Los espejos, aunque a menudo su principal función sea la de ofrecernos una superficie acristalada en la que poder reflejarnos para ver nuestra imagen, si sabes usarlos bien, tienen un altísimo poder para transformar por completo cualquier estancia de la casa. Bien colocados, no solo multiplican la luz y agrandan visualmente los espacios, sino que también aportan profundidad, equilibrio y un toque decorativo único.
Eso sí, no todo vale: si los usas mal, pueden recargar o desentonar en el ambiente. Te contamos cómo sacar todo el partido de los espejos con estos consejos decorativos fáciles y muy efectivos.
Los espejos grandes, rectangulares y colocados en horizontal reflejan muy bien la luz natural.
RBA
1. Aumentan la luz natural
Si tienes en casa una habitación que sea más oscura o que reciba poca luz, una solución muy sencilla para aumentar la luz natural y duplicar la claridad es situar un espejo estratégicamente frente a una ventana. Si, por el contrario, la habitación sí recibe algo de luz y lo que quieres es difundirla, prueba a colocar el espejo en la pared contigua a la de la ventana.
Los espejos que mejor funcionan para aumentar la luz natural porque la reflejan mejor son los rectangulares colgados en horizontal. Intenta también que sea un espejo grande que tenga, como mínimo, de 80 cm de ancho.
2. Añaden más profundidad y amplitud visual
Para que las estancias parezcan más grandes, los espejos deben ocupar bastante. Por eso, una buena idea es revestir una pared entera, o medio tabique que llegue hasta el techo, con una composición de espejos de igual o diferente tamaño.
3. Por parejas para tener más armonía
Una idea que queda muy resultona en la pared consiste en colocar dos espejos bonitos, iguales y centrados sobre un aparador o en la pared trasera del sofá. Al ser iguales y estar alineados, generan un efecto muy equilibrado. Para este ejemplo, quedan muy bien los espejos circulares y los que tienen esquinas redondeadas.
Espejo de pared redondo de madera de mango Bruno.
El Corte Inglés
4. ¿Con marco o sin marco?
Los espejos que no llevan marco son muy prácticos y en tamaño XXL quedan muy bien en cuartos de baño o como revestimiento para armarios o paredes. Por su lado, los espejos con marcos desprenden muchísima personalidad y te ayudarán a subir el nivel de una pared y crear un centro de atención.
5. Acierta con su forma
Si tu intención es añadir dinamismo a una estancia, colocando uno o dos espejos redondos lo conseguirás, ya que romperán las líneas rectas de paredes, puertas y ventanas. En cambio, si lo que deseas es aportar calma y sobriedad, los espejos rectangulares con marcos son tu mejor opción para verte reflejada.
6. Di sí a los espejos antiguos
No pienses que están anticuados: todo lo contrario. Los espejos dorados con molduras, los vintage (tipo sol), etc., están de moda y son preciosos, así que no los escondas y dales todo el protagonismo que se merecen: cuélgalo solos, centrados, sin cuadros, acompañados de adornos, etc.
Los espejos dorados de estilo vintage y aspecto envejecido jamás pasarán de moda.
RBA
7. Por grupos, también
También puedes crear una composición con espejos. Aquí puedes dejar volar tu imaginación, pero te dejamos nuestra composición favorita: escoge espejos del mismo estilo, no juntes más de tres y búscalos de distintos tamaños. En cuanto a la forma, que tengan la misma, es decir, o todos redondos o todos rectangulares, pero nunca combinados.
8. Elige el estilo que mejor te encaje
En cuanto al estilo, tienes disponibles muchas opciones. Por ejemplo, están los espejos dorados de estilo isabelino o Luis XV que, combinados con muebles de diseño más actuales, quedan espectaculares. Si quieres un espejo más moderno, estiloso y elegante, están los de tipo ventana o con marco blanco desgastado.
Los espejos tipo ventana son modernos, estilosos y elegantes.
RBA
Errores que no debes cometer a la hora de decorar con espejos
Para que los espejos suban de verdad del nivel de tus paredes, también es importante que no cometas los siguientes errores:
1. Nunca pongas espejos enfrentados
Si lo haces, se crea lo que se conoce como “espejo infinito”, un efecto mareante que refleja el espacio como si fuese un túnel. Tampoco quedan bien frente a una fuente de luz intensa.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Cómoda de madera con velas, espejo y lámpara dorada.
RBA
2. No abuses de las superficies reflectantes
Intenta no poner muchos espejos o colocarlos donde tengas muebles de cristal pulido o elementos de latón o cromados.
3. Elige cristales de calidad
Si vas a utilizar el espejo para verte o arreglarte, elige siempre espejos con cristales de calidad, ya que los que son acrílicos o plásticos deforman las imágenes. En el baño o en la habitación mejor apuesta por modelos que reflejen bien la realidad.