A pesar de que, por cuestiones de higiene, nos esforzamos en limpiar con frecuencia el cuarto de baño, muchas veces la cal se acumula en él hasta tal punto que le hace deslucir. La cal se forma cuando se evapora el agua que es demasiado dura, con una alta concentración de minerales que dejan depósitos blancos y con escamas en la ducha, los grifos, la mampara... y otras zonas de nuestro cuarto de baño.
Estos depósitos de cal, además de ser antiestéticos, pueden afectar al mantenimiento correcto de las instalaciones de nuestro cuarto de baño, volviéndose prácticamente imposibles de limpiar si no tomamos, a tiempo, las medidas correctas. La experta Lucía Lipperheide nos cuenta como podemos eliminar la cal de nuestro baño. ¡Toma nota!
¿Cómo eliminar la cal del cuarto de baño?
La experta en limpieza del hogar Lucía Lipperheide (@homes. styles) nos cuenta algunos trucos para poder limpiar la cal de nuestro cuarto de baño. Nos explica que estos depósitos pueden corroer las duchas, los grifos y las tuberías y nos cuenta un truco casero para poder eliminar cualquier resto de cal de nuestro baño.
En primer lugar, debemos hacer una mezcla casera con cuatro cucharadas de bicarbonato, tres cucharadas de jabón de plato y otras dos de pasta de dientes, removiéndolo bien hasta que queda una pasta homogénea. Cuando la tengamos, tan solo tendremos que impregnar en ella una esponja de limpiar el baño y, con movimientos circulares, pasarla por la mampara, la grifería o por la superficie que queramos limpiar porque tiene marcas de cal.
Hecho esto, rociaremos agua caliente con la alcachofa de la ducha, hasta retirar todo el producto, y secaremos con papel de cocina para que quede impoluto. La experta nos asegura que, con este truco tan sencillo, lograremos que nuestro baño esté limpio, fresco y desinfectado.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
La cal se acumula en las griferías y la mampara, ya que son superficies que tienen contacto con el agua.
Natalia Zubizarreta | RBA
Otros trucos para terminar con la cal del baño
- Frotando un trozo de limón sobre las manchas de cal, ya que tiene propiedades desinfectantes y abrillantadoras. Lo dejaremos actuar unos 15 minutos y, con la ayuda de un cepillo de dientes, frotaremos la mancha con suavidad. Por último, limpiaremos con agua y un trapo seco.
- Aplicando vinagre en una bayeta o un trapo y frotando a conciencia las manchas de cal.
- Con harina. Sí, como lo lees. Tan solo tendremos que espolvorear un poco de harina sobre las manchas de cal, dejarla actuar y, por último, retirar el exceso. Podremos hacer este truco también bicarbonato de sodio o pasta de dientes.
- Con agua fuerte. Esta solución está formada a partir de ácido nítrico disuelto en una pequeña cantidad de agua. Es muy eficaz a la hora de eliminar la cal de los filtros de los grifos, pero debemos manipularla con guantes para evitar quemarnos la piel, debido a su efecto corrosivo.
- También podemos utilizar productos específicos para eliminar la cal, pero, el primer paso, es evitarla. Para ello, es recomendable ventilar bien (en la medida de lo posible) nuestro cuarto de baño. Además, debemos coger el hábito de pasar agua fría por la ducha y la mampara cada vez que nos duchemos, para evitar que se creen estos depósitos de cal.
- Por último, podemos utilizar descalcificadores en las tuberías. Con ellos, no solo lograremos que no aparezca cal en el baño, también conseguiremos utilizar menos sal en el lavavajillas y hacer que los filtros de nuestras tuberías duren más.
Con estos trucos evitaremos que la cal se acumule en nuestro cuarto de baño, logrando que se mantenga mucho más limpio, fresco y, sobre todo, desinfectado.