A pesar de que para las superficies más delicadas puede resultar un poco abrasivo, el CIF es un limpiador multiusos muy potente, ideal para usar en madera, mármol, cristal, cuero, metal, acero inoxidable... y perfecto para cualquier estancia del hogar. Además, aunque tendemos a limitar su uso a la cocina y al baño, es perfecto también para limpiar infinidad de cosas que tenemos en casa, como las chanclas o nuestras joyas.
La experta Lucía Lipperheide nos cuenta todo lo que podemos con CIF en nuestro hogar. Ella tiene claro que la limpieza rutinaria es esencial no solo para que nuestra casa luzca limpiar y ordenada, también para cuidar todo lo que usamos en el día a día. Asegura que la limpieza forma parte de la decoración y nos explica todas las cosas que ella limpia con el CIF. ¡Apúntalas!
Todo lo que podemos limpiar con CIF
La experta en limpieza Lucía Lipperheide (@homes.styles) nos cuenta todo lo que podemos limpiar con CIF para lograr que nuestra casa esté reluciente. ¡Toma nota!
Para los objetos de plata
Todas las piezas de plata. Al contacto con el aire, estas piezas se oxidan y el brillo desaparece, volviéndose más oscuras. El CIF elimina esa capa opaca, sin rayar ni estropear el metal.
Para marcos de las ventanas y paredes
Además, el CIF devuelve el blanco a los marcos de las ventanas sin esfuerzo. A la hora de limpiar las paredes blancas, con el CIF conseguiremos hacerlo de la forma más práctica, sin dañar la pintura ni dejar cercos.
El CIF es muy efectivo para desengrasar la vitrocerámica y limpiar el fregadero de la cocina.
RBA
Desengrasa la vitrocerámica
La experta nos cuenta que, aunque la vitrocerámica parezca que está limpia, acumula grasa invisible que, mientras cocinamos, termina quemándose. Con el CIF podremos eliminar todos esos restos que no se ven. Como paso extra, nos aconseja echarle limpiacristales una vez que la hayamos limpiado, para evitar que se peguen manchas en ella.
Repele el agua en el fregadero
Aunque limpiemos el fregadero a diario, si queremos darle una limpieza más profunda, podemos limpiarlo con CIF y, al terminar, pasarle un poquito de aceite con la ayuda de un paño o un papel. De esta forma, conseguiremos crear una capa que repelerá el agua.
Úsalo en la tostadora
También podemos limpiar con él la tostadora por fuera, que acumula grasa de las manos y termina ensuciándose bastante.
Usa también CIF para limpiar tus chanclas de playa y tus zapatillas.
El Mueble | RBA
Chanchas de playa y zapatillas
Las chanclas de playa acumulan mucha suciedad, crema y sudor, algo que podemos eliminar fácilmente con el CIF. Lograremos limpiarlas a fondo sin dañar el material blando.
El CIF es perfecto también para limpiar nuestras sneakers de cuero sin que el material se altere ni estropee. La experta nos asegura que notaremos la diferencia en tan solo unos minutos.
También la bisutería
Si somos cuidadosas, también podremos limpiar con él la bisutería, eliminando restos de maquillaje, de sudor y de polvo de cualquier complemento.
Las macetas por dentro
Es especialmente eficaz, también, para limpiar los interiores de las macetas, eliminando de ellas cualquier resto de suciedad, cal y tierra. Debemos limpiarla sin frotar demasiado fuerte y conseguiremos eliminar los olores y las manchas cuando volvamos a colocar la planta.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
El interior de las macetas y los jarrones te quedarán perfectos con CIF.
RBA
Los jarrones mezclado con arroz
Los jarrones también debemos limpiarlos con frecuencia, para evitar que las plantas desluzcan y se marchiten. Para hacerlo, tan solo tendremos que mezclar arroz con CIF, agitar bien y consiguiendo que queden impolutos. "Sin malos olores y dando una buena imagen", explica la experta.
Con el CIF podremos limpiar todas estas superficies del hogar, como nos indica la experta. Para usarlo de forma segura, debemos manipularlo con guantes, para evitar quemarnos las manos. Aplicaremos una pequeña cantidad del producto sobre la superficie que queremos limpiar y, después, frotaremos con suavidad con la ayuda de una bayeta. Después, enjuagaremos con agua y un paño limpio la superficie, para evitar que queden residuos del producto, y conseguiremos que todas las superficies de nuestro hogar queden como nuevas.