y limpieza Pía Nieto (@pia_organiza) nos cuenta los trucos que podemos seguir para limpiar la vitrocerámica y conseguir que quede impoluta, incluso cuando tiene suciedad acumulada.

Los trucos de experta para limpiar la vitrocerámica

Pía Nieto desvela el truco definitivo con el que lograremos que nuestra vitrocerámica quede limpia, independientemente de toda la suciedad que tenga acumulada. ¡Toma nota!

 

Limpia la vitro con medio limón

El primer paso es frotar la vitrocerámica con medio limón para ablandar la suciedad que está quemada y los restos inorgánicos que están pegados a ella por falta de limpieza. Haz varias pasadas si ves que las suciedad se resiste.

Usa un rascador con cuidado

Después, usamos el rasca vidrios, en posición oblicua, para no rayar la cocina, y recogemos la suciedad con papel de cocina o con una bayeta. Lo ideal es colocarlo en una posición de 30º, para que elimine la suciedad sin correr riesgos de que la espátula raye la superficie. "Pero... todavía quedan restos", asegura la experta, dejándonos claro que debemos seguir limpiando.

Cocina con limones y plantas aromáticas 00457238

Usa medio limón para frotar la vitrocerámica para desincrustar la suciedad. 

RBA

Repasa con el resto de limón

Con la otra mitad del limón, volvemos a frotar la vitrocerámica y lo dejamos unos minutos, que reaccione y los restos de suciedad que queden se ablanden.

Haz una pasada con piedra de arcilla

Pasado este tiempo, echamos un poco de piedra de arcilla, otros chorritos de limón y, frotamos con una bayeta, utilizando el rasca vidrios al final si es necesario. Recogemos la suciedad y, por fin, la vitrocerámica quedará limpia.

El truco final: un poco de vinagre

"El truco final siempre es echarle un chorrito de vinagre, para eliminar la grasa y que brille muchísimo", nos cuenta la experta. 

Como consejo, por último, Pía Nieto nos recomienda tener limpia la vitrocerámica a diario, pasando una bayeta cada vez que cocinamos para evitar que se acumule demasiada suciedad y se incruste.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Otros trucos para limpiar la vitrocerámica

00340855 Sartén con coles de bruselas sobre vitrocerámica

Debemos limpiar la vitrocerámica con frecuencia para evitar que acumule grasa y demasiada suciedad.

RBA

 

  • También podemos limpiarla con una solución de bicarbonato y agua. Haremos una pasta que colocaremos sobre la superficie y, acto seguido, echaremos un chorrito de vinagre para que actúe. La dejaremos unos 15 minutos y, después, retiraremos el exceso con una bayeta de microfibra. No obstante, si preferimos, podemos hacer una disolución de vinagre, agua y bicarbonato en un recipiente con spray, pulverizarla sobre la vitrocerámica y, después, dejarla actuar durante una media hora antes de limpiarla con una bayeta de microfibra.
  • Debemos limpiarla de forma regular, eliminando los derrames inmediatamente y haciéndole una limpieza rápida cada vez que terminemos de cocinar. Además, siempre debemos utilizar productos específicos para ella, evitando frotar con estropajos o bayetas que resulten abrasivas y puedan estropear su superficie.

Con estos trucos conseguiremos eliminar cualquier resto de suciedad, de grasa, de comida... de la vitrocerámica, logrando que quede impecable y como nueva. Como siempre, para evitar tener que hacer limpiezas exhaustivas, el vital ir limpiando poco a poco y, así, conseguir que no se acumule demasiada suciedad.