Como en cada nueva temporada van naciendo nuevas tendencias en el mundo del interiorismo, es necesario hacer limpieza y descartar aquellas que ya nos han dejado de aportar valor, diseño o personalidad. Esta técnica de descarte es una de las favoritas de la arquitecta e interiorista Carmen Trueba, ya que una de sus máximas en las reformas de sus clientes es evitar caer en lo que se ha visto ya hasta el agotamiento.
Para que tengamos nuestra casa actualizada y no luciendo tendencias anticuadas y repetidas hasta la saciedad, Carmen nos ha compartido cuáles son para ella los dos recursos de interiorismo que han perdido toda su fuerza, su encanto e incluso su funcionalidad y que, personalmente, ha dejado de aplicar en sus proyectos este 2025. Su objetivo es claro: inspirarnos y ayudarnos a mantener la exclusividad y el carácter en nuestros espacios.
Adiós palillería y maderas claras: ya no son sinónimo de buen diseño
Como interiorista, Carmen Trueba no titubea ni un segundo cuando se le pregunta qué dos cosas no usaría en las reformas de sus clientes ya que se han convertido en sinónimo de diseño genérico y low cost. Estos dos elementos son las palillerías y las maderas claras:
Los cabeceros de palillería tuvieron su esplendor, ahora están pasados de moda
RBA
1. Las palillerías
Sí, nadie lo puede negar: en su época de esplendor las palillerías fueron bonitas, elegantes y aportaban ritmo visual. Pero, como bien apunta Carmen, “las hemos utilizado por encima de nuestras posibilidades”. Están presentes en separadores, frentes de armarios, techos, puertas, cabeceros… han invadido absolutamente todo. Y cuando un recurso estético llega a todos los rincones y a todos los públicos, pierde automáticamente ese carácter especial que lo caracteriza y que hizo que nos enamoráramos. Además, la arquitecta también añade que las palillerías, al popularizarse tanto, han pasado de ser un detalle artesanal exclusivo a una solución industrializada, barata y, por qué no decirlo, sin alma.
2. Las maderas claras
Hubo una época donde el minimalismo nórdico, con sus maderas claras de pino y fresno, se convirtió en el rey del interiorismo. Durante esos años, todos los interiores de las casas se llenaron de blanco, de beige y de madera clara, una mezcla que resultaba muy luminosa y que transmitía frescura. Sin embargo, Carmen advierte que ya esta etapa quedó atrás y nos aconseja deshacernos de todos los elementos de madera blanca que tengamos en casa ya que evocan ambientes impersonales, repetición y casas sin identidad propia.
En su vídeo, notarás como a la arquitecta le cuesta un poco decirlo, pero finalmente se anima y dice que este minimalismo nórdico nos recuerda a marcas de mobiliario asequible que todas ya conocemos. En su lugar, Carmen usa en sus proyectos de interiorismo otros tipos de madera con más personalidad, calidez, carácter y elegancia, como el roble, el cerezo o el nogal.
5 tendencias de diseño que Carmen dice un sí rotundo
Carmen también nos ha compartido cuáles son sus 5 tendencias favoritas para añadir a cualquier casa, desde las más grandes hasta las más pequeñas, un toque extra de sofisticación sin hacer muchos esfuerzos:
Molduras y colores neutros son dos tendencias que no pasan de moda, según Carmen Trueba.
RBA
1. Puertas y molduras de gran formato
Carmen recomienda apostar por puertas altas de 2,20 metros o más y si pueden llevar llevar marcos estilizados y molduras, mucho mejor, porque aportarán más profundidad.
2. Materiales con textura y acabados mate
Para añadir elegancia de forma sutil, a Carmen le gusta usar materiales con textura y acabados en mate, como madera natural, mármol, microcemento o texturas como el lino.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
También aboga por materiales con textura y en acabado mate y una buena iluminación.
RBA
3. Una buena iluminación indirecta
Para lucir en casa un efecto premium de alto nivel, la arquitecta añade que no hay nada como usar luces tenues de forma estratégicamente colocadas, como empotradas en el techo, bajo estanterías, en escaleras, etc.
4. Paleta de colores neutra
Para ganar equilibrio visual, la solución de la interiorista es usar una buena paleta de colores de tonalidades neutras como el blanco roto, el gris, el beige, el topo, el arena, etc. Son tonos atemporales que combinan bien con todo.
5. Grifería y herrajes en acabados de lujo
Por último, Carmen sugiere optar por acabados de lujo, como el cromo, en elementos decorativos de la casa como tiradores, grifería, herrajes, manivelas, etc.