Davinia Romero

Davinia Romero, experta en Feng Shui, platea las 3 preguntas que debemos hacernos al colocar cuadros en nuestra casa si buscamos la armonía.

@la_tribu_de_davinia

MUY INTERESANTE

Davinia Romero, experta en Feng Shui: "Cuando elijas los cuadros de tu casa, busca obras que te hagan sentir bien y armonicen con los colores de la estancia"

En el Feng Shui la decoración de interiores es clave para conseguir un hogar con buenas energías. Una buena selección de los cuadros de las paredes es vital para lograrlo

Como sabrás, el Feng Shui es la filosofía china milenaria que se basa en buscar que las buenas energías fluyan por nuestra casa, para eliminar las malas vibraciones y crear el espacio idóneo en el que florezcan la inspiración, la creatividad, la paz, la prosperidad... La orientación de nuestro hogar y de sus muebles es un aspecto fundamental para ello, al igual que la iluminación que proyectamos en nuestra casa y, sobre todo, la decoración. Colores, texturas, diseños... determinarán el grado de armonía que consigamos crear en nuestro hogar.

Aquí es donde entran en juego los cuadros, esos elementos que llenan de color y vida nuestras paredes, personalizándolas, aportándoles profundidad, mejorando la acústica de nuestras ventanas, inspirándonos y, sobre todo, haciendo que nuestros espacios sean mucho más acogedores. A la hora de colocar los cuadros, sin embargo, debemos tener en cuenta algunas pautas si queremos conseguir ese Feng Shui y lograr que estén en armonía con el resto de decoración de la estancia, ya que pueden afectar a la atmósfera de la sala y también a nuestro bienestar. La experta Davinia Romero nos las cuenta. ¡Toma nota!

¿Cómo elegir los cuadros de casa según el Feng Shui?

La experta en Feng Shui Davinia Romero (@la_tribu_de_davinia) nos cuenta que, muchas veces, encontrar los cuadros adecuados con los que decorar nuestras paredes supone un auténtico reto. Nos da algunos tips, siguiendo el Feng Shui, para elegir los cuadros perfectos con los que encontrar armonía en nuestras estancias, logrando que corra por ellas la energía positiva.

Tiene claro que las imágenes que decoren las paredes de un hogar van a influir mucho en las personas que viven en él. Además, nos cuenta que, a la hora de escoger un cuadro que decore nuestras paredes, debemos hacernos tres preguntas. Nosotras, las respondemos:

¿Qué energía necesitamos para ese espacio?

salon cuadros grande principal

Los cuadros tienen el poder de crear las atmósferas más acogedoras, pero también de proyectar malestar.

RBA

Al colocar un cuadro en nuestro hogar buscamos conseguir la armonía. Es vital que su tamaño sea proporcional al de nuestras estancias, aunque también debemos tener en cuenta la forma en la que ubicamos nuestros cuadros y el tamaño de la pared. En el Feng Shui es común agrupar varios cuadros de distintos tamaños de forma armoniosa y, aunque lo ideal sería colocarlos a la altura de los ojos, es algo que puede variar en función de la obra de arte.

¿Qué me hace sentir el cuadro y que me transmite cuando lo miro?

00488958 Dormitorio de primavera con cuadros sobre el cabecero

Los cuadros que escojamos deben conectar con nuestra energía, inspirarnos y darnos paz.

RBA

Debes seleccionar esos cuadros que resuenen con tu energía personal, que te inspiren y que te hagan sonreír. Evita las obras de arte que te generan malestar, estrés o incomodidad cuando miras para ellos. Las fotografías, los recuerdos de viajes o las imágenes con vínculos personales, crearán una gran conexión con la atmósfera en la que vivimos.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

¿Cómo se relacionan sus colores con el resto de cosas del mobiliario?

00505447 Salón con cuadros en las paredes

Además, los cuadros deben conectar con el resto de colores del espacio en el que los ubiquemos.

RBA

Para el Feng Shui los colores son un reflejo de las vibraciones de un espacio. Por ello, al elegir un cuadro debemos estudiar su relación con el resto de colores de la estancia y del hogar. Debemos optar por tonos que armonicen con la paleta cromática general de nuestra estancia, aunque hay algunos colores como el azul y el verde que, al ser tonos fríos, son relajantes y, por ello, perfectos para zonas de descanso. Por el contrario, si buscamos dar energía a la habitación, podemos apostar por los tonos rojos o naranjas. Lo importante es que estén en equilibrio y no resulten abrumadores.

Y es que hacernos estas preguntas antes de elegir un cuadro, es vital para conseguir que refleje las vibraciones que queremos sentir en nuestras estancias, no bloquee la energía y la ayude a fluir en armonía por todo el cuarto, haciendo que nos sintamos cómodas.