Cubo y fregona

La experta Lucía de @homes.styles nos cuenta sus dos mejores trucos para limpiar las juntas negras de los azulejos.

CANVA

¿Cuál eliges?

Ni lejía, ni amoniaco: estas son las dos fórmulas infalibles para limpiar las juntas negras de tus azulejos sin dañarlas

La experta en limpieza del hogar Lucia Lipperheide (@homes.styles) nos cuenta sus dos mejores trucos para eliminar la suciedad incrustada en las juntas de los azulejos, ambos muy fáciles y efectivos

Revestir los suelos con azulejos es una opción muy elegante y llamativa, pero tiene un pequeño problema: sus juntas de unión se ensucian muy rápidamente, convirtiéndose en un verdadero imán para la suciedad. Además, con el paso del tiempo también acumulan humedad, moho, grasa y bacterias, haciendo que el suelo luzca descuidado aunque se friegue a diario.

Más allá de lo estético, unas juntas sucias pueden generar malos olores e incluso convertirse en un foco de gérmenes en el hogar. Por eso, limpiarlas correctamente no solo mejora la apariencia del suelo, sino que también ayuda a mantener un ambiente más higiénico. Para que podamos dejarlas impecables sin esfuerzo, la experta en limpieza Lucía Lipperheide (@homes.styles) nos cuenta sus dos fórmulas infalibles para lograrlo.

Dos fórmulas infalibles para limpiar las juntas negras de los azulejos

Lucía Lipperheide es experta en limpieza, decoración y estilo de vida y utiliza sus redes sociales para promover consejos útiles para la casa. Entre todos sus consejos, hemos encontrado este vídeo en el que explica sus dos fórmulas infalibles para limpiar las juntas negras de los azulejos. Las dos son superfáciles de aplicar y las dos tienen los mismos buenos resultados:

 

Opción 1:  Fórmula casera con bicarbonato de sodio

La primera opción que la experta nos aconseja para limpiar las juntas negras de los azulejos es preparar esta fórmula limpiadora casera a base de tres ingredientes: bicarbonato de sodio para exfoliar y desincrustar la suciedad, agua oxigenada para desinfectar y aclarar y jabón para lavar los platos para arrastrar la grasa.

Para limpiar las juntas de los azulejos con esta fórmula casera, Lucía hace lo siguiente:

  • Paso 1. En primer lugar, añade en un recipiente pequeño media taza de bicarbonato de sodio, un cuarto de taza de agua oxigenada y una cucharada del jabón que uses para lavar los platos.
  • Paso 2. Cuando tengas ya todos los ingredientes en el recipiente, mézclalos bien utilizando una cuchara. Remueve hasta que veas que están completamente integrados. 
  • Paso 3. A continuación, de nuevo con la ayuda de la cuchara, aplica la solución limpiadora sobre todas las juntas.
  • Paso 4. Para que la fórmula de limpieza actúe bien y elimine por completo la suciedad incrustada en las juntas, repártela bien con el mango de la cuchara. Así te asegurarás de que ha penetrado bien.
  • Paso 5. Después, frota con un cepillo fino y, por último, pasa una fregona con agua y ya tienes tus juntas limpias.
fregonas-de-algodon-00393002_O

El oxígeno activo también es muy efectivo para limpiar las juntas de los azulejos.

El Mueble RBA

Opción 2: Limpieza con oxígeno activo

Para esta segunda opción, Lucía recomienda usar oxígeno activo y seguir este sencillo paso a paso:

  • Paso 1. Echa un buen chorro de oxígeno activo sobre las juntas que estén negras y desees limpiar.
  • Paso 2. A continuación, vierte por encima unas gotitas de jabón para fregar los platos.
  • Paso 3. Después, frota las juntas con un cepillo fino de limpieza. A medida que vayas pasándolo, se irá descomponiendo la suciedad y el moho y eliminando bacterias sin necesidad de hacer muchos esfuerzos.
  • Paso 4. Para terminar, repite el mismo paso último de la opción uno, es decir, pasar una fregona mojada en agua caliente (y bien escurrida) por las juntas para aclarar y retirar los restos de productos.