Cuando hablamos de limpieza y de trucos caseros, inmediatamente se nos viene a la cabeza el bicarbonato de sodio. Sin embargo, apenas escuchamos hablar del percarbonato, un compuesto químico natural y ecológico, que además de quitar las manchas, desinfecta y tiene poder blanqueador.
El percarbonato de sodio está compuesto por una mezcla de peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio, por lo que es mucho más potente, y su uso es tan seguro como eficaz en el hogar. Podrás conseguirlo en supermercados, droguerías, tienes de productos ecológicos o de forma online. ¡Te contamos todo sobre él!
El percarbonato es un efectivo blanqueante y quita manchas.
@esturirafi
Todo lo que debes saber sobre el percarbonato
Tan natural como económico, el percarbonato es la alternativa natural perfecta a los productos químicos para limpiar el hogar. Es seguro para el organismo y también para el medioambiente. Sus propiedades son diversas y podemos utilizarlo como:
1. Es un efectivo blanqueador
El percarbonato de sodio es un blanqueador muy eficaz, tanto para la ropa como la vajilla y el resto de superficies del hogar. Tiene una gran capacidad para eliminar manchas y devolver a las prendas su luminosidad original, haciendo que parezcan recién estrenadas.
2. También para eliminar las manchas
Es un quitamanchas muy potente que puede acabar con todo tipo de manchas, también las más difíciles de grasa, café, pintura, sangre o vino. Podemos hacer una masa con agua, aplicarla sobre la mancha y, tras dejarla actuar, frotar suavemente con un cepillo hasta que se vaya.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
3. Úsalo para desinfectar
El percarbonato es, además, un desinfectante muy eficaz, capaz de acabar con hongos, virus y bacterias de todo tipo que queden adheridos a las superficies. Por lo que lo puedes usar para dejar impecables la mayoría de estancias de tu casa.
4. Muy útil en toda la casa
Es un producto de limpieza general que podemos utilizar para suelos, cristales, electrodomésticos, ropa... y una gran cantidad de herramientas y superficies del hogar. Debemos ser conscientes de que, en función del tamaño de la superficie, debemos aplicar el percarbonato de una u otra forma. Por ejemplo, si es pequeña, podemos aplicarlo directamente en una bayeta; si es grande, mejor hacerlo en una esponja húmeda. Por último, si la superficie es delicada, podemos disolverlo en agua.
Calcula la cantidad de percarbonato de sodio que necesitas, en función de lo que vas a limpiar. También puedes diluirlo en agua.
@h2soap
Precauciones a la hora de manipularlo
A pesar de que es un producto natural, tiene origen químico, por lo que debemos seguir algunas precauciones a la hora de manipularlo. En primer lugar, utilizar guantes de protección y gafas y, cuando terminemos con él, guardarlo en una superficie fresca, seca y lejana del alcance los niños, alejándolo de otros productos químicos para evitar que liberen gastes tóxicos. Si eres cuidadosa con él, el percarbonato se convertirá en tu nuevo mejor aliado de la limpieza.