Aunque limpiar la casa puede ser una tarea tediosa, existen ciertos trucos que te ayudarán a mantenerla siempre limpia. Con una buena organización y acostumbrándote a ciertos hábitos diarios, puedes transformar tu planning de limpieza de la casa. Hoy te compartimos este plan de limpieza sencillo y adaptable, con ocho tips y consejos que realmente funcionan.
1. Divide las tareas por días y espacios
Asegúrate de limpiar en profundidad el baño mínimo una vez por semana.
Canva
Dividir las tareas por días y habitaciones específicases una de las primeras estrategias para crear un planning efectivo. Esto te permitirá realizar una limpieza eficiente y sin agotarnos excesivamente.
Asigna un espacio concreto a cada día de la semana. De esta manera, distribuirás el esfuerzo de forma equilibrada y evitarás la acumulación de suciedad. Por ejemplo, puedes empezar el lunes por el salón y el baño, dos espacios muy transitados que tienden a ensuciarse rápidamente. Al concentrarte en estas áreas, te aseguras de mantenerlas presentables desde el inicio de la semana.
A medida que avanzan los días, puedes dedicarte a tareas más específicas, como limpiar la cocina el martes, el miércoles, las ventanas, el jueves los dormitorios y el viernes el recibidor. Independientemente del orden que escojas, la clave está en mantener un ritmo constante y dedicar unos minutos cada día en lugar de invertir largas horas y terminar exhausto/a.
2. Crea rutinas diarias simples
Ciertos hábitos diarios pueden evitar la acumulación de la suciedad en casa.
Canva
Siguiendo el hilo del consejo anterior, procura crear pequeños hábitos diarios de limpieza. Por ejemplo, hacer la cama al levantarte (siempre después de ventilarla) o limpiar la cocina después de cada comida. Otro buen hábito es acostumbrarte a recoger el salón antes de dormir y abrir las ventanas cada mañana. El baño, idealmente, también requiere una limpieza superficial diaria.
3. Invierte en herramientas eficaces
Una buena aspiradora te ayudará a limpiar con facilidad y evitarás dolores de espalda.
RBA
Usa la tecnología a tu favor, ya sea con aparatos electrónicos o con utensilios de limpieza. Contar con buenos productos realmente marca la diferencia. Invierte en una aspiradora potente, una mopa de microfibra o limpiadores de alta calidad. No solo te ahorrarás horas de trabajo, sino que cuidarás de mejor manera tus muebles, suelos y paredes.
4. Adelántate a la suciedad
La acumulación es el principal enemigo de la limpieza del hogar. Intenta limpiar a medida que se ensucia, así ahorrarás tiempo y evitarás agotadoras jornadas de limpieza profunda. Tras cocinar, limpia las salpicaduras en la encimera; después de ducharte, pasa un paño o una esponja para evitar la cal. Son pequeños detalles, pero al final de la semana lo notarás.
5. Utiliza productos con más de una función
El vinagre y el bicarbonato son productos de limpieza multifunción.
Canva
Algunos productos de limpieza nos sirven para más de una habitación o propósito. Por ejemplo, el vinagre de limpieza, un producto económico, ecológico y con múltiples usos. Sirve para realizar varias tareas, como eliminar la cal, desodorizar superficies o desengrasar utensilios de cocina. El bicarbonato es otro ingrediente que sirve para varias superficies: metales, azulejos, entre otros.
6. Un planning justo y equilibrado
Involucra a la familia al completo en la limpieza del hogar. Todas las personas que viven en casa, tanto niños como adultos, pueden hacerse cargo de ciertas tareas. Deja aquellas labores que impliquen mucho esfuerzo para los adultos y dale tareas sencillas a los niños. Por ejemplo, guardar sus juguetes, sacar la basura de sus habitaciones o recoger la mesa después de comer.
7. Adiós a todo lo innecesario
Para realizar un efectivo planning de limpieza en casa, es importante que los espacios estén ordenados y sin exceso de objetos. Una casa menos abarrotada es más fácil de limpiar. Dedica un día cada mes a revisar aquellas cosas que ya no utilizas o que ya no tienen sentido en la decoración de tu hogar. Guarda solo lo esencial en cada habitación y utiliza organizadores para mantener el orden.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
8. La magia de los aromas
Velas, flores y esencias crean un ambiente muy agradable en casa.
RBA
Existen ciertos aromas que ayudarán a prolongar la limpieza. Después y antes de limpiar, enciende alguna vela aromática o coloca difusores para mantener un ambiente agradable. Los espacios que huelen bien siempre dan la sensación de estar limpios.