Lucía Lipperheide

Lucía Lipperheide es experta en orden y limpieza y nos cuenta los mejores trucos para lavar la ropa de deporte.

@homes.styles

ADIÓS, BACTERIAS

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: "Deja la ropa de deporte en remojo en agua y vinagre blanco durante media hora para eliminar el olor a sudor"

La ropa de deporte acumula infinidad de bacterias y malos olores. Es vital lavarla de forma diaria y mantenerla sin humedad para que preserve sus condiciones técnicas. Lucía Lipperheide nos cuenta cómo

Lavar la ropa de deporte a diario es vital para evitar la acumulación de sudor, bacterias u olores en ella, prolongando su vital útil. Estas prendas son unas de las que más residuos acumulan, algo que deteriora sus tejidos y que suele generar malos olores. Es vital tenerla limpia para que conserve sus propiedades técnicas, como la elasticidad y la transpirabilidad. Además, al lavarla con frecuencia, reduciremos el daño de las fibras, consiguiendo que la prenda se desgaste menos.

Si no podemos lavar la ropa de deporte después de cada uso, debemos colgarla al aire, en un lugar en el que seque. Lavándola, sin embargo, conseguiremos acabar con todas sus bacterias, levaduras y con los hongos que causan los malos olores. La experta Lucía Lipperheide nos cuenta cuál es su rutina para lavar de forma correcta la ropa de deporte. ¡Toma nota!

¿Cómo limpiar la ropa de deporte como una experta?

La experta Lucía Lipperheide (@homes.styles) nos cuenta los mejores trucos para limpiar la ropa de deporte. En primer lugar, explica que, cada vez que llega de entrenar, lo primero que hace el airear la ropa húmeda y dejarla que ventile antes de meterla a lavar. Hecho esto, nos cuenta cómo la debemos lavar:

 

  1. Separa la ropa del resto y no la mezcla con otros tejidos
  2. Da la vuelta a las prendas, ya que asegura que, en la ropa de deporte, las bacterias se quedan en el interior. Además, de esta forma evitamos que los estampados y los logos se estropeen demasiado.
  3. Déjalas en remojo durante 20 o 30 minutos, en cuatro partes de agua con una de vinagre blanco. Así conseguirás eliminar todos los olores.
  4. Después, añade a la lavadora una taza de bicarbonato, detergente, perlas de olor y unas pelotas, con un programa delicado y en frío.
  1. Evita echarle suavizante, ya que deja residuos en estas prendas y potencia el mal olor de la ropa.
  2. No las metas a la secadora, es mejor que se sequen al aire
  3. ¿Y a la hora de limpiar las deportivas? Espolvoreándoles bicarbonato conseguiremos terminar con su mal olor
  4. Cuando llega el momento de limpiar las gorras, no obstante, ella utiliza champú en seco. Lo pulveriza por la parte interior y, tras haberlo dejado actuar unos 20 minutos, lo frota con la ayuda de un cepillo "Arrastrará toda la suciedad y terminará con el mal olor, además de quedar impoluta", cuenta la experta.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Cajón con la ropa de deporte 00525465

Airea la ropa de deporte siempre antes de lavarla y no uses suavizante, ya que fijará más el mal olor. 

RBA

Otros trucos para limpiar la ropa de deporte

  • Si la prenda tiene manchas, podemos frotarlas con zumo de limón antes de meterla en la lavadora
  • Evita que el sudor se seque al completo antes de lavar la prenda. Es un olor muy fuerte y, aunque la lavemos, es posible que no se vaya del todo.
  • Intenta usar detergente líquido neutro, en vez de jabón en polvo, y nunca uses lejía
  • Ten cuidado con las prendas que tienen remaches o cremalleras, ya que se pueden enganchar con otras y desgarrar sus fibras
  • Tiende las prendas del revés, en un lugar bien ventilado, pero sin que queden expuestas al sol de forma directa
  • Nunca debemos planchar la ropa de deporte
  • Además, debemos guardarla en un lugar alejado de humedad, una vez que se haya secado bien al aire libre

Con estos trucos conseguirás mantener tu ropa de deporte en buenas condiciones, logrando que se mantenga fresca y sin malos olores, preservando sus características técnicas y prolongando su vida útil.