Belén Canalejo, más conocida como @balamoda por su perfil de Instagram, es una influencer española que lleva muchísimos años compartiéndonos su sabiduría y sus mejores trucos y consejos sobre moda, lifestyle y decoración. En todos estos años (lleva activa desde 2009), la hemos visto crecer tanto profesional como personalmente, hasta hemos sido partícipes del crecimiento de su familia, actualmente es madre de 4 niños. Y, claro, como es normal, con una familia numerosa necesita establecer unas reglas de orden en casa para que todo esté siempre bajo control. Para inspirarnos, Belén nos ha contado cuáles son sus 6 reglas de orden infalibles.
1. La regla del 20/80
Si quieres una casa limpia y ordenada con el mínimo esfuerzo, Belén recomienda aplicar el principio 20/80, es decir, la regla que dice que el 20% de las tareas generan el 80% de los resultados. Para ponerlo en práctica, deberás identificar cuáles son esas pocas acciones que realmente marcan la diferencia en la apariencia y organización de tu hogar, como hacer la cama, recoger la cocina después de cada comida, limpiar las superficies principales u ordenar la entrada de casa.
Estas tareas domésticas, aunque parezcan pequeñas, cuando se repiten a diario son las que realmente transforman la sensación general de orden y limpieza. Dedica tu energía a ellas y no pierdas tiempo en detalles que no impactan tanto.
Una regla de orden de Belén es que después de usar un objeto, se debe guardar en su lugar asignado
RBA
2. Ordenar nada más usar
Bien es sabido que el gran enemigo del orden es la acumulación, así que el siguiente consejo de Belén es evitar el desorden acumulativo. Para ello, la experta nos recomienda incorporar en nuestro día a día un hábito sencillo pero eficaz: cada vez que usemos algo, debemos devolverlo a su lugar asignado inmediatamente. Por ejemplo, si usamos un bol para el desayuno, en cuanto termines de desayunar lávalo o colócalo dentro del lavavajillas, si sacaste un libro, colócalo de nuevo en la estantería cuando termines de leer, etc.
3. Menos es más
Belén le da una gran importancia a vivir únicamente con lo esencial porque, cuanto menos cosas tengamos, menos tendremos que limpiar y ordenar. Así que su recomendación es que mantengamos en casa solo los objetos que realmente usamos y necesitamos. A ella le gusta revisar cada mes una zona de su casa (un cajón, una estantería, un armario…) y eliminar lo que ya no le sirve.
La experta es consciente de que este proceso de descarte no es fácil, pero nos pide que seamos honestas con nosotras mismas y que si algo no nos aporta valor, lo descartemos ya que está ocupando espacio y energía.
4. Lo primero en primer lugar
Otro trucazo de orden de Belén es almacenar los objetos más usados en lugares más accesibles. Si lo piensas bien, no tiene sentido guardar los platos del día a día en un armario alto y difícil de alcanzar, ni las llaves en un cajón del fondo. Cuando tenemos los objetos más importantes a mano, todo fluye mejor. Esta regla de orden no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el desorden espontáneo, ya no tendrás la excusa para no colocar las cosas en su sitio.
Los platos que usáis en casa para comer todos los días, colócalos en una zona de fácil acceso donde los tengas a la vista y puedas cogerlos a la primera
RBA
5. Organiza por categorías
La idea aquí de Belén es que agrupemos todos los objetos similares en el mismo lugar para así encontrar siempre a la primera lo que necesitemos. Por ejemplo, mantén todos los productos de limpieza en un mismo armario, todas las herramientas juntas, todos los cables de tus dispositivos electrónicos en la misma caja, etc. De esta forma, cuando necesites algo, sabrás exactamente dónde buscarlo.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
6. La regla del contenedor
Por último, Belén nos explica la regla del contenedor. Aquí lo que nos sugiere es que usemos contenedores para agrupar y almacenar objetos, pueden ser cestas, cajas, bandejas para objetos más pequeños, etc. Gracias a estos contenedores, es muy fácil reducir el desorden visual, facilitando la organización, el acceso a los objetos y la limpieza ya que puedes mover todo de una sola vez.