Baño de madera revestido azulejos

Si limpiamos el espejo del baño con espuma de afeitar, conseguiremos que no se empañe.

Natalia Zubizarreta | RBA

¿LO SABÍAS?

Si limpias el espejo del baño con espuma de afeitar, evitarás que se empañe cuando te duches

Este producto creará una película en tu espejo que, al modificar la tensión superficial del agua, evitará que las gotitas se condensen en él. ¡Descubre como hacerlo!

Una de las cosas que más esperamos cuando termina el día, es llegar a casa después de trabajar, del gimnasio y de terminar con todas las tareas de la rutina y darnos una ducha caliente. Cuando salimos de ella, sin embargo, nuestro estado zen se evapora al ver que el espejo se ha empañado con el vapor del agua y que, por más que lo limpiamos con la toalla, con la bayeta, con papel... lo único que hacemos es empeorar la situación y conseguir que quede sucio.

No obstante, hay un elemento del cuarto de baño que nos ayudará a terminar con este problema. No es el perfume ni tampoco ningún producto de tu rutina de skincare. Es la espuma de afeitar y la experta en decoración Alicia nos explica como debemos aplicarla en el espejo para evitar que se empañe y, así, lograr que permanezca limpio el mayor tiempo posible. ¡Toma nota!

El truco para limpiar el espejo del baño con espuma

La experta Alicia (@alicia.decoraymas) nos cuenta cuál es el truco definitivo para conseguir que el espejo del baño no se empañe cuando nos duchamos. Tan solo necesitarás espuma de afeitar y papel de cocina para conseguirlo. Bueno, y una bayeta de microfibra para limpiar después el espejo.

 

El proceso es tan rápido como sencillo y es que, tras haber doblado en cuatro trozos el papel, ella le echa un poquito de espuma de afeitar y, después, la esparce por todo el espejo mediante movimientos circulares. También podemos hacerlo con una servilleta de cocina. Hecho esto, retira la espuma con una bayeta limpia y logra que el espejo quede impoluto.

Esto ocurre porque al aplicar la espuma sobre la superficie del espejo, se crea una película protectora que evita que se forme vapor de agua y, así, se empañe el cristal. Esto se debe a que la espuma modifica la tensión superficial del agua, lo que hace que las gotas sean más pequeñas y difíciles de formar.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Limpiar cristales

Además de con espuma de afeitar, puedes limpiar el espejo del baño con vinagre o alcohol. 

El Mueble

Otros trucos para evitar que se empañe el espejo del baño

A pesar de que utilizando espuma de afeitar podremos frenar la evaporación del agua en nuestros espejos, te contamos otras formas con las que también podrás lograrlo:

  • Con vinagre blanco. Tan solo tendremos que mezclarlo con agua, echarlo en un trapo y frotar por toda la superficie del espejo.
  • Con detergente. Al igual que con la espuma de afeitar, lo aplicaremos en un paño, frotaremos por el espejo y, después, lo aclararemos con otro paño limpio.
  • La pasta de dientes también es una buena aliada a la hora de evitar que se empañen los espejos. Debemos aplicarla con un papel, evitando los cepillos para que el cristal no se raye, y limpiarla con una bayeta de microfibra.
  • También podemos echarle alcohol. Es conocido por sus propiedades desecantes y, por eso, si lo echamos con la ayuda de un paño seco, evitaremos que el espejo se empañe. Este truco también podemos hacerlo en los cristales del coche, aplicándolo sobre el parabrisas.
  • Con productos específicos para limpiar el espejo, aunque lo mejor es limpiarlo de forma puntual para evitar esa condensación.
  • Con un secador de pelo. Podremos utilizarlo para terminar con la condensación y, al mismo tiempo, calentar el vidrio, impidiendo que se empañe.
  • Obviamente, con una buena ventilación del cuarto de baño lograremos que el agua no se condense en exceso.

Con estos trucos evitaremos que las gotitas de agua se condensen en los espejos de nuestro cuarto de baño, logrando que no se empañen y consiguiendo que se mantengan limpios por más tiempo.