Recomendación: ten un armario específico en casa para almacenar la ropa blanca

Recomendación: ten un armario específico en casa para almacenar la ropa blanca

RBA

¡Mira qué práctico!

Así puedes ordenar el armario de la ropa blanca y ¡que dure!

La ropa blanca de la casa, como toallas, manteles o colchas, ocupa muchísimo espacio. Por eso, deberías contar con un armario específico para guardarla y tenerla en orden

En casa guardamos todas nuestras pertenencias más preciadas, de unas categorías tenemos más objetos y de otras menos, aunque hay una que se lleva el premio en cuanto a cantidad: la ropa blanca de la casa. Y por ropa blanca de la casa entendemos textiles como fundas de almohadas, manteles, las colchas de verano, los edredones, las sábanas...

Al tener tanta cantidad de ropa de casa, para no tenerla desordenada y cada cosa en un sitio, nuestra recomendación es que guardes todo lo que tengas en un mismo lugar, por ejemplo, en un armario específico y reservado única y exclusivamente para este tipo de textiles. Además, también te recomendamos que los ordenes siguiendo estas pautas de orden.

 

mujer ordenando 361222

RBA

Consejos para ordenar la ropa blanca de tu casa

Si sueles tener la ropa blanca de la casa, como las sábanas y las toallas, desperdigada y repartida por diferentes muebles y cajones, muy probablemente te pase que, cuando vayas a necesitar algo, no te acuerdes ni de dónde lo tienes guardado.

Para que esto no te pase más, lo más recomendable es que encuentres un hueco en casa para colocar un armario, por ejemplo, en el pasillo, en el dormitorio principal u en otra habitación. Para ordenarlo y tenerlo siempre a punto, es recomendable que sigas estos consejos:

1. Úsalo exclusivamente para ropa blanca

Es importante que en este armario almacenes lo estrictamente necesario para el hogar y no otros elementos. Puedes tener los juegos de sábanas (del día día, de repuesto y los reservados para invitados), toallas, edredones, fundas, almohadas, colchas, mantas... 

2. Descarta lo innecesario

Cuando ya tengas seleccionado toda la ropa que vas a guardar en este armario, antes de meterlas en su interior, vas a hacer lo que más le gusta a Marie Kondo, eliminar lo innecesario. Esto quiere decir que, para huir de la acumulación, debes haces una limpieza de tus textiles del hogar.

Por ejemplo, deja a un lado las toallas que estén muy viejas y usadas, los juegos de sábanas que te regalaron por un cumpleaños pero no te gustan, etc. Cuando los tengas separados, dependiendo de su estado, puedes tirarlos, donarlos, regalarlos o venderlos.

Toallas blancas ordenadas

Toallas blancas ordenadas

RBA

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

3. No tengas muchas unidades de cada cosa

Muchas veces, creemos que tener muchas cosas de algo es beneficioso, pero justo en cuestiones de orden es contraproducente, ya que, tener mucho de algo que no usamos, solo nos quita sitio para lo verdaderamente importante.

Una "manía" muy generalizada es tener muchas toallas, las cuales, al ser gorditas, quitan mucho sitio. Lo ideal es tener dos juegos de toallas por cada miembro de la familia y otro par de ellos para invitados. Eso sí, las que compres, para que te duren mucho y no pasen de moda, cómpralas lisas y de buena calidad.

4. Establece unas reglas de orden

Está bien aprender a ordenar, pero es necesario hacerlo basándonos en unas reglas de orden, más que nada para que, lo que ordenemos, dure así en el tiempo y no se vuelva un caos a la mínima de cambio.  Por ejemplo, puedes separar las toallas por tamaño, dóblalas a la anchura de la balda del armario y apilar las de la misma medida para guardarlas mejor. 

5. Una zona para los elementos más voluminosos

Todo lo que ocupe mucho sitio, como los edredones, las mantas o las colchas, deberían ir almacenados en una zona específica para elementos más voluminosos. No pasa nada si es una zona menos accesible del armario, no son textiles de uso diario, los usamos con menos frecuencia, así que no pasa nada si llegas bien a cogerlos a la primera. Los que sean de fuera de temporada, guárdalos en fundas especiales para protegerlos del polvo.

Cajón para los manteles de la cocina  00381055

RBA

6. Manteles y servilletas, su propio espacio

Los manteles y las servilletas, para que estén siempre perfectos, debes también reservarles un lugar específico dentro del armario. Para que no se estropeen ni se arruguen, asegúrate de doblarlos bien. Lo ideal es guardarlos lo más planos posible, para que así no queden muy marcados los pliegues.  Si tienes algún mantel o servilleta de tejido más delicado, envuélvelos en papel de seda para protegerlos.