Si ya no sabes qué hacer para quitar los pelitos que se quedan atrapados en el desagüe de la ducha, este trucazo te será muy útil

Si ya no sabes qué hacer para quitar los pelos que se quedan atrapados en el desagüe de la ducha, este trucazo te será muy útil

RBA

¡Muy efectivo!

Un trozo de alambre y un poco de maña es todo lo que necesitas para acabar con los pelos en el desagüe de la ducha

Aunque parezca una tontería, es superimportante mantener limpio el desagüe de la ducha en todo momento. Como puede ser un poco tedioso, te animamos a que pruebes este sencillo truco

Es más que normal que, cuando te duches, en el desagüe de la ducha se acumulen pelos y residuos de los jabones, el champú o el acondicionador que hayas usado. Lo que no es tan normal es que dejes pasar días y días sin limpiarlo porque, aunque a primera vista parezca un lugar insignificante y que no debe ser incluido en la lista cosas a limpiar de la casa, su no limpieza puede acarrearte problemas mayores como malos olores o, muchísimo peor, el atasco de las tuberías.

Para que no llegues a este punto (que, por cierto, te costaría un pastizal porque tendrías que contratar los servicios de un fontanero), te vamos a contar, a continuación un trucazo de experto que, además de sacar los pelitos del desagüe rápidamente, se hace superrápido y es muy económico porque solo necesitarás... ¡un alambre!

 

Cómo eliminar los pelos del desagüe de la ducha fácilmente

Además a animarnos a recoger los pelos que se hayan caído y quedados atrapados en el desagüe después de cada ducha y de aclararlo con agua muy caliente o de usar jabones líquidos en vez de pastillas de jabón, los expertos en limpieza también recomiendan que, de vez en cuando, limpiemos el desagüe de la ducha poniendo en práctica el siguiente truco para asegurarnos de que queda cien por cien libre de pelos y residuos:

Materiales que vas a necesitar

  • Un trozo de alambre de unos 30 centímetros de largo
  • Un destornillador
  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre blanco de limpieza
  • Un par de guantes de látex

Modo de ejecución

  • Paso 1. En primer lugar, tendrás que darle una forma especial al alambre para que pueda entrar por los agujeritos del desagüe. Para ello, moldéalo por los extremos: en uno de ellos, dale forma de gancho y, en el otro, dóblalo para crear un ángulo recto para que podamos usarlo como mango de sujeción.
  • Paso 2. A continuación, quita los tornillos de la tapa del desagüe con el destornillador y déjala a un lado para volver a colocarla en su sitio cuando termines la limpieza.
  • Paso 3. Ponte los guantes de látex e introduce el alambre (empezando por la parte del gancho) en el desagüe. La idea es que, a su paso, se vayan quedando enganchados los pelitos en su gancho.
  • Paso 4. Para que el gancho del alambre pueda recoger los pelos, tendrás que hacer movimientos circulares y moverlo de arriba abajo durante la menos 30 segundos.
  • Paso 5. Saca el alambre del desagüe, retira todos los pelos y residuos que se hayan quedado enganchados en su gancho y vuelve a repetir este proceso hasta que veas que el gancho sale completamente limpio.
  • Paso 6. Después, echa directamente en el desagüe medio vaso de bicarbonato de sodio seguido de un vaso de vinagre blanco de limpieza. Deja que la mezcla actúe durante 5 minutos.
  • Paso 7. Pasados estos 5 minutos, vierte un buen chorro de agua muy caliente y listo.
  • Paso 8. Por último, vuelve a atornillar la tapa del desagüe.
Con un destornillador, un trocito de alambre, bicarbonato y vinagre ¡dejarás el desagüe de la ducha impoluto!

Con un destornillador, un trocito de alambre, bicarbonato y vinagre ¡dejarás el desagüe de la ducha impoluto!

CANVA

¿Por qué es tan importante mantener el desagüe de la ducha limpio y libre de pelos?

Descuidar la limpieza del desagüe de la ducha y no hacer nada por mantenerlo libre de pelos y residuos, puede ocasionarte los siguientes problemas en el baño:

  • Atascos difíciles de eliminar: Los pelos se irán acumulando junto con restos de jabón y otros residuos, formando una masa que bloqueará el paso del agua. Con el tiempo, esto puede derivar en un atasco severo que requiera productos químicos agresivos o, incluso, la intervención de un fontanero.  
  • Malos olores persistentes: La acumulación de materia orgánica en el desagüe genera un ambiente húmedo y propicio para la proliferación de bacterias, lo cual puede provocar un olor desagradable que puede extenderse por todo el baño, incluso, estas bacterias pueden ser un riesgo para nuestra salud.
  • Drenaje lento y agua estancada: Cuando el desagüe empieza a obstruirse, el agua tarda más en desaparecer, dejando charcos en la ducha, lo cual, además de ser molesto, también favorece la aparición de moho en las juntas y superficies.
  • Mayor desgaste en las tuberías: Por último, los pelos y residuos acumulados pueden generar presión en las tuberías, reduciendo su vida útil y aumentando el riesgo de fugas o roturas a largo plazo.