Cambio de armario 3

La fundadora de @ordensinestres nos da las claves para hacer el cambio de armario esta temporada.

Mari Carmen Gómez | Orden sin estrés

Cambio de temporada

Mari Carmen Gómez, experta en orden: "El cambio de armario no se puede hacer en un día. El secreto del éxito es descartar y organizar las prendas por categoría"

Mari Carmen Gómez de @ordensinestres nos compartió sus mejores trucos para hacer el cambio de armario con tranquilidad. ¡Toma nota de sus consejos de experta!

El cambio de armario es un momento clave en la organización de cualquier casa. Parece que no nos damos cuenta, pero cada vez que pasamos de una estación a otra, nuestras habitaciones piden a gritos un poquito más de esmero y dedicación. Reorganizar el armario es fundamental para mantener la casa ordenada y conseguir tener acceso a nuestras prendas de forma fácil y sencilla. Por eso, es esencial que dediquemos algunos días u horas a guardar prendas que ya no usaremos y que saquemos las de la nueva temporada. 

Para recopilar los mejores consejos, acudimos a una experta en el tema: Mari Carmen Gómez, profesional y fundadora de "Orden sin estrés" (www.ordensinestres.com). ¡Revisa la entrevista completa y toma nota para que este año no te pille el toro!

Cambio de armario

Hacer el cambio de armario implica hacernos preguntas importantes sobre nuestras prendas.

Mari Carmen Gómez | Orden sin estrés

¿Cuáles son los errores más comunes al hacer el cambio de armario?

  • No revisar todo el contenido del armario: A veces, por falta de tiempo, solo se cambian las prendas de una temporada por la otra sin revisar lo que se tiene o si está en buen estado.
  • No organizar adecuadamente: Si no se organiza por tipo de prenda o no se etiqueta la ropa que se guarda, es más difícil encontrar lo que se necesita.
  • No revisar la talla o el estado de las prendas y guardar ropa sin lavar: Si se guarda ropa para otra temporada sin lavar, puede provocar que se acumulen malos olores o se estropee y, si tiene alguna mancha, se fijan con el tiempo.
  • No aprovechar el espacio: Utilizando organizadores, cajas y perchas adecuadas, puede ayudar a aprovechar el espacio lo máximo posible.
Cambio de armario 3

Antes de empezar: planifícate y encuentra un momento para hacer el cambio de armario.

Mari Carmen Gómez | Orden sin estrés

¿Nos puedes compartir tus pasos a seguir para organizar la ropa de forma eficiente y sin agobios?

  1. Planificar tu tiempo: Dedica un tiempo específico para hacer el cambio de armario. No intentes hacerlo todo en un solo día si tienes muchas prendas.
  2. Vaciar el armario y limpiarlo para ver realmente qué tienes.
  3. Deshacerse de lo innecesario: Revisar cada prenda que se guarda y evaluar si realmente la usas o te queda bien, dona, vende o recicla, te ayudará a reducir el desorden y ganar espacio.
  4. Haz una clasificación por tipo de ropa: camisetas, chaquetas, pantalones... y organiza según la categoría de las prendas. Igualmente, coloca las prendas por frecuencia de uso, poniendo más accesibles las prendas que más usas.
  5. Aprovecha el espacio de manera eficiente: Usa organizadores de cajas, cestas  y utiliza el doblado vertical para optimizar el espacio y tener todo a la vista, perchas delgadas para ahorrar espacio.
  6. Empaquetar la ropa fuera de temporada correctamente, en cajas que protejan de la humedad o del polvo y etiqueta las cajas para saber exactamente qué hay dentro.
Cambio de armario 2

Nada como las cajas organizadoras para mantener los armarios en orden.

Mari Carmen Gómez | Orden sin estrés

¿Cómo decidir qué guardar, donar o desechar?

Hay que hacer varias preguntas sobre la prenda. Por ejemplo:

  • ¿Está en buen estado?
  • ¿Te queda bien?
  • ¿Cuánto la usas?
  • ¿La usas por  valor sentimental?
  • ¿Es actualmente tu estilo?

Si está en mal estado, hay que desecharla; si te queda bien y te hace feliz, quédatela. Ahora bien, si la usas poco o nada, puedes donarla. Y si tiene un valor sentimental, guárdala en una caja y etiqueta con el nombre RECUERDOS, así podrás encontrarla fácilmente junto con otros recuerdos que tengan gran valor sentimental para ti. Siempre se lo aconsejo a mis clientes. Finalmente, si la prenda ya no te identifica, mejor donarla.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Cambio de armario  4

La experta Mari Carmen Gómez ayudando a una de sus clientas a hacer el cambio de armario.

Mari Carmen Gómez | @ordensinestres

¿Nos puedes compartir algunos trucos para aprovechar mejor el espacio de almacenamiento?

  • Utiliza perchas delgadas, pues ahorran mucho espacio. Allí cuelga camisas, chaquetas, faldas, pantalones finos y cualquier prenda que se arrugue.
  • Organiza por categorías y utiliza el doblado vertical para las prendas que normalmente apilas de forma horizontal. Será más accesible y verás todo fácilmente. Te aconsejo utilizar cajas y cestas y etiquetar todo el contenido, te ayudará a mantener todo organizado y será más fácil de encontrar.
  • Usa organizadores para los cajones, aprovecharás al máximo el espacio y será más fácil de mantener ordenado, evitando que se mezclen las prendas.
  • Aprovecha la parte alta y pon cajas con prendas de menos uso y etiqueta su contenido.
  • Si tienes canapé, aprovecha el espacio bajo de la cama para organizar zapatos, mantas, ropa fuera de temporada o todo lo que no sea de uso.

Ahora que ya conoces los mejores tips de una experta en orden, es hora de ponerlos en práctica. Empieza con calma y organízate bien, para que este cambio de armario sea mucho menos estresante que otros años.