El orden es un aspecto clave para que nos sintamos realmente bien en nuestras casas. Después de todo, el hogar debe percibirse como un espacio seguro, agradable y diseñado para ofrecernos bienestar y calma. Antes de empezar a definir estilos de decoración, hacer cambios a nivel de estética o reemplazar muebles, es fundamental tener una rutina de orden y limpieza. Por eso, reunimos los 15 consejos clave que deberías tener en cuenta si quieres una casa organizada y poder mantener el orden en el tiempo. Evita el caos con estos tips tan simples como efectivos.
1. Descálzate al entrar en casa
Un zapatero en la entrada nos ayuda a mantener la casa más ordenada y limpia.
RBA
Parece un detalle menor, pero hemos comprobado que es un hábito que puede ser muy transformador. Quitarse los zapatos al llegar a casa evita que la suciedad del exterior se disperse por todo el lugar, además de que nos hace sentir más cómodos. Puedes colocar un banco con espacio para almacenarlos o un zapatero para recibidores.
2. Prohibido acumular cosas en las sillas del dormitorio
La ropa que vive en el limbo de "no está sucia, pero tampoco limpia", no es más que un foco de desorden. Además de ser caótico, irrumpe la elegancia y el estilo que has construido en tu habitación. Hazlo fácil: mantén un compartimento específico para esta ropa como una cesta o échala a lavar al momento.
3. Ordena la cocina antes de irte a la cama
Sabemos que da pereza, pero si recoges la cocina antes de acostarte, lo vas a agradecer al día siguiente. No hay nada más desmotivador que despertarse y encontrarse con platos en el fregadero o migas en la encimera. Dedica cinco minutos por la noche a dejarlo todo recogido.
4. Si entra una prenda, otra debe salir
Se trata de equilibrio y de ser realistas con el espacio disponible. Si compras un jersey, busca otro al que ya no le des uso y dónalo, véndelo o tíralo. Este hábito te ayudará a mantener tu armario bien ordenado y evitar que se convierta en un trastero.
5. Crea rutinas visuales de orden
Las rutinas visuales como los cojines ordenados en el sofá, transmiten calma.
RBA
El sofá con los cojines colocados, la cama hecha y las mantas dobladas son pequeños gestos que transmiten orden sin necesidad de limpiar a fondo. El orden visual engaña (para bien) a tu mente y te da una sensación instantánea de control.
6. Cada cosa debe tener su espacio
Una casa funcional es una donde no perdamos el tiempo buscando esos pequeños objetos que nunca sabemos dónde están. Por ejemplo, llaves, cables, tijeras, etc. Asigna un lugar a cada cosa, por pequeña que sea. Si algo no tiene sitio, probablemente no necesitas conservarlo.
7. Evita los cajones caóticos
Organiza bien tus cajones y evita el desorden en ellos.
RBA
Todos tenemos ese cajón donde van a parar pilas, tornillos, bolígrafos secos y tickets arrugados. NADA de eso lo necesitas realmente. Clasifica, deshazte de lo inútil y, si te cuesta, pon un límite: una caja o cesta para objetos "por decidir", pero acostúmbrate a revisarla cada semana.
8. Haz la cama todos los días
Puede parecer obvio, pero no todo el mundo tiene esta costumbre. Posiblemente, tardarás menos de dos minutos en ordenar y ventilar tu cama. Verás que una cama hecha renueva el aire y la estética de una habitación instantáneamente.
9. No guardes cosas "por si acaso"
Mantén lo esencial en tu hogar y no tengas objetos guardados que nunca usas.
RBA
Ese pantalón de hace ocho años de tela desteñida y delgada, ya no lo vas a usar, hay que asumirlo. Da igual que te pongas excusas como “lo puedo usar para cocinar” o “seguro más adelante lo arreglo”. Si no has usado la prenda en el último año, probablemente no la necesites.
10. Organiza por categorías
Cuando organizas por categorías (camisetas, papeles, productos de limpieza), tomas consciencia de cuánto tienes de cada cosa y es más fácil detectar duplicados. Este sistema funciona para todo: desde el armario hasta la despensa.
11. Haz una revisión semanal exprés
Reserva 15 minutos a la semana para dar un repaso a los focos de desorden: el recibidor, la mesa del comedor, la encimera del baño. Un cuarto de hora basta para evitar que se acumulen los objetos y el desorden o la suciedad.
12. No acumules bolsas, cajas ni envases vacíos
¿Cuántas bolsas de tela necesitas realmente? ¿Y cajas de cartón "por si acaso"? Reduce al mínimo este tipo de objetos que solo generan ruido visual y ocupan espacio útil.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
13. Prepara la ropa que vas a usar la noche anterior
Deja tu ropa lista la noche anterior para ahorrar tiempo.
RBA
A quién no le ha pasado: mirar desesperadamente el armario y no saber qué ponerse. En consecuencia, muchas personas terminamos dejando un montón de ropa sobre la cama o sobre la silla (echa un vistazo al punto 2). ¡Gran error! Mejor, deja listo lo que vas a ponerte al día siguiente: ropa, calzado y accesorios, todo bien decidido. Ahorrarás tiempo y tu "yo" del futuro te lo agradecerá.
14. Mantén el recibidor despejado
La entrada es lo primero que ves al llegar y lo último que ves al salir. Si está abarrotada de abrigos, bolsas y llaves sueltas, transmite desorden y no deja una buena sensación ni a ti ni a tus invitados. Instala un perchero, una consola u otros muebles de recibidor que mantengan la zona ordenada.
15. El suelo no es un mueble
Evita ver el suelo como una superficie que puedes usar para dejar cosas sin ton ni son. No deberíamos dejar objetos "de paso" como la mochila al llegar del trabajo, la bolsa de la compra, el jersey que te quitaste rápidamente o los zapatos por el medio. El suelo es para pisar, no para almacenar.