La experta en Feng Shui Maite Pérez nos cuenta por qué ordenar la librería favorece el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui Maite Pérez nos cuenta por qué ordenar la librería favorece el Feng Shui en casa.

@activafengshui

A ordenar

Maite Pérez, experta en Feng Shui: “Al ordenar la librería, creas espacio para lo nuevo, tanto en tu mente como en tu vida”

Según el Feng Shui, ordenar la librería es más que una tarea doméstica, es una herramienta poderosa de transformación ya que crea espacio para la abundancia, la creatividad y la claridad

Sumergirte en la historia de un buen libro es un plan que a muchas personas les apasiona, les relaja, les da placer. Sin embargo, si eres muy amante de los libros, puede que en casa tengas un “pequeñito problema”. Tienes muchísimos libros acumulados en tu librería: libros que amas, otros que ya leíste y no volverás a abrir, y hasta algunos que simplemente llegaron a ti como regalos o compras impulsivas.

Muchas veces, y sin darnos cuenta, este amor por los libros nos lleva a una acumulación que, según el Feng Shui, además de dar un aspecto desordenado a nuestras estanterías, también estanca la energía de tu hogar: el orden externo refleja el equilibrio interno, y la librería es un punto clave en esa armonía. Por este motivo, Maite Pérez, experta en Feng Shui, nos recomienda vaciar la librería para crear espacio para lo nuevo, tanto en nuestra mente como en nuestra vida.

Ordena tu librería para que llegue lo nuevo

Para el Feng Shui, cada objeto que tenemos en casa tiene una carga energética. Los libros, por su contenido y simbolismo, son especialmente poderosos: representan el conocimiento, la reflexión, el crecimiento personal. Pero si se acumulan sin orden, si están llenos de polvo o simplemente olvidados, comienzan a cargar el ambiente.

La buena noticia es que ordenar la librería no solo mejora la decoración y la estética del hogar, sino que también es una forma sencilla de renovar la energía vital del hogar. Para el Feng Shui, ordenar el mueble donde guardas tus libros es un acto de desapego consciente porque, como bien apunta Maite, al liberar lo que ya no necesitamos, permitimos que llegue lo nuevo.

 

Por todo lo anterior, la experta recomienda liberarnos de los libros que ya no nos aportan: novelas que no vamos a releer, manuales que ya no usamos o incluso libros con los que, por un motivo u otro, ya no nos sentimos identificadas con su contenido. Al liberarte de estos libros, estarás moviendo la energía y acabarás con esa sensación de estancamiento en tu vida, la saturación mental, la falta de claridad y el cierre a las nuevas oportunidades.

 

Paso a paso para ordenar y liberar tu librería según el Feng Shui

Cuando los estantes de tu librería están más despejados, permites que el chi (la energía vital) fluya de manera más natural. Este espacio físico que abrimos también se traduce en espacio mental, claridad y nuevas ideas. Es por eso que muchas personas sienten inspiración, ligereza e incluso alegría después de hacer esta limpieza. Y es por eso también por lo que la experta en Feng Shui recomienda ordenar y liberar la librería siguiendo este paso a paso:

  • Paso 1. Vacía completamente la librería: Retira todos tus libros y limpia bien el polvo. Este primer paso marca un antes y un después energético.
  • Paso 2. Clasifica tus libros: Separa tus libros por tipo: consulta, inspiración, novelas, libros infantiles, etc. Luego, dentro de cada grupo, identifica cuáles realmente usas o te inspiran.
Al liberar espacio en tu librería, la energía vital (chi) fluirá naturalmente en tu casa

Al liberar espacio en tu librería, la energía vital (chi) fluirá naturalmente en tu casa

RBA

  • Paso 3. Descarta: Para ello, Maite recomienda hacerse tres preguntas clave: ¿Este libro me aporta valor hoy?  ¿Lo volvería a leer o consultar? ¿Lo guardo por obligación o apego?
  • Paso 4. Dona sin culpa: Si encuentras libros que no son para ti en este momento, suéltalos. Una buena forma sería donarlos, ya que activas el chi llevando ese conocimiento a otras personas, activando la energía de dar y recibir.
  • Paso 5. Ordena con intención: Para ordenar los libros que sí vayas a conservar, coloca primero los que más utilizas o los que más te inspiran. Usa soportes si es necesario y deja espacio libre entre bloques de libros para que la energía fluya mejor.
  • Paso 6. Revisa con frecuencia: Por último, Maite también nos aconseja que, cada cierto tiempo, volvamos a mirar nuestra librería con ojos nuevos. A veces, el momento de soltar llega después.