A partir de ahora, ponte las cosas más fáciles a la hora de ordenar la casa y apóyate en los consejos de la IA

A partir de ahora, ponte las cosas más fáciles a la hora de ordenar la casa y apóyate en los consejos de la IA

RBA

Buena ayuda

La Inteligencia Artificial le hace la competencia a Marie Kondo. Estos son los trucos de la IA para ordenar tu casa y ser feliz

Por mucho que nos gusten los consejos de orden de Marie Kondo, muchas veces la falta de tiempo nos permite ordenar con tanto esmero y dedicación. Ahora, la tecnología y la IA es mucho más rápido y directo ordenar los espacios

No es nada nuevo que la Inteligencia Artificial ha llegado para revolucionar nuestras vidas en todos los sentidos y a simplificarnos muchísimos procesos de nuestro día a día. Pues bien, por si no lo sabías, la tecnología y la IA también se han metido en nuestras casas y nos ofrecen muchísimas soluciones para organizar nuestros espacios de manera inteligente, basándose en tres conceptos clave: la eficiencia, la lógica y la optimización. A continuación, te contamos 6 trucos de la IA para ordenar la casa y ser feliz.

1. Automatiza tu lista de tareas domésticas

Una de las formas más efectivas de mantener el orden en casa es tener una rutina bien definida. Gracias a la IA, esta rutina es muy fácil de conseguir porque existen aplicaciones y asistentes virtuales, como Google Assistant o Alexa, con las que puedes crear recordatorios automáticos para que te recuerden cuándo te toca limpiar, lavar la ropa, etc.

Gracias a la Inteligencia Artificial y a la tecnología, es muy fácil crear recordatorios automáticos que nos recuerden cuando nos toca realizar alguna tarea del hogar

Gracias a la Inteligencia Artificial y a la tecnología, es muy fácil crear recordatorios automáticos que nos recuerden cuando nos toca realizar alguna tarea del hogar.

CANVA

2. Usa aplicaciones para deshacerte del desorden

La mayoría de las veces, el caos se apodera de la casa porque no sabemos muy bien qué hacer con aquellas cosas que hemos identificado que ya no necesitamos. Pues bien, existen aplicaciones impulsadas por Inteligencia Artificial, como Clutterfree o Tody, que analizan patrones de uso y sugieren qué cosas podrías donar, vender o tirar. Además, algunas aplicaciones incluso te ayudan a vender artículos en plataformas de segunda mano, facilitando el proceso de desapego.

3. Optimiza el almacenamiento con tecnología

Este truco de la IA para ordenar la casa nos parece lo más, ya que también existen otras aplicaciones tecnológicas que te ayudan a optimizar tus espacios de almacenamiento, como Spacejoy. Con esta aplicación, lo que haces es escanear tus espacios y ella solita te sugiere las mejores formas para distribuir tus objetos.

4. Mantén un inventario digital de tus objetos

Muchas veces compramos cosas que ya teníamos simplemente porque no las encontramos o nos olvidamos de ellas, lo que nos lleva a la acumulación innecesaria. Pues bien, gracias a la Inteligencia Artificial es superfácil crear un inventario digital registrando lo que tienes en cada estancia. Por ejemplo, con la aplicación Sortly puedes hacer fotos y catalogar objetos.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Para que no te olvides de todas las cosas que tienes en casa, con la IA también puedes crear tu propio inventario digital

Para que no te olvides de todas las cosas que tienes en casa, con la IA también puedes crear tu propio inventario digital.

CANVA

5. La regla del 90/10

Para ordenar la casa, la IA también nos sugiere la regla del 90/10. Esta regla lo que viene a decirnos es que solo el 10% de los objetos que tenemos en casa se usan el 90% del tiempo. Para poner esta regla en práctica, la recomendación que nos lanza es que clasifiquemos todas nuestras pertenencias por frecuencia de uso, ubiquemos los objetos según su importancia y que lo que solo usemos de manera ocasional lo guardemos en cajas etiquetadas.

6. El "modo IA de 5 segundos"

Por último, con la Inteligencia Artificial también tenemos disponible el “modo IA 5 segundos”. Gracias a este modo, es muy sencillo tomar decisiones rápidas con el objetivo de evitar la procrastinación. Es muy parecido al proceso de la alegría de Marie Kondo, pero sin entrar en juego las emociones, ya que la IA lo que sugiere es que cuando dudemos de si quedarnos con un objeto o no, que lo cojamos y que nos demos 5 segundos para decidir si se queda o si se va.