Todas tenemos una espátula, un tenedor o una cuchara de madera y, al igual que hacemos con el resto de cubierto o menaje, a la hora de limpiarlo lo metemos en el lavavajillas o lo hacemos a mano, con estropajo, agua y jabón. Sin embargo, la madera es un material poroso que acumula más suciedad de la que nos podemos imaginar y, esta limpieza, es insuficiente para eliminarla de nuestros utensilios.
Hemos buscado 3 trucos de experta con los que limpiar de forma correcta nuestros utensilios de madera y evitar que cojan gérmenes y que sigan acumulando suciedad. De esta manera eliminaremos a fondo restos de comida que no veíamos a simple vista, evitando que los microorganismos creen vida en ellos. ¡Toma nota!
3 trucos para limpiar los utensilios de madera
1. Hazlo con limón
La experta Elisabet Jiménez (@huelealimpio) nos aconseja hervir un recipiente con agua, exprimirle un limón e introducir nuestros utensilios de madera en él durante al menos 10 minutos. Nos asegura que, de esta forma, conseguiremos eliminar toda la suciedad de los mismos, y que así lo veremos reflejado en el tono que adquirirá el agua.
El creador de contenido Maure (@by_maure) nos recomienda, además, echar un puñadito de bicarbonato a nuestro recipiente hirviendo y, tras 15 minutos de reposo, lavar nuestros utensilios de madera con agua fría.
Bicarbonato, limón y aceite son tus aliados para limpiar los utensilios de madera de cocina.
Canva
2. Prueba con bicarbonato
Por otro lado, la "greenfluencer" Pilar Andújar (@pilar_andujar) nos recomienda echar agua en un recipiente, meter los utensilios cuando esta esté fría, añadirle unas cucharadas de bicarbonato de sodio y, una vez tengamos todo, ponerlo a hervir.
Nos recomienda dejar actuar la mezcla el tiempo que consideremos necesario, que dependerá de la suciedad que veamos que los utensilios sueltan en el agua, y repetir el proceso una vez cada tres o cuatro meses. Por último, nos aconseja frotarlos con un papel con aceite de oliva para hidratarlos.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
3. Con bicarbonato, limón y aceite (en seco)
La experta María Alcázar (@soymariaalcazar), por último, nos da un truco que fusiona todos los ingredientes de los tips anteriores, pero sin agua. En seco, espolvorea bicarbonato sobre sus utensilios de madera y, una vez cubiertos, los va frotando con un limón cortado por la mitad. Una vez hecho esto, retira los restos y, con una espátula de silicona, los impregna de aceite de oliva. Retira los restos con la ayuda de papel de cocina y nos asegura que, de esta forma, los utensilios quedan como nuevos.
Con estos trucos conseguirás que tus utensilios de madera luzcan como nuevos pero, sobre todo, limpios y sin bacterias.