Maite Pérez

La experta en Feng Shui Maite Pérez Hernández (@activafengshui) nos cuenta por qué no debemos dejar que nadie se siente en nuestra cama.

@activafengshui

FENG SHUI

Maite Pérez, experta en Feng Shui: "No dejes que nadie se siente en tu cama, puede alterar tu descanso, tu estado emocional y tus relaciones"

La experta nos explica que el dormitorio es la zona más vulnerable de nuestra casa y, al dejar que alguien lo invada, nuestras energías se perderán con las suyas, afectando al descanso

Últimamente, no dejamos de hablar del Feng Shui, la filosofía china milenaria que trabaja para que las buenas energías fluyan por nuestra casa atrayendo la armonía, la prosperidad y el bienestar y que cada vez siguen más y más personas. La puerta de entrada es vital en esta práctica, ya que separa las vibraciones de nuestra casa de las del exterior. El cuarto de baño, por su parte, también juega un papel fundamental en el Feng Shui, ya que el inodoro es la principal fuga de energías de nuestro hogar. Pero no son las únicas estancias que debemos tener en cuenta a la hora de lograr que el chi, la energía positiva, vibre de manera correcta por nuestras estancias.

El dormitorio, la zona de descanso, es muy importante para esta filosofía china. No debemos colocar en él plantas puntiagudas, por ejemplo, para que nuestro confort no se vea afectado, pero tampoco es bueno que nadie se siente sobre nuestra cama. ¿Por qué? La experta en Feng Shui Maite Pérez, tiene todas las claves.

¿Por qué no debemos dejar que nadie se siente en nuestra cama según el Feng Shui?

Maite Pérez (activafengshui) es experta en esta filosofía oriental y nos cuenta por qué no debemos dejar que nadie se siente en nuestra cama. "No lo hagas", nos recomienda con firmeza. 

 

La profesional asegura que si alguien se sienta en nuestra cama, eso puede tener un impacto energético negativo. Nos explica que nuestra cama es un espacio sagrado donde descansamos, una zona íntima donde soñamos y recargamos nuestra energía. Nos cuenta que la cama es el lugar más vulnerable de nuestra casa y, cuando permitimos que otras personas se sienten en ella, aunque parezca algo inocente, están invadiendo nuestra energía personal y dejando la suya propia en ella. 

No dejes que nadie entre en tu dormitorio

Maite Pérez recalca que este hecho es muy importante, porque puede alterar nuestro descanso, nuestro estado emocional e, incluso, nuestras relaciones. Además, nos explica cuáles son los tres errores que nunca deberíamos cometer:

  1. Dejar que cualquiera entre en nuestro dormitorio.
  2. Permitir que se siente o, incluso, se tumben en nuestra cama.
  3. No limpiar energéticamente nuestra casa y, sobre todo, nuestro dormitorio, después de las visitas.

Qué hacer después de tener visitas

La experta nos recomienda que, cuando tengamos gente en casa, reservemos nuestro dormitorio como un espacio privado. Además, nos aconseja que, si entra alguien en él, procuremos que no se siente en nuestra cama y, cuando se vaya, debemos limpiar con algún palo santo o, simplemente, ventilar bien el cuarto. "Protege tu refugio, tu energía te lo agradecerá", explica la experta.

 

¿Qué otras claves del Feng Shui podemos aplicar en nuestro dormitorio?

00481009 Dormitorio con cama acolchada y muy abrigada en tonos rosas

Un dormitorio en tonos neutros atraerá la paz, la tranquilidad y las energías positivas, garantizando un descanso más reparador.

RBA

La ubicación de la cama importa

Coloca la cama de forma que la puerta se vea al entrar, pero procura que los pies no apunten hacia ella para no generar tensión. Además, si la decoras con un cabecero sólido, le darás una sensación extra de seguridad.

Una buena iluminación

Evita las luces directas sobre la cama y apuesta por iluminaciones más suaves y cálidas, lámparas de noche o de cabecera.

El orden y la limpieza son básicos

Mantén el cuarto limpio y ordenado, para que las energías fluyan mejor y puedas disfrutar de un descanso óptimo.

Decora con colores cálidos, nada de rojo

Asimismo, apuesta por colores cálidos, en tonos neutros o tierra, que promuevan el descanso y nos transmitan paz y tranquilidad.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Según la experta en Feng Shui, Maite Pérez, sacudir y airear la ropa de cama elimina la energía estancada que se ha acumulado por la noche

El color y el material de la ropa de cama también son importantes. 

@activafengshui

Textiles de elementos naturales

A la hora de decorar, utilizar textiles como el algodón o elementos naturales, potencian el yin. Además, procura no colocar un espejo directamente en frente de la cama, para que no interfiera en nuestro descanso.

No tengas elementos electrónicos

Evita tener demasiados elementos electrónicos en el dormitorio, para evitar que tu energía se vea interferida y eso afecte a la calidad del sueño.

La orientación importa

Por último, ten en cuenta que los dormitorios que se sitúan al fondo o al norte de nuestra casa, son en los que disfrutaremos de un sueño más reparador, ya que son un reflejo de oscuridad y seguridad.

Estas son algunas claves del Feng Shui que debes aplicar en tu dormitorio para disfrutar de un descanso más reparador, evitando que interfiera con las energías de cualquier otra persona.