Es innegable que una de las sensaciones más placenteras de este mundo es meternos en la cama y que las sábanas huelan a limpio. Teletransportarnos a nuestro hotel preferido y, aunque no hayamos salido de casa, disfrutar de un sueño reparador y sin preocupaciones. Muchas veces, sin embargo, lavamos nuestras sábanas en la lavadora, pero sentimos que no terminan de salir limpias del todo, ya que no irradian esa frescura que nos gustaría.
La experta Pía Nieto nos cuenta como debemos lavar y planchar nuestras sábanas para conseguir que terminen como nuevas, luzcan frescas como las de un hotel de 5 estrellas y nos permitan disfrutar del mejor descanso. ¡Toma nota!
Trata las manchas que tengan tus sábanas antes de meterlas en la lavadora.
El Mueble
El truco de experta para lavar las sábanas
La experta Pía Nieto (@piaorganiza) nos cuenta como debemos lavar y planchar nuestras sábanas para que luzcan como las de un hotel. Nos asegura que es un proceso muy fácil, pero que tiene muchas etapas y nos desvela en que consiste ¡Descúbrelo!
- El primer paso es reunir los productos que utilizaremos para el lavado y son: detergente, bicarbonato o percarbonato y vinagre de limpieza, en lugar de suavizante.
- Debemos extender las sábanas y revisar por ambos lados si tienen manchas. "La ropa nunca se mete hecha una bola en la lavadora, porque ni se lava ni le vemos las manchas", explica.
- Si las manchas son de sangre, podemos quitarlas con agua fría, jabón y oxígeno activo. Si son de orina, las limpiaremos con agua, jabón y bicarbonato. Por último, si son de grasa, aplicaremos quitagrasas y las meteremos a la lavadora.
- El primer paso es reunir los productos que utilizaremos para el lavado y son: detergente, bicarbonato o percarbonato y vinagre de limpieza, en lugar de suavizante.
- Debemos extender las sábanas y revisar por ambos lados si tienen manchas. "La ropa nunca se mete hecha una bola en la lavadora, porque ni se lava ni le vemos las manchas", explica.
- Si las manchas son de sangre, podemos quitarlas con agua fría, jabón y oxígeno activo. Si son de orina, las limpiaremos con agua, jabón y bicarbonato. Por último, si son de grasa, aplicaremos quitagrasas y las meteremos a la lavadora.
- Ella presta especial atención al embozo de la sábana y le echa quitagrasas, frotando después muy bien. También enfatiza su atención en la funda de la almohada, que puede tener restos de rimel o tratamientos, tanto capilares como dermatológicos. "Hay que darle quitagrasas sin pereza y frotar bien", nos cuenta.
Llena la lavadora hasta media carga y usa percarbonato para blanquearlas.
RBA
- Después, revisamos bien que la goma esté limpia y nos agachamos, para estar a la altura de la puerta de la lavadora y evitar que nos duela la espalda. Cuando estemos en posición, iremos metiendo una a una las sábanas y las fundas de las almohadas, solo hasta media carga. "El código es que el brazo entra y salga con facilidad en el tambor, así se lavarán mejor", cuenta Pía Nieto.
- Echaremos detergente en su compartimento y, si queremos, un cacito de percarbonato para blanquear nuestras prendas. Después, añadiremos un chorrito de vinagre y pondremos la lavadora a funcionar.
- Si nuestras sábanas son de algodón, la podremos a 40º y, si son de mezcla, cambiaremos el modo de nuestra lavadora a 'sintéticos', bajando su temperatura.
- A la hora de secarlas podremos hacerlo en la secadora, con el programa específico de sábanas, o también al aire libre. La experta nos asegura que las sábanas quedan fenomenal.
El truco de Pía Nieto para planchar las sábanas
Por si fuera poco, Pía Nieto también nos cuenta como debemos planchar las sábanas. Ella nos recomienda dejar las sábanas un poco húmedas para que, al plancharlas, se vayan mejor las arrugas. Además, nos aconseja que la temperatura no supere los 150º si son de algodón, ni los 120º si son de poliéster. Asimismo, nos recomienda aplicar unas gotitas de aceite esencial para conseguir que las sábanas huelan bien.
- Cuando planchamos las sábanas bajeras, debemos ajustar esquina con esquina y, cuando las tengamos, sacudir la sábana para quitar todas las arrugas de la sábana. Usaremos la esquina de la tabla de planchar como superficie, para ajustarla bien con los bordes de la sábana.
- Empezaremos a planchar, siempre de abajo a arriba, utilizando la mano que no tiene la plancha para poder ir planchado y estirando la prenda.
- Rematamos con la parte de las gomas, colocándola de nuevo en la esquina y dándole pequeños golpes de plancha, de fuera hacia dentro.
- A la hora de doblarla lo haremos por la mitad, de nuevo por la mitad y, después, en tres partes. Ella lo hace así porque, según nos cuenta, es el tamaño del cajón en el que las guarda aunque, obviamente, nosotras podremos ajustarlo a nuestro cajón.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Pía Nieto te muestra paso a paso el mejor modo de planchar tus sábanas.
RBA
- Llega el turno de planchar la sábana encimera y, después de haberla doblado dos veces a lo ancho, la coloca en la tabla de planchar y comienza planchando las esquinas. Después, sigue con el embozo y va pasando la plancha por toda la superficie de la sábana, siempre de abajo hacia arriba, sin bailar la plancha. A la hora de plancharla por detrás, haremos lo mismo.
- Por último, a la hora de terminar con la sábana bajera y, tras haberla doblado en dos, dos veces, coloca las otras sábanas encima y las envuelve con ella, creando un paquetito en el que todo el juego queda junto.
Con estos trucos conseguiremos que, al lavar nuestras sábanas, luzcan como si fueran de un hotel de lujo.