Las toallas son uno de los textiles que más usamos en casa y, sin embargo, muchas veces no les prestamos la atención que merecen. Y es que, aunque en apariencia parezcan que están limpias, realmente no lo están tanto, ya que tras varios usos, y principalmente por culpa de la humedad, se llenan de bacterias, hongos y células muertas que, aunque sean invisibles para nuestros ojos, están ahí causando malos olores, piel irritada y hasta riesgo por contagios.
Y no solo eso, sino que unas toallas que no han sido lavadas adecuadamente también pierden suavidad, acumulan malos olores y dejan de secar bien, ya que no absorben correctamente el agua. Como los problemas que ocasionan van más allá de la estética o de nuestra comodidad, puesto que interfiere también en nuestra salud, Pía Nieto, experta en organización y limpieza del hogar, nos ha contado su secreto mejor guardado para que las toallas siempre estén suaves y huelan bien.
Bicarbonato y vinagre te ayudarán a eliminar el mal olor de tus toallas.
Canva
Cómo lavar tus toallas para que duren más y huelan siempre bien
Si aunque laves y laves tus toallas siempre siguen oliendo mal o ya no están tan suaves, Pía Nieto asegura que esto es debido a que no las estás lavando de la manera adecuada. Por eso, la experta recomienda hacer lo siguiente para recuperar su tacto suave y acabar con los malos olores:
- En primer lugar, si has comprado toallas nuevas, para que queden superesponjosas y muy limpias, debes lavarlas a 30ºC y poner medio vaso de bicarbonato en el depósito del detergente de la lavadora y un vaso entero de vinagre blanco de limpieza en el cajetín del suavizante.
- Si lo que quieres es recuperar la suavidad y quitar el mal olor de las toallas que ya usáis en casa, deberás lavarlas con agua caliente (40-60ºC) y hacer lo mismo que en el caso anterior, es decir, echar medio vaso de bicarbonato de sodio en el lugar del detergente y un vaso completo de vinagre blanco de limpieza en la parte del suavizante.
- En ambos escenarios, cuando haya terminado el ciclo de lavado, sácalas de la lavadora y sécalas completamente al aire libre (sin sol directo) o en la secadora con aire medio.
Básicamente, Pía recomienda evitar suavizantes comerciales en el lavado de las toallas ,ya que crean una capa que reduce la absorción. En su lugar, lo mejor es añadir vinagre blanco de limpieza en el enjuague porque tiene el poder de eliminar olores y suavizar las fibras de las toallas sin dañarlas. Además, también puedes utilizar Sanytol, es un producto que elimina olores, es desinfectante y es bastante eficaz para cuando las toallas huelen muchísimo.
Tender las toallas cuanto antes y no dejarlas húmedas en el baño te ayudará a que huelan bien.
RBA
Más consejos de Pía Nieto para lavar las toallas
Además de los consejos anteriores, Pía también aconseja hacer lo siguiente al lavar las toallas:
- No cargues la lavadora mucho porque no va a lavar bien con tantas cosas en su interior. Lo mejor es dejarla siempre a la mitad de carga.
- En cuanto acabe el programa de lavado de la lavadora, debes sacar las toallas y colgarlas o meterlas en la secadora para que se sequen y no huelan mal.
- El tercer consejo de Pía es que nunca seques las toallas al sol directo porque, por ejemplo, las toallas de algodón de rizo, incluso las de microfibras, se dañan por el efecto de sol. Y, si esto pasa, tendremos que tratarlas para que no nos raspen.
- No compartas las toallas con otros miembros de la familia, cada uno las suyas.
- Lo ideal es lavar las toallas de baño y las de mano una vez a la semana.
- Las toallas de gimnasio o de la piscina se deben lavar después de cada uso.
- Nunca dejes la toalla colgada en el baño, ya que la humedad favorece el crecimiento de bacterias. Sácala a secar en un lugar ventilado o cuélgala extendida de la mampara.