El lino, con solo mirarlo, se arruga. Pon en práctica este truco al lavarlo y plancharlo, y verás qué diferencia

El lino, con solo mirarlo, se arruga. Pon en práctica este truco al lavarlo y plancharlo, y verás qué diferencia

El Mueble

Pruébalo, ¡funciona!

El truco estrella para lavar y planchar las prendas de lino correctamente

El lino es uno de los tejidos estrella del verano. Al ser muy ligero y fino, no da calor y te ayuda a llevar mejor las altas temperaturas. Pero tiene un problema: se arruga rápidamente

Ligero, fresco, de fácil transpiración y con cierto aire romántico. Con estas características, es más que normal que el lino sea el protagonista indiscutible de nuestro armario en cuanto llega el verano y las temperaturas no paran de subir. Además, el lino podemos encontrarlo en infinidad de prendas diferentes: vestidos, pantalones, camisas, faldas. Está en todos lados.

Pero, por muy cómodo que sea de llevar y por muy bien que siente gracias a su caída natural, el lino, al ser una fibra natural, se arruga con solo echarle una mirada. Unas arrugas tan grandes y profundas que, por mucho que pases la plancha, no se van ni a la de tres. Como en verano no está la cosa para ponerse a planchar con el calor, te vamos a compartir, a continuación, un truco para que aprendas a lavar y planchar tus prendas de lino y no te den tanto trabajo. ¡Toma nota!

Mujer poniendo ropa en la lavadora 00480675

RBA

Cómo lavar las prendas de lino para que no se arruguen

Saber lavar correctamente las prendas de lino es muy importante no solo para que no se estropeen durante el lavado, sino que es en esta primera parte de su limpieza y en la forma de lavarlo donde se empieza a arrugar. Para que te salgan de la lavadora con el menor número de arrugas posible y esto, por ende, te facilite su posterior planchado, te aconsejamos que sigas esta guía para aprender a lavar las prendas de lino correctamente:

Si lavas el lino en la lavadora

Si no lavas lino de la forma adecuada en la lavadora, tus prendas podrían encogerse, estropearse y arrugarse. Por eso, te aconsejamos que:

  • Como primer el paso, lee bien las instrucciones del fabricante detalladas en la etiqueta, es la mejor forma de saber qué tipos de cuidados necesita la prenda de lino que vas a lavar en la lavadora.
  1. En segundo lugar, asegúrate de usar un jabón de buena calidad que no contenga lejía.
  2. También debes elegir en la lavadora el programa especial para tejidos delicados y una temperatura máxima de 30ºC
  3. Es aconsejable que no cargues el tambor de la lavadora con mucha ropa, las prendas de lino necesitan tener espacio suficiente para estar lo más extendidas posibles para no hacerse una bolita ni arrugarse durante los movimientos y giros del lavado.
  4. Por último, evita un centrifugado alto y olvídate de la secadora, no hace match con el lino.
Cesto de mimbre con distintos productos para la limpieza  jabón, cepillo y trapos en tonos blancos

Cesto de mimbre con distintos productos para la limpieza: jabón, cepillo y trapos en tonos blancos

El Mueble | RBA

Si lavas el lino a mano

Si tienes tiempo, lo más aconsejable es lavar el lino a mano, al ser un tejido tan delicado, cogerá menos arrugas y el riesgo de estropearse o encogerse es mucho menor. Lo ideal es que sigas estos pasos para lavar el lino a mano:

  • Paso 1. En un barreño, añade agua fría y un poquito de jabón líquido de buena calidad. No te pases con el jabón, como tengas mucha espuma, te costará mucho aclarar la prenda más adelante.
  • Paso 2. Diluye muy bien el jabón líquido en el agua fría y, cuando veas que ambos ingredientes se han mezclado bien, pon la prenda de lino del revés e introdúcela en el barreño.
  • Paso 3. Intenta colocar la prenda de lino lo más extendida posible dentro del barreño para evitar que se formen pliegues y arrugas.
  • Paso 4. Empapa bien la prenda con agua y jabón y déjala en remojo aproximadamente media hora. 
  • Paso 5. Pasados estos 30 minutos, si ves que la prenda de lino ya está limpia, aclárala con agua fría con mucho cuidado y sin estrujarla porque podrías arrugarla sin querer.
  • Paso 6. Por último, cuelga la prenda de lino en una percha y cuélgala sobre el plato de la ducha para que el agua se vaya escurriendo y, poco a poco, se vaya secando, pero no dejes que se seque del todo, ya que la necesitas un poco de humedad para plancharla.
Planchador con zona de lavado y lavadora 00511424

RBA

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

 

Cómo planchar las prendas de lino correctamente

Aunque siguiendo los pasos anteriores las prendas de lino pueden salirte casi sin arrugas después del lavado, alguna que otra vez quedará alguna y tendrás que tirar de plancha. Para hacer un planchado correcto, haz lo siguiente:

  • Paso 1. Para planchar bien una prenda de lino, debe estar un poco húmeda. Si ves que está muy seca, puedes rociarle un poco de agua con un spray con pulverizador.
  • Paso 2. Lo ideal es que uses una plancha a temperatura alta y si tiene función especial para lino o algodón, mejor.
  • Paso 3. Al igual que en los lavados, las prendas de lino se planchan del revés para evitar brillos y daños en la superficie del tejido.
  • Paso 4. Si la planchas del lado derecho, no te olvides de poner una tela fina entre la prenda y la plancha para protegerla. También puedes usar un paño de prensado.
  • Paso 5. Evita dejar la plancha en una sola área de la prenda durante mucho tiempo y plancha siempre haciendo movimientos suaves y constantes.
  • Paso 6. Cuando termines de planchar tus prendas de lino, cuélgalas en perchas rápidamente para que no se formen arrugas.