Lo más complicado que tiene la tarea de ordenar los espacios de la casa es sacar el hueco en tu apretada agenda para hacerlo y armarte de valor para tirar todo aquello que ya no tenga una utilidad en tu vida. El reto, y en lo que casi todo el mundo suspende, es mantener este orden a largo plazo. No, ordenar no es una cosa que se hace un día y ya te olvidas. Ordenas “lo gordo” un día sí, pero necesitas constancia para que el desorden no aparezca tan rápido.
Si vives en un estrés constante y la frustración se adueña de tu rutina porque, a los dos o tres días de ordenar la casa tus cajones vuelven a estar llenos, tus armarios desbordados de cosas o tienes todas las superficies de la casa ocupadas por objetos sin un lugar definido, entonces te van a venir muy bien estas 6 claves de Orden Studio que te ayudarán a mantener el orden a lo largo del tiempo. Si las cumples verás cómo, poco a poco, se irán convirtiendo en hábitos y no recaerás en el desorden.
1. Crea pequeños hábitos diarios
Una vez tengas toda la casa ordenada, la primera clave para que el desorden no se vuelva a adueñar de tus espacios es convertir el orden en parte de rutina diaria. No, no te estamos pidiendo que vuelvas a ordenar y organizar la casa entera todos los días, con unos minutos al día será más que suficiente.
Más que nada, se trata de hacer pequeñas tareas que, repitiéndolas todos los días, se convertirán en hábitos y las harás casi de manera automática y sin pensar. Para que cojas ideas:
- Hacer la cama por la mañana
- Despejar y limpiar las superficies
- Devolver cada cosa a su lugar al final del día
2. Tira lo que ya no te haga falta
La acumulación de objetos es el peor enemigo del orden en todos los sentidos. Bien sea por apego emocional o porque pensamos que ciertas cosas que no usamos en el presente pueden sernos útiles en algún momento del futuro, es increíble la de objetos que guardamos en casa ocupando un espacio innecesario.
Por eso, debes adoptar también el hábito de ir revisando, de vez en cuando, todas tus pertenencias para preguntarte si de verdad las necesitas. Si la respuesta es negativa, dile adiós y déjala ir o bien donándola, vendiéndola o regalándola. También es muy útil aplicar la siguiente regla: por cada cosa nueva que entre en casa, una tiene que salir.
3. Asigna un lugar específico para cada cosa
Un principio básico de orden es darle a cada objeto que tenemos un lugar específico en casa. De esta forma, cuando necesites algo, irás directamente a ese lugar a cogerlo, en lugar de perder tiempo buscándolo por toda la casa. Además, en cuanto dejes de utilizarlo, irás también rápido a devolverlo a su lugar, lo cual viene muy bien porque no dejarás las cosas por medio o en el primer sitio que te pille.
Esta regla también se debe aplicar a los espacios de manera general. Es decir, si la cocina es el lugar de la casa exclusivo para cocinar y comer, todo lo que en ella tengas tiene que estar relacionado con esas dos actividades, nada de tener cosas que no tengan nada que ver con ellas.
4. Alinea tu espacio con tus objetivos personales
El orden es un reflejo de paz mental y bienestar, por eso, el sistema de orden que establezcas en casa tiene que estar alineado con tus valores y objetivos personales, así que te vendrá muy bien reflexionar sobre lo que realmente te motiva para empezar por ahí. En este punto, es aconsejable lo siguiente:
- Revisa lo que te rodea: Aquí volvemos a recalcar la importancia del proceso de revisión y descarte. Revisa todos tus objetos personales y, lo que no te dé alegría, dile adiós. Lo que sí te la dé, quédatelo y asígnale un lugar específico en casa.
- Recuerda el porqué: Cuando sientas que no tienes ganas de ordenar, párate un momento y recuerda todos los beneficios que consigues cuando todos tus espacios están ordenados como menos estrés, una mente más tranquila, etc.
5. Mantén un sistema de orden sencillo
A veces, nos complicamos demasiado con todo y, queremos hacerlo tan perfecto que, al final, no hacemos nada porque nos paralizamos. Para que esto no te pase en cuestiones de orden y organización del hogar, no te líes pensando en crear un sistema para ordenar la casa perfectísimo y al que no le falte ni un detalle, es mejor algo pequeño, que no te agobie y que te anime a ponerte a ordenar.
Básicamente, el truco está en encontrar un sistema de orden que sea fácil de seguir y sostenible en el tiempo. Para ayudarte a encontrarlo, te dejamos aquí algunas ideas:
- Usa cajas y contenedores: Es la manera más sencilla de ordenar ya que todas tus cosas tendrán asignado un lugar específico. Para que te sea más útil todavía, asigna también a cada caja o contenedor una categoría de producto específica y etiqueta para identificar lo que hay en sus interiores.
- Método de almacenamiento vertical: Las paredes nos ofrecen un espacio libre perfecto para aprovechar como almacenaje y liberar centímetros en el suelo. Puedes colgar de ellas estantes, ganchos, estanterías, etc., y colocar en estos elementos cajas y organizadores con tus cosas.
6. Haz una limpieza profunda una vez al mes
Por último, es muy importante que te comprometas con el proceso y que te dediques, una vez al mes, a hacer una limpieza profunda ya que es también clave para tu hogar se mantenga ordenado a largo plazo. Esta limpieza profunda no consiste únicamente en pasar la aspiradora o quitar el polvo, sino que también implica revisar cada rincón de la casa para deshacerte de lo que ya no es necesario y devolver a su lugar cada objeto que se haya quedado perdido. Si vives con otras personas en casa, es importante que todas colaboréis en este manteniendo del orden en casa.