Corre a tu lavadora para ver si tiene esta pieza, será la salvación para tu colada

Si siempre dudas a la hora de entender los símbolos de la etiqueta de la ropa te lo dejamos claro. 

El Mueble RBA

¿LOS CONOCÍAS TODOS?

¿Entiendes las etiquetas de la ropa? Esto es lo que significan los símbolos

Con estos símbolos gráficos universales podrás descifrar las etiquetas de lavado, secado y planchado de tus prendas delicadas, tratándolas como se merecen. ¿Los conoces todos?

La aparición de los tejidos sintéticos a mediados del siglo XX supuso un cambio en los hábitos de consumo de la población, que solo estaban acostumbrados a tratar con fibras naturales. Para especificarles como cuidar sus nuevas prendas, los profesionales europeos de la vestimenta crearon un lenguaje universal, basado en signos gráficos, sobre el lavado de la ropa. 

Símbolos que, a día de hoy, siguen siendo muy útiles a la hora de enfrentarnos al lavado, secado y planchado de algunas prendas, sobre todo esas más delicadas de lana o seda. Hemos reunido algunos de los símbolos más conocidos, para que los tengas a mano, pero recuerda que es vital que, a la hora de hacer la colada, no sobre cargues la lavadora ni le eches más detergente del que necesita, solo conseguirás que lave mucho peor.

Los símbolos más comunes en las etiquetas de la ropa

Símbolos de lavado

Etiquetas lavadora

El Mueble

A pesar de que puede referirse tanto al lavado a mano como a máquina, este signo es uno de los más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de manipular las prendas.

Debemos evitar que el agua supere los 40º  cuando lavamos las prendas a mano y, al hablar de los ciclos, las prendas delicadas tienen dos rayitas, mientas que los tejidos sintéticos se bastan con un ciclo corto.

Símbolos de secado mecánico

Etiquetas ropa

El Mueble

Lo mismo ocurre con la secadora y, aunque lo mejor para la salud y el mantenimiento de las prendas, es que se sequen al aire libre, muchas veces no nos queda más remedio que usar este electrodoméstico.

Eso sí, debemos ser muy conscientes con las prendas que la aceptan y, sobre todo, con las temperaturas a las que las sometemos. El programa suave no debe superar los 60º; ni el medio, los 80º.

Uso de la lejía

Etiquetas lavadora

El Mueble

 

Si el triángulo de nuestra prenda está vacío, eso significa que podemos usar blanqueadores y lejías, pero, cuando aparece rayado, lo mejor es usar productos sin cloro o, directamente, evitarlos.

Símbolos de secado manual

Etiquetas ropa

El Mueble

Cuando hablamos del secado manual, también debemos seguir una serie de recomendaciones para que nuestras prendas no se estiren o encojan, se deformen, queden con arrugas o marcas o, en el peor de los casos, pierdan su color original.

Para que una prenda se seque bien, lo mejor es hacerlo a mano, sin secadoras y evitando el modo de centrifugado de la lavadora. Eso sí, sigue las recomendaciones específicas de cada prenda para evitar que se estropee.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Símbolos de planchado

Etiquetas ropa

El Mueble

Mucho más intuitivos que cualquier otro, los puntos de planchado nos indican, básicamente, la temperatura a la que podemos planchar las prendas para no dañarlas. Las de algodón, lino y viscosa aceptan hasta 200º, mientras que las de mezclilla, lana y poliéster, no deben superar los 150º. Las más delicadas, como la seda natural o los sintéticos, deben prescindir del vapor y alcanzar únicamente los 110º.

Símbolos de limpieza en seco

Etiquetas ropa

El Mueble

Las prendas más especiales o delicadas llevan un círculo que significa que debemos llevarlas (o no) a la tintorería. En ellas existen restricciones con la temperatura y la humedad, así como con el ciclo de lavado y los materiales con los que se pueden lavar. Son un poco difíciles de entender, por eso lo mejor es dejar estas prendas en manos de profesionales (a menos que el circulito esté tachado).