A pesar de que estamos en invierno y es normal que haga frío, los últimos días nos estamos levantando más destempladas de lo normal y, al mirar en el móvil la temperatura de la calle, han sido frecuentes los grados negativos. Subir la calefacción es lo primero que se nos viene a la mente, ideal que rápidamente descartamos al pensar en la factura de la luz. ¿Qué hacemos entonces? Ponernos capas y más capas para estar por casa que, aunque nos hacen estar mucho más calentitas, terminan resultando incómodas.
En Finlandia, sin embargo, están acostumbrados a estas bajas temperaturas y tienen el truco más efectivo y económico con el que hacer que el calor se mantenga más en casa, sin tener que gastar demasiado en calefacción para ello. Toma nota y ponlo en práctica si quieres mantener una temperatura agradable en tu hogar este invierno.
El truco de los finlandeses para calentar la casa en invierno sin gastar
Cuando tienes que lidiar, a diario, con las bajas temperaturas, se te ocurren infinidad de trucos con los que calentar tu casa sin gastar demasiado en la calefacción. Los finlandeses son expertos en ello y, desde hace años, se ha hecho viral una de sus formas más prácticas y económicas de sellar las ventanas: cubrirlas con plástico para evitar que el calor se escape y poder sacar, así, el máximo rendimiento energético a nuestra calefacción.
Aislar bien puertas y ventanas les permite a los finlandeses ahorrar mucho en calefacción.
RBA
No obstante, debemos ser precavidas y tener en cuenta las características de nuestro sistema de calefacción, siendo conscientes de que algunos de ellos pueden ser peligrosos si no tienen salida al exterior con un sistema de calefacción adecuado. Por esto, lo mejor es ponernos en contacto con algún especialista para evitar riesgos innecesarios.
Este truco es muy efectivo porque, cuanto mejor aislamiento tengamos en nuestra casa, tanto de puertas como de ventanas, mejor será el rendimiento energético que consigamos en ella. Sin embargo, desde el Ministerio de Transición Ecológica aseguran que, a pesar de que ventilando la casa perdamos calor, es la mejor forma de conseguir que no se acumule humedad ni gases en ella, además de eliminar los olores y renovar el aire.
¿Qué otros turcos podemos seguir para reducir el gasto energético en invierno?
Purgar los radiadores. Con este sencillo paso conseguiremos ahorrar en la factura de la luz, al menos un 50% y, además, sacar el máximo rendimiento a nuestros radiadores, logrando que consuman mucha menos energía para calentar nuestra casa.
- Controlar la temperatura de nuestra casa. Es vital que la temperatura de nuestro hogar se mantenga constante durante el día, para evitar los grandes cambios de temperatura cuando se enfría y queremos calentarla de golpe. No obstante, podemos bajarla un poco por la noche, para reducir el consumo durante esas horas.
- Apagar los radiadores de los cuartos sin uso. La habitación de invitados o el cuarto de la colada son algunas habitaciones que no usamos con frecuencia y, por ello, para evitar gastar calefacción innecesaria, podemos apagar los radiadores cuando estas permanezcan vacías.
- Ventilar la casa a primera hora. A pesar de que abrir las ventanas no es lo mejor para ahorrar calor, ventilar nuestra casa es vital y, por ello, la mejor forma de hacerlo es a primera hora de la mañana, durante unos 10 minutos aproximadamente.
- Sacar partido a las ventanas y las cortinas. Subir las ventanas al máximo en los días de sol o correr las cortinas para que se concentre el calor, son algunos trucos con los que conseguiremos tener nuestra casa más calentita.