Cuando llegamos a casa después de un largo día de trabajo o de una jornada intensiva en el gimnasio, especialmente ahora en invierno, no hay mejor sensación que, después de darnos una ducha caliente, envolvernos en nuestra toalla favorita. Sin embargo, esa sensación puede verse alterada si lavamos nuestras toallas de forma incorrecta, haciendo que pierdan su suavidad y que se vuelvan rugosas e, incluso hidratantes.
Para lavarlas, debemos tener en cuenta que mucho más allá de usar un determinado detergente o suavizante, la clave radica tanto en la temperatura de lavado a la que la sometemos, como en la de secado. Te contamos los trucos definitivos que debes saber para lavar tus toallas de forma correcta, alargando su vida útil y procurando que no pierdan su gustosidad.
Los trucos para lavar las toallas en la lavadora sin errores
Estas son las claves que debes tener en cuenta a la hora de lavar tus toallas, para evitar que pierdan sus características y conseguir eliminar bien toda su suciedad:
Lava tus toallas a una temperatura alta y sustituye el suavizante por vinagre blanco.
RBA
La temperatura
Debemos lavar nuestras toallas a una temperatura de 60º si queremos asegurarnos de que se van todas sus bacterias y, con ellas, los malos olores que estas terminan generando. Tendemos a pensar que son lavarlas a 40º es suficiente, pero no lo es si queremos hacer una limpieza profunda de estos textiles. Además, a estas temperaturas nos aseguramos de que las toallas no pierdan su suavidad, aunque es posible que los primeros lavados afecten, de forma ligera, a su color.
Como extra, si queremos asegurarnos de eliminar al completo todos los gérmenes y la cal de nuestras toallas, podemos añadir un cacito de bicarbonato a nuestros lavados. Además, es vital lavar las toallas separadas del resto de la ropa, para evitar que pierdan sus características y que las fibras se transfieran.
No uses suavizantes
Durante los primeros lavados de nuestras toallas, debemos evitar el uso de suavizantes ya que, a pesar de que les darán un olor muy agradable, pueden obstruir sus fibras y, con ello, limitar su capacidad de absorción. Podemos sustituirlo por vinagre blanco, que además de suavizar las fibras, terminará con los olores persistentes de nuestras toallas.
¿Qué hacer con las toallas nuevas?
Cuando estrenamos toallas, es recomendable dejarlas remojar en agua fría durante algunas horas antes de usarlas. De esta forma, eliminaremos el apresto de la fábrica y mejoraremos su capacidad de absorción desde el primer lavado.
El cuidado con el que laves tus toallas será un factor vital a la hora de alargar su vida útil y de mantenerlas en buenas condiciones el mayor tiempo posible, con un tacto agradable y una capacidad de absorción óptima.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
No sobrecargues la lavadora si quieres que tus toallas se limpien bien.
RBA
Evita estos errores al lavar tus toallas
- Nunca laves las toallas con otro tipo de ropa, las toallas pesan más y podrían estropear las fibras de las otras prendas.
- No mezcles toallas blancas con toallas de color si no quieres que las primeras no queden bien. Las toallas blancas deber ser lavadas con agua caliente y las de color con agua tibia.
- Evita lavar tus toallas con cliclos cortos o programas para prendas delicadas. Lo ideal es que elijas un programa largo para que se puedan eliminar bien gérmenes y bacterias.
- No sobrecargues la lavadora si quieres que la limpieza sea efectiva. Las toallas necesitan espacio para moverse dentro del tambor.