Sabemos que no te gusta hacer el cambio de armario, te parece una tarea tediosa, aburrida y que te quita mucho tiempo, cosa que se agrava cuando lo que toca guardar son las prendas de vestir de invierno, son mucho más gruesas y pesadas y no sabes muy bien qué hacer con ellas.
Para facilitarte el proceso y que casi se convierta en una actividad que te guste y te divierta, la experta en orden y organización del hogar Marie Kondo nos ha dado sus mejores consejos para guardar la ropa de invierno siguiendo su conocidísimo método KonMari. Aquí te dejamos su sencillo, pero eficaz, paso a paso.
El primer paso que recomienda Marie antes de hacer el cambio de armario propiamente dicho y descubrir qué cosas te siguen despertando alegría.
@mariekondo
Paso 1. Vuelve a conectar con tu alegría
Antes de reorganizar el armario con el nuevo cambio de estación, la gurú del orden nos aconseja que revisemos nuestra ropa. ¿Todas nuestras prendas de vestir y accesorios de invierno siguen despertándonos alegría? ¿Tenemos calcetines desgastados o guantes desparejados que debamos reemplazar?
Como bien dice Lisbet Byler, certificada del método KonMari, “cambiar la ropa de temporada es el momento perfecto para hacer balance de tus pertenencias. Quizás descubras que, aquel abrigo que te despertaba alegría el invierno pasado, ya no lo haga. Si esto te pasa, agradece el servicio que te ha ofrecido en este tiempo y déjalo ir con gratitud.
Paso 2. Limpia y repara antes de guardar
Después de este proceso de descarte, Marie Kondo recomienda dar un cuidado especial a toda la ropa de invierno que sí hayamos decidido conservar para la temporada siguiente. Entre sus consejos, la experta aconseja lavar o llevar a la tintorería abrigos y jerséis, coser desgarros o sustituir botones. Es una forma de agradecer a las prendas que te hayan abrigado en la época más fría del año.
“Limpiar también evita que la ropa huela mal, lo que atrae bichos, y ayuda a que las manchas no se fijen”, explica Charmaine Nichols , también certificada del método KonMari. “Eso sí: asegúrate de que esté bien seca antes de guardarla, para evitar el moho”, concluye la experta.
Marie Kondo te anima a que guardes la ropa en doblada en vertical y toda en el mismo armario, no en garajes o trasteros.
@mariekondo
Paso 3. Mueve la ropa hacia arriba o al fondo, pero no fuera del armario
Cuando ya tengas todas tus prendas invernales limpias y reparadas, ha llegado el momento de organizarlas. Un punto importante que recalca el método de orden KonMari es no guardar la ropa de temporada fuera de casa, ni en garajes ni en trasteros. En su lugar, deberías mover lo que no sea de temporada a estantes altos o al fondo del armario.
“Tras decidir quedarte solo con lo que te da alegría, el método KonMari sugiere guardar toda la ropa junta, sin separar por estaciones”, comenta Charmaine. “Esto te ayuda a tener una visión general de todo lo que tienes durante el año.”
Mete saquitos de tela rellenos de lavanda seca dentro de las cajas y organizadores para que mantengan buen olor hasta el año que viene.
RBA
Paso 4. Dobla, comprime y guarda
“Usa cajas o bolsas de tela transpirable para guardar la ropa en los estantes altos”, aconseja Charmaine. “La ropa necesita respirar, y estas opciones también reducen las arrugas. Además, comprime las prendas gruesas para que ocupen menos.” También puedes añadir bolsitas de lavanda, toallitas de secadora o bloques de cedro para que la ropa se mantenga con buen olor hasta la temporada siguiente.
“Dobla con el método KonMari y, si usas bolsas, saca el aire para que ocupen lo mínimo”, añade Lisbet. Después, guarda las cajas en los estantes. “No te olvides de etiquetarlas si quedan fuera de la vista: así sabrás qué hay dentro.”
Consejo: Alternativas si tienes poco espacio
Es cierto que algunos armarios no dan para todo. Si ya hiciste una buena limpieza y aun así no te cabe toda la ropa de invierno en un solo armario, Charmaine y Lisbet proponen varias soluciones:
- Aprovecha espacios poco usados: “Pon un estante adicional cerca del techo del armario o encima de una puerta, si puedes”, sugiere Charmaine, “o compra un perchero para tener lo esencial a mano.” Lisbet recomienda usar bolsas en lugar de cajas rígidas: “Puedes meter ropa en sitios donde una caja no cabría.”
- Intenta que toda la ropa esté junta: Si necesitas guardar la ropa en otro sitio, intenta que esté toda junta para no perderla de vista. Lisbet también sugiere poner un recordatorio en el móvil para cambiar la ropa el año que viene, anotando dónde y qué guardaste.