No hay nada más placentero que, en cuanto abres la puerta de casa y pones un pie dentro, sentir cómo un aroma fresco y agradable te entra por la nariz. Sin embargo, si no tenemos cuidado y no ponemos esmero en perfumar nuestro hogar, los malos olores que se generan en su interior, provenientes de factores como la humedad, las cañerías o los restos de comida pueden acumularse.
Afortunadamente, existen soluciones sencillas y muy económicas para mantener tu hogar con un olor agradable. La experta en orden y limpieza del hogar Laura Varo, más conocida en Instagram como @ordena_t_, nos cuenta sus 10 mejores tips para que la casa huela de maravilla.
Así es como Laura Varo consigue que su casa siempre huela bien
Laura desde su cuenta de Instagram @ordena_t_ nos da un total de 10 consejos para que tu casa no vuelva a oler a cerrado, a tuberías o a humedad, entre otros olores desagradables. No hace falta que los apliques todos a la vez, pero si que los tengas en cuenta para atacar cada foco de mal olor de la mejor manera. ¿Quieres saber cuáles so? Ella misma te los cuenta.
1. Perfuma las flores secas con tu perfume favorito
Si utilizas flores secas para decorar tu casa, puedes convertirlas en un ambientador natural. Para ello, Laura recomienda pulverizarlas con tu perfume favorito y verás qué olor tan agradable. Si quieres una opción libre de tóxicos, puedes añadirles unas gotitas de tu aceite esencial favorito.
Si tienes flores secas en casa, échales unas gotitas de tu perfume favorito y ya verás qué olor tan agradable.
@ordena_t_
2. Ventila cada día
Todos los consejos anteriores de nada servirán si no ventilas la casa todos los días. Para ello, abre las ventanas al menos 15 minutos al día para renovar el aire y eliminar olores atrapados.
3. Utiliza un difusor de aromas
Un difusor de aromas para difundir aceites esenciales es una excelente manera de aromatizar tu hogar de forma natural y sin químicos artificiales. Puedes elegir aceites como lavanda para relajar, eucalipto para refrescar o cítricos para un toque energizante.
4. Aspira perlas de olor con la aspiradora
Un truco sencillo para que tu casa huela a limpio es aspirar perlas de olor. Simplemente, esparce las perlas por el suelo y aspíralas con la aspiradora. El calor del motor activará su fragancia y dejará un agradable aroma en toda la casa. Si prefieres una alternativa más natural, puedes aspirar bicarbonato de sodio mezclado con unas gotas de aceite esencial.
Echa unas cuentas bolitas de olor al suelo, aspira y ¡olerá bien toda la casa!
@ordena_t_
5. Utiliza ambientadores de textiles
Los textiles absorben olores, por lo que refrescarlos con un ambientador casero es clave para acabar con ellos. Laura recomienda prepararlo mezclando agua caliente con perlas de olor o unas gotas de aceite esencial. Lo ideal es que lo viertas en un spray con pulverizador para que te sea más fácil rociarlo sobre cortinas, cojines, sábanas, toallas, etc.
6. Utiliza ambientadores en el salón, recibidor y baño
Las zonas comunes necesitan un toque extra de aroma para crear un ambiente más acogedor. Laura aconseja el uso de velas aromáticas o difusores de varitas en el recibidor, el salón y el baño. Para evitar productos sintéticos, puedes optar por velas de cera de soja con aceites esenciales.
7. Mantén el inodoro siempre limpio
El baño es un punto clave en la lucha contra los malos olores. Límpialo con frecuencia, usa ambientadores específicos para WC y recuerda bajar la tapa antes de tirar de la cadena para evitar que los olores se propaguen por toda la estancia.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Para que los malos olores del inodoro no se dispersen, recuerda mantener su tapa siempre cerrada.
RBA
8. Las toallas húmedas siempre fuera del baño
Las toallas húmedas generan olores a humedad y moho. Para evitarlo, cuélgalas en un lugar ventilado después de usarlas y cámbialas regularmente. Los expertos aconsejan renovarlas dos veces a la semana. Y no las guardes eternamente, cuando ya no son absorbentes o tienen un olor que no se va, ha llegado el momento de renovarlas.
9. Usa un neutralizador de malos olores en el cubo de la basura
Además de vaciar la basura con frecuencia y lavar el cubo con vinagre blanco de limpieza y bicarbonato de sodio, Laura Varo también recomienda colocar un neutralizador de olores en su interior y un ambientador.
10. Limpia las cañerías
Las cañerías pueden acumular residuos y generar olores desagradables. Para mantenerlas limpias, vierte por ellas bicarbonato de sodio, vinagre blanco de limpieza y agua caliente una vez por semana. Si quieres un extra de frescura, añade unas gotas de aceite esencial de limón o menta.