La arquitecta Carmen Trueba nos cuenta sus 5 trucos favoritos para disfrutar de un hogar más elegante y sofisticado

La arquitecta Carmen Trueba nos cuenta sus 5 trucos favoritos para disfrutar de un hogar más elegante y sofisticado.

@vontrueba

Elegancia pura

Carmen Trueba, arquitecta e interiorista: "Estos 5 detalles harán que tu casa parezca más sofisticada sin tener que gastar mucho"

Tener un lugar que luzca una apariencia sofisticada no tiene nada que ver con los metros cuadrados que disponga ni con gastar mucho. El truco es saber elegir los detalles adecuados que la suban de nivel con poco

Muchas veces, creemos que las personas que viven en una casa grande son las únicas que pueden disfrutar de unos espacios que derrochen lujo por todos los rincones. Pues hoy venimos a contarte, de la mano de la arquitecta e interiorista Carmen Trueba, que los metros cuadrados que tengas en casa nada tienen que ver para que luzca elegante y con estética de alto nivel. El secreto está en los pequeños detalles.

Como bien nos cuenta Carmen a continuación, a veces basta con saber elegir bien ciertas decisiones en el diseño de nuestros interiores para transformar por completo el ambiente de nuestro hogar. Si quieres que tu casa desprenda ese aire de alto nivel que ves en revistas de interiorismo, presta atención a estos cinco elementos clave.

 

Salon bien aprovechado con cuadro sobre el sofá y molduras en las paredes

Las molduras son un básico para ganar elegancia en casa. Son fáciles de instalar y se pueden pintar. 

RBA

1. Puertas y molduras de gran formato

Una puerta alta enmarca el espacio y eleva automáticamente la percepción del entorno. Las medidas estándar ya no impresionan, así que Carmen nos aconseja salir de ellas e ir por lo grande apostando por puertas de 2,20 metros o más, con marcos estilizados y molduras que aporten profundidad. Esta proporción estiliza visualmente los techos, da sensación de amplitud y añade presencia a cualquier estancia.

Lo mismo ocurre con las molduras en techos y paredes: cuanto más trabajadas, más personalidad imprimen. Un zócalo alto, una cornisa decorativa o un marco bien definido puede transformar una pared básica en un detalle arquitectónico de lujo.

2.  Materiales con textura y acabados mate

Otro detalle que Carmen también aconseja para una casa sofisticada es optar por materiales con textura y acabados en mate, ya que añaden un toque de elegancia allá donde los usemos. Por ejemplo, podemos jugar con la madera natural, el mármol, el microcemento (en suelos y paredes), o con texturas como el lino (en cojines o cortinas). 

A la arquitecta le gustan muchos estos materiales, ya que transmiten calma, sobriedad y autenticidad y porque, además, hacen que los espacios no solo se vean estéticamente bonitos, sino que también se perciban más cuidados y armoniosos.

Pon unas luces LED empotradas en el techo de tu recibidor, y verás cuánta elegancia

Pon unas luces LED empotradas en el techo de tu recibidor, y verás cuánta elegancia.

RBA

3. Una buena iluminación indirecta

Una iluminación indirecta, con luces tenues y estratégicamente colocadas, ofrecen un efecto premium de alto nivel. Carmen nos da algunas ideas como colocar luces LED empotradas en techos, bajo estanterías, en escaleras, en el zócalo del mueble del cuarto de baño, etc. Estas fuentes de luz indirecta no solo son estéticamente bonitas, sino que también aportan sensación de profundidad y elegancia.

4. Paleta de colores neutra

No hay sofisticación sin equilibrio visual y Carmen nos cuenta que eso se consigue empleando una buena paleta de colores. Su recomendación es que sean tonalidades neutras para poder crear looks más atemporales, como el blanco roto, el gris, el beige, el topo o arena. Además, son colores que no cansan, combinan bien con todo y aportan mucha sensación de calma.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

cortinas dormitorio

Los tonos neutros son ideales para crear espacios con looks atemporales y sofisticados que nunca pasen de moda.

RBA

También puedes añadir un toque sutil de color, como negro o dorado, para dar contraste, pero sin llegar a romper la armonía del espacio. El secreto está en combinar diferentes tonos neutros con texturas variadas, creando capas que lo conviertan en un espacio elegante pero sin saturarlo.

5. Grifería y herrajes en acabados de lujo

Como Carmen nos ha enseñado hasta ahora, los pequeños detalles lo dicen todo, así que su última recomendación es elegir elementos en acabados de lujo, como el cromo, su favorito por ser elegante, atemporal y tener una alta capacidad para elevar la sofisticación de los interiores. Lo puedes usar en tiradores, grifería, herrajes, manivelas, etc. En definitiva, el cromo es un clásico que nunca falla y que queda superbonito porque refleja la luz, combina con cualquier color y siempre luce limpio y elegante.