Todas buscamos ese producto de limpieza que sea multiusos. Tener un compuesto para cada tarea puede ser un caos, aparte, que sus recipientes ocupan mucho espacio en el armario. Sin embargo, existe un recurso que sirve para múltiples finalidades y que tiene un resultado muy efectivo: el jabón Beltrán.
Puede que, aunque hayamos escuchado sobre él en infinidad de ocasiones, todavía no sepamos lo que es el jabón Beltrán. Biodegradable, creado a base de aceites vegetales y 100% a partir de ingredientes naturales, así es este jabón artesanal con un gran potencial para terminar con las manchas y las rozaduras más difíciles de nuestras prendas de ropa. No obstante, más allá de ser un simple limpiador, el jabón Beltrán tiene infinidad de usos en el mundo de la limpieza.
La experta Lucía Lipperheide nos cuenta cómo podemos utilizarlo y los usos que podemos darle en nuestro hogar. Toma nota porque estamos seguras de que, por menos de 3 €, lo convertirás en tu mejor aliado de limpieza.
Todo lo que podemos limpiar con jabón Beltrán, según Lucía Lipperheide
Lucía Lipperheide (@homes.styles) nos cuenta todo lo que podemos limpiar con jabón Beltrán pero, antes, nos explica cómo podemos hacerlo. La experta nos indica que el primer paso es poner a calentar medio litro de agua con una cucharada de jabón Beltrán, dándole vueltas para que se cree una mezcla homogénea, pero sin que llegue a hervir. Después, lo dejamos enfriar y, con la ayuda de un embudo, lo vertemos en un recipiente con pulverizador. ¿Y qué podemos limpiar con él?:
Muy eficaz para combatir las plagas de las plantas
Con esta dilución de Jabón Beltrán podemos combatir las plagas de las plantas, ya que las elimina todas. Es un jabón potásico y, además, al ser ecológico, no es perjudicial para nuestras mascotas. Podremos rociar con él tanto las plantas de exterior, como las de interior, y acabaremos con las visitas indeseadas.
Para limpiar las americanas con manchas
Lucia también recomienda usar jabón Beltrán para acabar con las manchas más profundas de las blazers de lana. Tan solo debemos pulverizar la mancha y, sin frotar, meterla a la lavadora en un lavado normal. La experta nos asegura que, cuando la saquemos, quedará impoluta.
Los suelos de tarima como nuevos
Otro de sus usos es para limpiar las tarimas de nuestros suelos sin esfuerzo, dejándolas con un brillo espectacular. Para ello, tan solo tendremos que pulverizar jabón en nuestra mopa y pasarla por todo el suelo.
Para limpiar la fregona
Además, si a esta mezcla le añadimos un chorrito de amoniaco y la vertemos en un balde, se convertirá en nuestra mejor aliada para limpiar el mocho de la fregona.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
El jabón Beltrán es un efectivo limpiador en toda la casa.
RBA
Otros trucos para limpiar con jabón Beltrán
- Para desengrasar cualquier superficie de la cocina, con la ayuda de una esponja que no raye. Podremos limpiar la campana extractora, el microondas o cualquier electrodoméstico y, una vez hayamos frotado, debemos limpiar la superficie con una bayeta húmeda, repitiendo el proceso tantas veces como sea necesario.
- Para terminar con los restos pegados y quemados de las ollas y las sartenes. Debemos aplicar un poquito de jabón Beltrán en las manchas, dejarlo actuar unos minutos y después, frotar con un estropajo. (Si optamos por uno de metal, el proceso será más rápido).
- Para limpiar zapatillas de tela. Debemos humedecer bien las zapatillas y, cuando las tengamos, echar jabón Beltrán por toda su superficie y frotar con la ayuda de un cepillo, para que las manchas se vayan soltando. Después, tan solo tendremos que aclararlas bien y asegurarnos de que no les queda ningún resto de jabón. A la hora de ponerlas a secar, por último, podemos colocarlas al sol si son blancas, para asegurarnos de que se potencia su color.
Con todos estos trucos haremos del jabón Beltrán un básico en la limpieza de nuestro hogar. Es una solución multiusos, práctica, ecológica y muy económica con la que eliminaremos sin esfuerzo cualquier mancha.
Todo lo que debes saber sobre el jabón Beltrán
El jabón Beltrán es uno de los mejores aliados a la hora de quitar manchas de la ropa y dejar la casa como los chorros del oro. Para que consigas sacarle el mayor rendimiento posible, debes saber todos sus entresijos.
El jabón Beltrán tiene múltiples usos.
Canva
¿Qué es el jabón Beltrán y para qué sirve?
El jabón Beltrán- también conocido como jabón potásico- es un quitamanchas para textiles que está compuesto enteramente por aceites vegetales. Es uno de los recursos más antiguos para extraer grasa, líquidos y todo tipo de suciedad de las fibras de la ropa. No obstante, destaca por ser muy versátil, ya que también sirve para fregar el suelo o evitar plagas en las plantas.
¿Cómo se prepara la mezcla de jabón Beltrán?
El proceso es muy sencillo. Añade un litro de agua en un cazo y ponla a calentar a fuego lento. Echa entre dos y tres cucharadas de jabón Beltrán en el agua y remueve hasta que el agua absorba bien el ingrediente. Deja que se enfríe y pon la mezcla en un recipiente de plástico o cristal.
¿Cómo se puede usar el jabón Beltrán en la lavadora?
El jabón Beltrán no se debe poner bajo ningún concepto en la lavadora. Para quitar las manchas de la ropa, debes aplicarlo directamente sobre las mismas.