Cuando el verano va desvaneciéndose y el otoño va haciendo, poco a poco, su aparición estelar, quiere decir que, en cuestión de días, nos toca hacer el tedioso cambio de armario. Y es que a todas nos estresa este momento, es ponerte a sacar toda la ropa del armario de la nueva temporada y volver a meter en cajas todo lo de la vieja. Tienes que reservarte, mínimo, una mañana entera para hacerlo y sin distracciones si no quieres tardar más.
¿Lo bueno? Pues que expertas en organización y orden del hogar, como Cristina de @orden_y_espacios, comparten en sus redes sociales sus mejores trucos para que el cambio de armario nos sea mucho más fácil. De hecho, Cristina llama a su método "el no cambio de armario". Aquí te dejamos sus 4 mejores consejos para eliminar el cambio de armario de nuestras vidas para siempre. ¡Verás qué lujo!
1. Reduce el número de prendas
El primer consejo de Cristina para hacer un cambio de armario con mayor libertad y comodidad es reducir la cantidad de ropa que tenemos. Cuando ella puso en práctica este punto, reconoce que no le fue fácil al principio, ya que muchas de sus prendas se las había hecho ella misma y le costó mucho decidir de cuál desprenderse. Pero lo consiguió.
Aprendió a ser selectiva y se quedó con aquellas prendas que realmente sí usaba y que le hacían sentir bien. En definitiva, tener menos prendas no solo facilita el orden, sino que también permite valorar más lo que tenemos.
El Mueble RBA
2. Di adiós a la ropa muy gruesa
Las prendas muy gruesas, como abrigos o jerséis de lana, aunque nos den calor durante los meses más fríos del año, ocupan mucho espacio en el armario. Muy probablemente no usemos ni la mitad de estas prendas voluminosas, así que Cristina nos da una solución muchísimo más práctica: en lugar de tener muchísima ropa gruesa, nos propone vestirnos por capas con prendas más ligeras. Por ejemplo, camisetas o blusas debajo de jerséis más finos y terminar con una chaqueta o chaquetón.
3. Crea un armario para todo el año
Este punto es clave para hacer un “no cambio de armario”. Para ello, es necesario que las prendas puedan estar todo el tiempo en el armario, sin importar la estación. Esto es primordial en armarios pequeños donde cada centímetro cuenta, de ahí que el vestir por capas sea tan importante para Cristina.
Esta solución, además de ahorrar espacio, nos facilita adaptarnos a los cambios de temperatura que pueda haber a lo largo del día y a poder utilizar la ropa en todas las estaciones del año.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
4. Organizar la ropa por tipo y por color
En lugar de dividir las prendas según la temporada, como la propuesta de Cristina es tenerlas todas en el mismo armario, recomienda colgarlas y doblarlas por tipo y por color. Este sistema de organización nos ayudará a tener una visión más clara de lo que tenemos disponible en todo momento y lo que, a su vez, nos facilitará el vestirnos sin complicaciones.
RBA
5. Controlar las nuevas prendas
Por mucho que nos guste la moda y tener nuestro armario actualizado con las nuevas tendencias que van surgiendo, si queremos prescindir del cambio de armario no podemos permitirnos llenarlo de prendas de vestir nuevas constantemente, ya que nos daría el triple de trabajo.
Por eso, otra clave para no tener que hacer el cambio de armario en cada inicio de temporada es controlar el número de prendas que compramos y asegurarnos de que cada nueva pieza que adquirimos realmente encaje con las que ya tenemos.