Lucía Lipperheide

Lucía Lipperheide es experta en orden y limpieza y nos cuenta los mejores trucos para limpiar el inodoro.

@homes.styles

¡MUY PRÁCTICO!

Lucía Lipperheide, "Un papel de cocina empapado en vinagre de limpieza es mi truco estrella para eliminar la suciedad oculta en el asiento del inodoro"

La experta nos cuenta el truco definitivo con el que podremos terminar con la suciedad de una zona del WC que siempre olvidamos limpiar: ¡No te pierdas sus trucos!

Al igual que la cocina, el baño es una de las estancias de nuestra casa que más nos empeñamos en limpiar y con cuya limpieza somos más constantes. Sin embargo, hay algunas zonas que, como en cada cuarto, se nos olvidan con frecuencia. Debajo del lavado, detrás del inodoro, en las juntas de la mampara... y también dentro del WC, en una zona oculta que nunca recordamos que existe.

Debajo del asiento, por la ranura que sale el agua cuando tiramos de la cisterna, se acumula una cantidad increíble de suciedad que, aunque limpiemos el WC a diario, no se va. La experta en orden y limpieza Lucía Lipperheide (@homes.styles), nos cuenta el truco definitivo con el que podremos eliminar esta suciedad sin esfuerzo, conseguirlo que nuestro inodoro quede completamente limpio. ¡Toma nota!

El truco de experta para limpiar la zona olvidada del inodoro

La experta Lucía Lipperheide (@homes.styles) nos cuenta cuál es el truco definitivo para limpiar la suciedad del inodoro que no vemos, esa que se esconde en la ranura bajo el asiento y que, por lo general, olvidamos a la hora de limpiar el WC.

Ella explica que, lo que debemos hacer para terminar con esta suciedad, es cortar bastante papel de cocina, enrollarlo y empaparlo en un buen chorro de vinagre de limpieza. Después, lo colocaremos en la zona, apretando bien con las manos (y obviamente, con la ayuda de guantes) y lo dejaremos toda la noche para que actúe. "Al día siguiente, por la mañana, cuando lo saques, saldrá todo lo que no solemos ver. ¡Qué barbaridad!", cuenta la experta.

Otros trucos de Lucía Lipperheide para limpiar el inodoro

Limpiar el inodoro adecuadamente es fundamental para mantenerlo libre de bacterias y malos olores

Limpiar el inodoro adecuadamente es fundamental para mantenerlo libre de bacterias y malos olores

CANVA

Para eliminar la suciedad del fondo

Para limpiar la suciedad del fondo del inodoro, echa vinagre de limpieza y una bomba limpiadora casera, lo deja actuar 5 minutos y frota bien con la escobilla, para terminar con cualquier resto de suciedad. Para fabricar la bomba mezcla 250 ml de bicarbonato con 300 mg de jabón de platos. Hace bolitas y las deja secar durante dos o tres horas.

Para las manchas amarillas de la tapa

Para limpiar las manchas amarillas de la tapa del inodoro, ella frota con borrador mágico, siempre un poco humedecido. "Verás, desde la primera pasada, que ya se van todas las manchas. Es una maravilla", nos cuenta. Después, solamente tendremos que pasar una bayeta húmeda.

Espuma de afeitar para el borde del inodoro

Si el baño huele muy mal a orina, echaremos en el borde gel o espuma de afeitar, frotaremos con un cepillo y lo dejaremos actuar durante 10 minutos. Después, lo limpiaremos con la ayuda de una bayeta húmeda."Increíble, pero funciona", aclara la experta.

Más tips de la experta para limpiar el baño

Baño con mampara de cristal y espejo de madera

Limpiar el baño es esencial para que nuestra casa desprenda sensación de bienestar, según Lucía Lipperheide.

Natalia Zubizarreta | RBA

Para limpiar las juntas negras de los azulejos

Para acabar con las juntas negras en los azulejos, tan solo tenemos que mezclar media taza de bicarbonato con una cucharada de jabón de platos y 1/4 de taza de agua oxigenada. Lo mezclaremos bien y lo aplicaremos en las juntas, con la ayuda de un cepillito. "El bicarbonato exfolia, el agua oxigenada desinfecta y aclara y el jabón arrastra la grasa", nos explica. Después, tan solo habrá que pasarle un cepillo fino y fregar con la fregona. 

Una mezcla muy efectiva contra el moho

También podemos mezclar oxígeno activo con jabón de platos, logrando una mezcla que descompone el moho y que, con la ayuda de un cepillo, nos permitirá dejar como nuevas nuestras juntas, eliminando bacterias sin tener que frotar demasiado. Después, tan solo habrá que pasarle la fregona.

Mano de santo para los espejos

Por último, para que los espejos no se empañen, tan solo tenemos que pasarles una bayeta de microfibra húmeda, impregnada con unas gotitas de jabón para fregar los platos.

Concluye explicándonos que, cuando limpiamos el baño, le devolvemos la paz y la frescura que debe desprender y que, hacerlo no es solo limpieza, también es bienestar.